Es azafata y revela los pequeños errores que pueden causar grandes problemas en el avión
Una asistente de vuelo dio sugerencias para evitar ser un pasajero molesto a bordo; a ella se sumaron otras voces que identificaron cuáles son las actitudes más imperdonables

Si se acumulan, las cosas pequeñas se vuelven grandes. Esto aplica para todo, incluidos los viajes en avión. En ese sentido, una azafata reveló cuáles son algunos errores de menor escala que si no se corrigen derivan en problemas mayores y dio varias sugerencias para evitarlos.
- 1. La revisión de los pases de abordaje
Aunque a algunos pasajeros les parece absurdo que les pidan ver su pase de abordar, esta es una medida con la que los miembros de la tripulación se aseguran de que se ingresó al avión correcto. Desde la experiencia de la azafata, que escribe semanalmente para el medio The Sun, hay personas que se han equivocado y terminan en otros estados o, incluso, países. “Puede parecer que los acusamos de hacer algo mal, o que están en un lugar donde no deberían de estar, pero en realidad solo tratamos de hacer nuestro trabajo”.

- 2. Ignorar las indicaciones
Otro de los errores que muchos comenten de manera inconsciente es ingresar con los audífonos puestos y no escuchar las indicaciones. “Queremos saber dónde estarás sentado”, señaló la azafata.
Según reveló, hay pasajeros que se equivocan de asiento por no prestar atención y luego deben regresar por el angosto pasillo mientras obstruyen el camino de otras personas. El problema mayor llega cuando se ocasiona un caos, dado que no se puede iniciar el proceso de despegue hasta que todos estén en sus sitios.

“Realmente es para el beneficio de todos, no lo hacemos para ser autoritarios ni nada por el estilo, solo queremos despegar tanto como ustedes (…) Se necesitan dos segundos para escucharnos y luego seguir nuestras instrucciones”, compartió.
- 3. No ser amable
La amabilidad es una virtud importante. Para la azafata, es ideal tener una buena actitud con los miembros de la tripulación. “Seremos los que serviremos las bebidas y bocadillos durante las próximas horas y los que lo mantendremos a salvo si algo sale mal. No es un verdadero esfuerzo ser amable con nosotros durante unos segundos (…) Si nos ignora cuando sube al avión, no espere que actuemos rápidamente cuando quiera que le llevemos otra cerveza”, agregó.
Otros errores imperdonables a la hora de viajar
El tiempo de vuelo se puede convertir en una pesadilla si los pasajeros no se comportan e ignoran las medidas de seguridad. Hace un tiempo, el sitio Business Insider consultó a varios auxiliares para saber cuáles eran los errores más frecuentes a la hora de abordar y algunos coincidieron con los anteriores:
- No saludar en la puerta de embarque.
- No se debe preguntar si el avión llegará a tiempo porque se tiene que tomar otro.
- Agarrar o hacer contacto físico con una azafata para pedir algo.
- Quitarse los zapatos o caminar descalzo en el avión.
- Pedir mantas extra.
- Se debe esperar a que pase la azafata para tirar la basura y no llamarla solo para eso.
- Es necesario sacarse los auriculares para poder hablar con los tripulantes.
- No esperar el turno para pedir una bebida o algo fresco.
- Levantarse apenas el avión acaba de despegar para ir al baño es imperdonable.
- Escuchar música a todo volumen es un acto desconsiderado para los demás.
Otras noticias de Estados Unidos
Luego de 146 días. El sindicato de guionistas y los estudios de Hollywood llegan a un acuerdo para levantar la huelga
Primer millón. Se fue del país porque la Argentina le hacía mal y ahora factura una fortuna en EE. UU.
Expansión agresiva. Megáfonos atronadores, láseres militares y cañones de agua: la nueva Muralla China, pero en el mar
Más leídas de Estados Unidos
El revolucionario cambio en las visas para EE.UU. que beneficiará a los inmigrantes
"Ansiedad". El debate sobre la vejez de Biden en la carrera por la Casa Blanca se intensifica e inquieta a los demócratas
Más seguridad y menos costo de vida, los principales motivos de los que se mudan de California a Texas
Tarjetas de identificación: los nuevos planes de Biden para los inmigrantes indocumentados