En Georgia: cómo es vivir en la ciudad de EE.UU. donde es obligatorio tener un arma en casa
Se trata de un requisito establecido por ley, pero para muchos es más un símbolo que una necesidad; así es residir en la metrópoli en la que se debe aplicar la normativa
- 3 minutos de lectura'
En la pequeña y pintoresca metrópoli de Kennesaw, Georgia, una ley que podría parecer sacada de un guion de película no solo es real, sino que está vigente hace más de 40 años. Desde 1982, los jefes de familia en esta comunidad deben tener, por regla, un arma de fuego en casa.
Si bien suele ser difuso el origen de esta medida, la realidad es que se promulgó hace décadas. En declaraciones a CNN, el teniente Craig Graydon, que ha estado en el Departamento de policía local por más de 30 años, señaló hace tiempo que la norma fue “una declaración política”. En ese momento, la ciudad de Morton Grove, Illinois, había aprobado una ley que prohibía las armas, es decir, una corriente completamente contraria.
Una ley que nació como un reto simbólico
Kennesaw no fue la única ciudad que, en su momento, discutió leyes relacionadas con la tenencia de armas, pero lo que la distingue es su carácter obligatorio. La ley fue promulgada luego de un extenso debate sobre el control de armas en EE.UU., y se aprobó con la intención de disuadir la criminalidad y promover la autodefensa.
“No es como en las películas del viejo Oeste”, comentó a la BBC Derek Easterling el alcalde de la ciudad. “No vamos a ir casa por casa pidiendo ver el arma, pero sí está en la ley, y eso marca, en gran medida, nuestra identidad”, añadió, explicando cómo la ley logró permanecer vigente durante cuatro décadas.
Lo que más sorprende de la normativa es el hecho de que, en lugar de aumentar los índices de criminalidad, Kennesaw tiene su tasa de delitos violentos notablemente baja, mucho menor que el promedio nacional.
En 2023, la ciudad no registró asesinatos, aunque sí se reportaron algunos suicidios con armas de fuego. Para los residentes, el tener un arma en casa es más una medida de prevención que en una respuesta a un riesgo real.
Qué tan buena para vivir es Kennesaw, Georgia
Kennesaw, un suburbio que ofrece la tranquilidad de un entorno residencial combinado con una excelente cercanía a Atlanta, fue calificada con una A en calidad de vida por Niche, un sitio especializado en categorizar lugares. Esta puntuación refleja su atractivo para familias y profesionales que buscan un lugar pacífico, pero con fácil acceso a las comodidades y oportunidades que ofrece la ciudad.
En términos de seguridad, Kennesaw tiene una calificación B+ según Crimegrade.org que señala una tasa “moderada” de delitos contra la propiedad. A pesar de ello, los índices de criminalidad en la ciudad se mantienen por debajo de los promedios nacionales. No se registran homicidios y la tasa de robos a mano armada es baja.
Aproximadamente el 60% de los residentes se siente seguro en su comunidad, aunque algunos mencionan preocupaciones por ciertos delitos. La policía local es bien valorada, con un 66% de los encuestados destacando la rapidez y eficacia en sus respuestas, aunque algunos opinan que aún hay margen de mejora en ciertos casos.
En cuanto a los delitos de propiedad, Kennesaw presenta una tasa de robo y hurto inferior al promedio nacional. Sin embargo, el robo de vehículos sigue siendo un punto de preocupación, con una tasa de 44,6 por cada 100 mil habitantes, en comparación con el promedio nacional de 284.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
En fotos: de la cabalgata de Nicole Neumann y Manuel Urcera a las postales románticas de Cinthia Fernández en Punta del Este
- 2
Barack Obama y Jennifer Aniston: el mensaje que revelaría el romance del que todos hablan
- 3
Pionero: el hotel que se asentó entre médanos y desde donde se construyó uno de los destinos más demandados del verano
- 4
Rolando Barbano apuntó muy duro contra LAM, el programa de Ángel de Brito