La competencia de Tesla asegura que carga autos eléctricos en solo 5 minutos: ¿llegará a EE.UU.?
Este reconocido fabricante desarrolló una tecnología revolucionaria que resolverá uno de los principales problemas que tienen estos vehículos: los tiempos de carga
3 minutos de lectura'

El fabricante de automóviles chino BYD presentó una plataforma para vehículos eléctricos que asegura que permite cargar las baterías en tan solo cinco minutos. Este nuevo invento podría desplazar a Tesla de su posición de privilegio; sin embargo, las restricciones comerciales y las tensiones políticas que existen entre Estados Unidos y China hacen poco probable que estos puedan llegar Estados Unidos en el corto plazo.
BYD: la nueva competencia de Tesla
BYD, una de las mayores compañías de vehículos eléctricos a nivel mundial, anunció el desarrollo de un dispositivo de 1000 voltios que es capaz de reducir drásticamente los tiempos de carga. De acuerdo a Newsweek, los autos que estén equipados con esta tecnología podrán recorrer alrededor de 249 kilómetros luego de una carga rápida.

El tiempo de carga fue uno de los principales obstáculos que impide la adopción masiva de los vehículos eléctricos. En la actualidad, un Tesla necesita alrededor de 15 minutos para recuperar una autonomía similar. Esto sigue siendo más lento en comparación con el abastecimiento de la gasolina tradicional.
Las dificultades de BYD para ingresar al mercado estadounidense
La compañía de Elon Musk lidera la industria de vehículos eléctricos en Estados Unidos. Sin embargo, se debe enfrentar a desafíos como la caída en la demanda, la disminución en las ventas y la volatilidad de sus acciones en lo que va del 2025. A esto se suma la creciente competencia de fabricantes chinos, como BYD, que ganaron terreno en otros mercados importantes.
BYD apenas superó a Tesla en la producción de vehículos eléctricos de batería en 2024, fabricando 1.777.965 en comparación con los 1.773.443 de Tesla.
La llegada de BYD al mercado estadounidense es poco probable debido a cuestiones comerciales y geopolíticas. La empresa no tiene operaciones en EE.UU. debido a las políticas restrictivas del gobierno. Durante los últimos años, Washington aumentó los aranceles sobre los productos chinos y endureció las regulaciones en la importación de los autos eléctricos, haciendo referencia preocupaciones de seguridad nacional.
La comparación del impacto a nivel global de Tesla y BYD

Mientras que en Estados Unidos la presencia de BYD es prácticamente nula, la compañía logró expandirse en otras regiones. En la actualidad, la automotriz de origen chino comercializa sus vehículos en los mercados de Asia, Europa y América Latina. Esto ayuda a la compañía a consolidar su posición como un fuerte competidor en la industria de los vehículos eléctricos
En el año 2024, Tesla vendió 24.234 unidades más que BYD a nivel global, una diferencia mínima si se tiene en cuenta el crecimiento acelerado que tuvo el fabricante chino. Joanna Chen, una analista de Bloomberg News, señaló que la nueva tecnología de carga rápida de la empresa con presencia internacional “podría marcar el inicio de una nueva ola de lanzamiento, impulsando las ventas de vehículos eléctricos para alcanzar a los híbridos, tras quedar rezagados en 2024″.
Otras noticias de Agenda EEUU
Hay un sospechoso detenido. En video: corridas y desesperación tras el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
“¿Podemos enviarla de regreso?”. Wendy’s ataca a Katy Perry tras el vuelo espacial de Blue Origin
Según un estudio. Carolina del Norte podría perder más de US$100 millones si el IRS entrega datos de inmigrantes al ICE
- 1
Para migrantes: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle en EE.UU.
- 2
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 3
El listado de supermercados habilitados para renovar la licencia de conducir en Illinois de forma rápida
- 4
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador