De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 3 de junio
Aquí puedes consultar el precio del dólar en México, según el Diario Oficial de la Federación (DOF); un resumen completo de la situación económica y el valor de la divisa hoy
3 minutos de lectura'

Este martes 3 de junio de 2025, el precio del dólar en México es de $19,2338, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). La jornada comenzó con una leve depreciación y un fortalecimiento de la divisa estadounidense.
Dólar hoy 3 de junio de 2025 en México
Según Bloomberg Línea, sitio especializado en finanzas y negocios, en el mercado spot, el dólar arranca en una cotización de $19,22 por unidad. Es decir, representa una depreciación marginal del 0,02% de la moneda mexicana en comparación con el cierre del lunes.

Sobre las razones del comportamiento del dólar, este fortalecimiento tiene su origen en toda la expectativa alrededor de la publicación de datos laborales en EE.UU. Según Bloomberg News, se proyecta que habrá señales sobre los siguientes pasos de la Reserva Federal de ese país (FED, por sus siglas en inglés).
Cómo está el dólar en México este martes 3 de junio, según los bancos
Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 3 de junio, de la siguiente manera:
- Afirme: compra $18,30 / venta $19,80
- Banco Azteca: compra $18,40 / venta $19,79
- Banco de México, FIX del lunes: $19,2338
- Banco de México, Interbancario 48 hs, apertura del lunes: compra $19,2085/ venta $19,214
- Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $19,253
- Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $19,195
- Bank of America: Compra $18,2149 / Venta: $20,3252
- BBVA Bancomer: Compra $18,38 / Venta $19,51
- Citibanamex: Compra $18,60 / Venta $19,68
- Grupo Financiero Multiva: $19,24
- Inbursa: Compra $18,70 / Venta $19,70
- Monex: Compra $18,28 / Venta $20,20
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,2338.
¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del 2 de junio?
El lunes 2 de junio, el peso cerró con una favorable apreciación del 1,01% frente al dólar. Esto tuvo lugar luego de unas elecciones inéditas en México, en donde los residentes de ese país eligieron jueces, ministros y magistrados.
En el cierre, el tipo de cambio se ubicó en 19,1998 unidades. De acuerdo con los registros del Banco de México, este es el mejor nivel en lo que va del año.

La moneda estadounidense se depreció este lunes por las tensiones comerciales con China y también por un efecto de las declaraciones del presidente Donald Trump de duplicar al 50% los aranceles sobre el aluminio y el acero.
Así, el peso mexicano avanzó de 19,3957 a 19,1998 unidades por dólar el 2 de junio, lo que marcó también el mejor cierre en la cotización desde el 17 de septiembre del año pasado.
¿Qué influyó en la apreciación del peso mexicano frente al dólar?
Al respecto, Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex, indicó que el tablero de divisas general tuvo ganancias respecto al dólar. Además, reconoció que si bien el peso fue la moneda que más se apreció entre las emergentes, aún está por encima de la barrera de las 19,17 unidades por dólar.

“Si bien pasaron las elecciones el finde semana, la apreciación se relaciona más con los comportamientos de los mercados a nivel global que frente al entorno de EE.UU., donde los tribunales federales apagan la política arancelaria. Los inversionistas están volteando a ver otros mercados”, marcó la especialista.
Otras noticias de De dólar a peso mexicano
- 1
Solo falta la firma de Greg Abbott: cómo es el proyecto de ley SB 2972 de Texas que restringe estas actividades
- 2
Texas anunció multas de hasta US$10.000, 10 años de prisión y pérdida de licencia para un grupo de conductores
- 3
Adiós Newsom, hola Abbott: la marca que deja California y fija su nueva sede en Texas
- 4
Las ocho leyes que Gavin Newson firmó y entran en vigor el 1° de julio: una modifica el salario mínimo en California