Esta sería la lista “roja” de países a los que Donald Trump les prohibiría la entrada a EE.UU.
El presidente analiza reinstaurar una medida que complicaría el reasentamiento de miles de migrantes de una docena de naciones del planeta
3 minutos de lectura'

La administración de Donald Trump trabaja en una nueva prohibición de viajes que afectaría a ciudadanos de varios países del Caribe, Sudamérica, Asia y África. La “lista roja” sería más estricta que las versiones anteriores implementadas en su primer mandato como presidente de Estados Unidos. El plan se enmarca en los esfuerzos de esta gestión por frenar el flujo migratorio y contempla una categorización con distintos niveles de restricción.
Los países que aparecerían en la lista roja de Donald Trump
Un borrador preliminar circula con una “lista roja” de países cuyos ciudadanos tendrán prohibido el ingreso a Estados Unidos en caso de concretarse la iniciativa. La propuesta también contempla una lista “naranja”, que impondría restricciones parciales, y una “amarilla”, que otorgaría un plazo para corregir deficiencias antes de una posible inclusión en las otras listas.

Según indicaron a The New York Times fuentes cercanas al gobierno, la lista roja incluiría a países ya afectados en la anterior prohibición de viajes de Trump, entre ellos:
- Cuba
- Irán
- Libia
- Corea del Norte
- Somalia
- Sudán
- Siria
- Venezuela
- Yemen
Además, en este caso se sumaría Afganistán, lo que afectaría a miles de ciudadanos de esa nacionalidad con visas especiales por haber colaborado con las fuerzas estadounidenses.
Pakistán también podría integrar esta nueva lista, debido a preocupaciones sobre la seguridad y los mecanismos de investigación de antecedentes de sus ciudadanos. Esta medida impactaría en decenas de miles de personas que buscan reasentarse en Estados Unidos tras huir de conflictos y persecuciones en sus países de origen.

El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) fueron instruidos para presentar una lista definitiva de países bajo restricciones migratorias antes del 21 de marzo. Sin embargo, aún no se definió si la prohibición afectará a personas con visas vigentes o titulares de residencia permanente.
Cómo impactaría la lista roja de Trump a los migrantes de estos países
Alrededor de 200 mil afganos autorizados para reasentarse en Estados Unidos están en riesgo de perder su oportunidad si la prohibición se concreta. A pesar de que los solicitantes de visas especiales de inmigrante pasan por un riguroso proceso de selección, la oficina encargada de su reasentamiento enfrenta dificultades para obtener una exención. “No se cree que sea probable que se conceda”, afirmó una fuente a la agencia Reuters.
Shawn VanDiver, director de la organización #AfghanEvac, instó a los afganos con visas válidas a viajar cuanto antes a Estados Unidos, y advirtió que la medida podría entrar en vigor en pocos días. Además, reportes indican que la oficina responsable de la reubicación de afganos podría cerrar en abril, lo que reduciría aún más las opciones para quienes buscan refugio.
Los antecedentes de la lista roja de países con prohibición de viajes de Trump
La nueva prohibición retoma medidas implementadas durante el primer mandato de Trump. En aquel momento, la política afectó a varios países de mayoría musulmana y generó controversia dentro y fuera de Estados Unidos. La Corte Suprema de EE.UU. aprobó la medida en 2018 tras varios litigios, pero fue revocada en 2021 por el presidente Joe Biden, quien la calificó como “una mancha en nuestra conciencia nacional”.
Durante su campaña presidencial de 2023, Trump anticipó su intención de reinstaurar y ampliar las restricciones migratorias. En un discurso, mencionó que bloquearía el ingreso de personas provenientes de Libia, Somalia, Siria, Yemen y “cualquier otro lugar que amenace nuestra seguridad”.
Otras noticias de Agenda EEUU
Se acaba el tiempo. Real ID en Pensilvania: habilitan jornadas especiales para completar el trámite antes del plazo final
Los requisitos y cómo aplicar. La Embajada de EE.UU. en Cuba ofrece becas con visa incluida para estas personas
Opinión pública. Cómo le va a Donald Trump en las encuestas de Utah y cuáles son las luces de alerta
- 1
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 2
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 3
La histórica pizzería donde comía Gardel
- 4
Identifican y ordenan la captura internacional del sicario que ejecutó a dos narcos en Recoleta y Pilar