Dónde buscar trabajo en Estados Unidos
Antes de elegir cualquier sitio para encontrar una vacante, es importante verificar que la plataforma ofrezca empleos legales y en regla con los lineamientos del gobierno estadounidense
3 minutos de lectura'

Buscar trabajo es una de las necesidades más frecuentes y, en Estados Unidos, el gobierno federal y las administraciones locales ofrecen varias herramientas útiles. De esta manera, los interesados pueden consultar las bolsas de empleo verificadas, que cumplen con todos los requisitos de la ley. Además, es necesario responder a las obligaciones migratorias pertinentes.
De acuerdo con un informe reciente de Statista, portal de origen alemán especialista en realizar estadísticas en línea, en septiembre pasado había aproximadamente 9,55 millones de vacantes en Estados Unidos, cifra que refleja un aumento respecto a agosto, con 9,5 millones. La zona en la que se ofrecían más oportunidades laborales era el sur de ese país, con 3,89 millones de puestos disponibles.

Es importante saber que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), se encarga de regular y autorizar los documentos de trabajo en la nación estadounidense. Por ello, cuando los interesados extranjeros piensen en aplicar para una vacante, es valioso que sigan los pasos para tramitar la autorización pertinente. Con esta información revisada, lo que continúa es ir a las páginas oficiales de empleos para evitar fraudes.
Sitios web para encontrar trabajo en EE.UU.
En el portal del gobierno se enlistan varios sitios que redireccionan a plataformas seguras para encontrar empleo en EE.UU., solo basta con escribir alguna palabra clave sobre el nombre de un oficio o, específicamente, los nombres de los puestos para los que se desee aplicar en sus buscadores. Incluso, hay algunos lugares que separan las vacantes por estado. Las bolsas de trabajo son:

CareerOneStop para conseguir trabajo en USA
Es un sitio web del departamento del Trabajo (DOL por sus siglas en inglés), al que los interesados pueden ingresar para conocer las vacantes que hay en todo el país y cuáles son los requisitos para aplicar a ellas. Además, tiene algunos apartados en los que los solicitantes podrán recibir consejos para mejorar la apariencia de su currículum y algunas estrategias funcionales para sus entrevistas de trabajo.
Empleos en el gobierno federal de Estados Unidos
Adicionalmente, USAJobs es una plataforma que permite activar un perfil para compartir una hoja de vida y figurar como candidato de algunas ofertas de trabajo en las agencias del gobierno. También se pueden localizar puestos laborales con palabras clave o por zonas específicas. Este sitio web está abierto a estudiantes y recién graduados, ejecutivos de alto rango, nativos americanos, veteranos y cónyuges militares, entre otros. El detalle con este sitio es que los trabajos están disponibles únicamente para ciudadanos de ese país.
Buscar trabajo en EE.UU. por estado
Los gobiernos estatales también suman sus vacantes en la página del gobierno de Estados Unidos. Solo es necesario ingresar a la plataforma y señalar las zonas que sean de interés. Poco a poco se despliegan pasos específicos por estado hasta que aparece un enlace sobre los empleos disponibles y las compañías que solicitan la mano de obra. A su vez, se sugiere buscar trabajo en los periódicos locales.
Otras noticias de Trabajos en EE.UU.
Su experiencia. Una migrante cubana en Estados Unidos revela la realidad de vivir con un salario de Walmart
Trabajo en EE.UU. La buena noticia para los latinos que quieren migrar a Estados Unidos con green card
Inversión mínima. Es latino, trabaja en EE.UU. y revela el empleo de verano fácil con el que gana 100 dólares en una hora
- 1
Para frenar al ICE en LA: documentos claves que deben llevar migrantes nacionalizados y residentes con green card
- 2
Fin a la protección de migrantes: cuáles son los países que todavía figuran en el listado del TPS en Estados Unidos
- 3
En Chicago: el centro comercial de outlets que figura entre los más destacados de EE.UU., según un informe
- 4
En Carolina del Norte: Josh Stein firmó una ley que prohíbe el uso de este artículo durante el regreso a clases