Es extranjero y robó la identidad de un ciudadano americano para tomar un crucero y la TSA lo descubrió
Enrico Ronquillo está acusado de utilizar documentos falsos y otros cargos graves; enfrenta hasta nueve años de cárcel
3 minutos de lectura'

Un jurado federal presentó el martes pasado una acusación formal contra Enrico Ronquillo, un filipino de 37 años. El migrante, que reside legalmente en Estados Unidos, robó la identidad de un ciudadano estadounidense y se hizo pasar por él durante un crucero en Alaska. Ahora enfrenta una sentencia de hasta nueve años de prisión.
Acusan a un filipino de suplantar la identidad de un estadounidense durante un crucero en Alaska
Según un comunicado difundido por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), entre el 11 y el 14 de mayo de este año, Enrico Ronquillo se registró en la lista de pasajeros del crucero con una licencia de conducir y un certificado de nacimiento falsificados de California. Ambos documentos contenían la información personal de un ciudadano estadounidense.

La acusación también señala que Ronquillo elaboró y presentó un formulario W-9 fraudulento del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) con el nombre, dirección, firma y número de seguro social de la persona a la que le robó la identidad.
Robo de identidad: los cargos que enfrenta y las posibles penas
El acusado será presentado por primera vez ante un juez de primera instancia del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito de Alaska. “Está acusado de un cargo de suplantación de identidad de ciudadano estadounidense, un cargo de elaboración y uso de documento falso y dos cargos de robo de identidad agravado”, detalla el documento.
En caso de ser hallado culpable, podría enfrentar una pena mínima obligatoria de dos años de prisión por cada cargo de robo de identidad agravado, así como hasta cinco años de prisión adicionales y una multa de hasta 250 mil dólares por los demás cargos, por lo que se computa una sentencia total de hasta nueve años.
La sentencia final será determinada por un juez federal, quien evaluará las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos junto con otros factores legales pertinentes.

Los detalles de la investigación sobre el filipino que robó la identidad de un estadounidense
El caso fue anunciado por Michael J. Heyman, el fiscal federal para el Distrito de Alaska; Rebecca Day, la agente especial a cargo de la Oficina de Campo de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en Anchorage, y Kymberly Fernández, directora del puerto del área de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el Puerto de Anchorage. En tanto, el fiscal federal adjunto Bill Reed está a cargo del proceso judicial

Este caso forma parte de la Operación “Recuperemos América”, una iniciativa nacional liderada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos cuyo objetivo es combatir la inmigración ilegal, desarticular cárteles y organizaciones criminales transnacionales, y reforzar la seguridad comunitaria.
Otras noticias de Agenda EEUU
Amenaza a propietarios. Contra los migrantes: la información que el ICE exige a quienes alquilan en Georgia
Empresas destacadas. Cuáles son los mejores lugares para trabajar en Carolina del Norte, según un estudio
De los atletas mejor pagados. A cuánto asciende la fortuna de Manny Pacquiao, leyenda del boxeo mundial
- 1
River y una goleada convincente: agrandó el plantel con tres refuerzos y pide lugar el pibe Lencina
- 2
Las tribus del oficialismo: Karina monopolizó la lapicera, Pro y Bullrich tuvieron una buena cosecha y los jóvenes tuiteros, relegados
- 3
Es hija de un campeón del mundo, se lució con su voz en un reality y emocionó a todos al hablar de su historia familiar
- 4
Tras quedar al borde de la ruptura, el PJ se acercó a un acuerdo por las listas, aunque fuera de plazo