Cuánto hay que ganar en California para ser de clase media
Los porcentajes de familias que perciben ingresos medios y altos en este estado son ligeramente inferiores al promedio nacional
3 minutos de lectura'

¿Cuánto cuesta vivir en California? Es una de las preguntas más recurrentes entre las personas interesadas en mudarse a este estado. Una manera de tener una respuesta aproximada es dar un vistazo al reciente análisis del Pew Research Center, que muestra de manera sencilla los datos sobre las clases sociales en diferentes zonas de Estados Unidos.
“Nuestro último análisis evidencia que la proporción de adultos que viven en hogares con ingresos medios varía mucho en las 260 áreas metropolitanas examinadas”, explicó el reporte de la organización con sede en Washington D.C. A través de la aplicación de métodos estadísticos, los expertos lograron presentar datos ajustados al escenario de las familias.
Calculadora interactiva
Cada persona puede conocer a qué clase pertenece si utiliza la calculadora interactiva del Pew Research Center, donde debe colocar sus ingresos familiares, así como la ciudad donde reside. Con esto, el sistema le arrojará su nivel socioeconómico junto con un comparativo de los rangos a nivel local y federal.
“Nuestra calculadora le permite averiguar en qué grupo se encuentra: primero en comparación con otros adultos de su área metropolitana y entre los adultos estadounidenses en general, y luego en relación con otros adultos de Estados Unidos similares a usted en educación, edad, raza o etnia y estado civil”, compartieron los investigadores en la presentación de la herramienta, que fue lanzada en 2015 y recientemente se actualizó con los datos del censo correspondientes a 2018.

¿Quiénes integran la clase media de Estados Unidos?
Según el reporte del Pew Research Center, la clase media está formada por aquellas familias que ganan entre dos tercios y el doble de la renta media de los hogares estadounidenses, que en 2021 era de US$70.784 al año, según la Oficina del Censo. Esto comprende a aquellos que perciben entre US$47.189 y US$141.568 dólares, de acuerdo con la definición del organismo.
A nivel nacional, casi la mitad de los adultos estadounidenses (52 %) son considerados con ingresos correspondientes a la clase media, detalla el análisis del Pew Research Center con datos oficiales. Aproximadamente tres de cada diez (29%) viven en hogares de bajos ingresos y el 19% son de clase alta por sus ingresos.

Los umbrales de ingresos de la clase media en California también se ajustaron de acuerdo con el criterio general y así quedaron establecidos en las principales áreas urbanas del estado:
- Los Ángeles, Long Beach, Anaheim. Clase media baja: US$55.000 Clase media alta: US$165.000
- Riverside, San Bernardino, Ontario. Clase media baja: US$51.000 Clase media alta: US$154.000
- San Diego, Chula Vista, Carlsbad. Clase media baja: US$61.000 Clase media alta: US$182.000
- San Francisco, Oakland, Berkeley. Clase media baja: US$77.000 Clase media alta: US$232.000
En el caso de California, la clase media es ligeramente inferior al promedio nacional (49%), mientras que la clase baja es superior (31%) y la clase alta es igual a la media nacional, de 19%. En la zona metropolitana de Los Ángeles-Long Beach-Anaheim, los hogares de ingresos medios y altos son ligeramente inferiores al promedio nacional: 49% y 17%, respectivamente. Mientras que el porcentaje de la clase baja se ubica en 33% arriba de la media.
Asimismo, en lo que corresponde a la clase alta, algunas zonas metropolitanas de California, como San Francisco-Oakland-Hayward y San José-Sunnyvale-Santa Clara, el porcentaje reportado de este rango de ingresos logra superar por mucho el promedio nacional, con 30% y 34%, respectivamente.
Otras noticias de Estados Unidos
"Saquen todo a la luz". El terremoto entre los republicanos por el caso Epstein se intensifica y le suma presión a Trump
"Tres décadas de impunidad". Con un mensaje de Milei, un acto en Washington recordó los 31 años del atentado a la AMIA
Entendimiento Trump-Milei. La Argentina y EE.UU. anuncian esta semana un acuerdo por los aranceles
- 1
Resultados de la lotería Powerball del lunes 14 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 2
Empieza por Texas: un gigante de los supermercados cierra 60 tiendas en EE.UU.
- 3
El restaurante de comida mexicana que respondió a una citación del DHS con despidos y cierre temporal: “Nos vimos obligados”
- 4
Es partidario de Trump y se fue de viaje con sus hijos, pero no lo dejaron regresar a EE.UU. pese a su green card