De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, jueves 1º de junio
Aquí se puede consultar un resumen completo de la situación económica en el país azteca y el valor de la divisa mexicana con relación a la estadounidense

Este jueves 1º de junio, el precio del dólar en México es de $17,7418, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En tanto que se vende en ventanillas bancarias de Citibanamex en un promedio de $18,00. A continuación, la cotización del día.
Según el portal de Bloomberg, que se actualiza en tiempo real, el dólar estadounidense se ubica en los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
- Último cierre: $17,69
- Apertura de hoy: $17,69
- Rango diario: $17,67 - $17,69
Cómo está el dólar en México en los bancos
En la cotización del sitio especializado El Dolar Info, el precio del dólar en México este jueves 1º de junio inició así.

Las cifras muestran la comparativa de los precios del dólar en bancos y entidades del gobierno mexicano publicados este jueves 1º de junio.
- Afirme: Compra $16,80 / Venta $18,20
- Banco Azteca: Compra $16,75 / Venta $17,89
- Banco de México, FIX del miércoles: $17,7418
- Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del miércoles: Compra $17,7505 / Venta $17,757
- Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $17,775
- Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $17,666
- BBVA Bancomer: Compra $16,91 / Venta $17,81
- CIBanco: $17,75
- Citibanamex: Compra $17,02 / Venta $18,00
- Inbursa Compra $17,30 / Venta $19,00
- Intercam: Compra $17,0558 / Venta $18,0663
- Monex: Compra $16,70 / Venta $18,46
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17,7418
- Scotiabank: Compra $15,50 / Venta $19,50
- Ve por más: Compra $16,9494 / Venta $18,1644
Para los turistas es importante saber que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad México, hoy jueves 1° de junio, se reporta en rangos de $17,60 a la venta.
En el inicio de esta jornada, el peso mexicano se apreciaba 0,32%. El avance es el resultado de una debilidad del dólar después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un acuerdo para evitar incumplir con el pago estadounidense, además de los comentarios de algunos funcionarios de la FED, que insinuaron una pausa de la tasa de interés, según consignó el medio especializado Bloomberg Línea.
La sesión del 31 de mayo, el peso la cerró con una depreciación de 0,17%, para ubicarse en los $17,6874 por dólar.

Qué esperan los mercados este jueves 1º de junio
En este comienzo de mes, los analistas esperan diferentes reportes para hacer sus proyecciones. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará los resultados preliminares de su encuesta de opinión empresarial de mayo. A su vez, el Banco de México dará a conocer su encuesta de expectativas del sector privado correspondiente a mayo, así como el total de remesas del exterior de abril. En esta jornada se difundirán las minutas de la reunión de política monetaria del 18 de mayo pasado. En tanto que el IMEF informará sus indicadores manufacturero y no manufacturero a mayo.
Por la parte de Estados Unidos, también se prevén algunos informes. La administradora de recursos humanos ADP reportará el cambio del empleo agrícola durante mayo. La agencia Markit/S&P Global difundirá el índice PMI manufacturero de mayo.