Los beneficios sociales que desaparecerán cuando Biden ponga fin a la emergencia por Covid-19
La Casa Blanca anunció que el 11 de mayo culmina la emergencia nacional por el coronavirus; qué prestaciones se mantendrán de forma gratuita en EE.UU. y cuáles pasarán a tener costo
LA NACIONEl 11 de mayo será una fecha importante en Estados Unidos. A partir de ese día se pondrá fin a la emergencia nacional por Covid-19, que se decretó en 2020, cuando lo que comenzó como un virus en un mercado en Wuhan, China, se transformó en una pandemia que trastornó al mundo entero. Esta semana, el presidente Joe Biden le informó al Congreso la terminación de la respuesta federal a la crisis, por considerar que ya se produjo un regreso a la normalidad. De esa manera, dentro de tres meses desaparecerán una serie de beneficios que ofrecía el gobierno nacional.
A partir del día en cuestión, se le daría al virus un trato de amenaza endémica que puede ser manejada a través de las autoridades normales de salud pública. Si bien los republicanos de la Cámara de Representantes propusieron el fin inmediato de la emergencia, Biden se opuso a esta medida. El mandatario aplazó la culminación unos meses más y argumentó que se apegaría al compromiso de su administración, de avisar con al menos 60 días de anticipación el fin de alguna iniciativa.
La medida anunciada en 2020 tuvo un amplio alcance, ya que permitió al gobierno proporcionar a muchos estadounidenses pruebas, medicación y vacunas contra el Covid-19 de manera totalmente gratuita. Asimismo, también amplió de forma temporal las prestaciones de la seguridad social. El fin de la emergencia nacional supondrá que las personas comenzarán a tener que pagar por bienes y servicios que recibieron sin costo alguno durante la pandemia, un cambio que sin duda impactará en el bolsillo de millones.
Por ejemplo, quienes cuentan con Medicaid, Medicare y otros seguros privados, pudieron hacerse pruebas para detectar el Covid-19 y vacunarse, sin pagar nada. Asimismo, aquellos suscritos a los dos primeros programas, han recibido una cobertura total para determinados tratamientos terapéuticos, como los anticuerpos monoclonales, según consignó CNN.
De acuerdo con el mismo medio, luego del 11 de mayo, quienes cuenten con Medicare tendrán las vacunas y las pruebas ordenadas por médicos cubiertas al 100%. Sin embargo, deberán pagar por los gastos de pruebas caseras y los tratamientos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DXVMPGF7E5AOVL55HJL7UMJ55Y.jpg)
El caso de Medicaid no difiere mucho del anterior, ya que el costo de los tratamientos deberá ser afrontado por los afiliados, mientras que todavía podrán hacerse pruebas de Covid-19 recetadas por un especialista y vacunarse de forma gratuita.
En el caso de las vacunas para aquellos que cuentan con seguro médico, están permanecerán gratuitas aún después de que haya finalizado la emergencia de salud pública. Las leyes federales, como Obamacare, la Ley de Reducción de la Inflación y un paquete de ayuda que se anunció en 2020, todavía cubrirán los gastos derivados de la inmunización.
Por otra parte, aquellos que no cuentan con ningún tipo de seguro estaban amparados por los programas de ayuda para la pandemia. Sin embargo, dado el nivel de demanda, la financiación por parte del gobierno federal se agotó durante el primer trimestre del año pasado, lo cual hizo cuesta arriba que muchos pudieran obtener servicios de salud asociados al Covid-19 de manera gratuita.
LA NACIONOtras noticias de Estados Unidos
Tragedia en Spring Break. Miami Beach no extenderá el toque de queda tras los tiroteos del fin de semana
"Potencialmente peligroso". Revisaron su equipaje en el aeropuerto y encontraron algo prohibido en EE.UU.
"Pieza fundamental". Una empresa argentina ligada al negocio de la soja invertirá US$25 millones en Estados Unidos
Más leídas de Estados Unidos
"Potencialmente peligroso". Revisaron su equipaje en el aeropuerto y encontraron algo prohibido en EE.UU.
Estados Unidos. Estaba por presentar el tiempo, se desmayó en vivo y debió ser internada
Astrología. El horóscopo de Walter Mercado para hoy, lunes 20 de marzo
Zodiaco. El horóscopo de Nana Calistar para hoy, lunes 20 de marzo