El mapa de los lugares con más inmigrantes detenidos por el ICE en Estados Unidos
Un informe, con datos previos a la asunción de Trump, revela cuáles son los centros con más extranjeros bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos
4 minutos de lectura'

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene a miles de personas detenidas en distintas instalaciones de Estados Unidos. Texas y Louisiana lideran la lista de los estados con mayor cantidad de inmigrantes en centros de detención, según un informe del Centro de Acceso a los Registros de Transacciones (TRAC, por sus siglas en inglés).
- La información de este estudio está actualizada al 6 de enero de 2025, días antes de la asunción de Donald Trump (20 de enero) y proporciona una tendencia aproximada sobre hacia dónde van los migrantes detenidos tras la puesta en marcha del plan de deportaciones masivas.
- Texas es el estado con más inmigrantes bajo custodia, con ocho de sus centros entre los 20 con mayor cantidad de detenidos.
- Louisiana y Mississippi están entre los lugares con la mayor cantidad de centros de detención y personas en custodia.

Cuántos son los extranjeros detenidos por el ICE
De acuerdo al informe del TRAC 41.169 personas permanecen en detención bajo custodia del ICE hasta el momento. Sin embargo, del total, el 55% no tiene antecedentes penales y muchos fueron arrestados por infracciones menores, como violaciones de tránsito.
Además, 188 mil personas forman parte del Programa Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés), que permite a ciertos migrantes permanecer en libertad con brazaletes electrónicos, monitores de tobillo o controles telefónicos hasta la resolución de sus casos en tribunales.
Los 20 centros con más inmigrantes detenidos por el ICE
Según los datos del TRAC, estos son los 20 centros con el mayor promedio de detenciones diarias en Estados Unidos:
Texas
- South Texas ICE Processing Center (Pearsall, Texas): 1680 personas.
- Montgomery ICE Processing Center (Conroe, Texas): 1236 personas.
- Karnes County Immigration Processing Center (Karnes City, Texas): 1124 personas.
- Port Isabel SPC (Los Fresnos, Texas): 941 personas.
- El Valle Detention Facility (Raymondville, Texas): 876 personas.
- Houston Contract Detention Facility (Houston, Texas): 848 personas.
- IAH Secure Adult Detention Facility (Livingston, Texas): 823 personas.
- Joe Corley Processing Center (Conroe, Texas): 803 personas.
Louisiana
- Winn Correctional Center (Winnfield, Louisiana): 1474 personas.
- Central Louisiana ICE Processing Center (Jena, Louisiana): 1176 personas.
- Jackson Parish Correctional Center (Jonesboro, Louisiana): 984 personas.
- South Louisiana ICE Processing Center (Basile, Louisiana): 801 personas.
- Richwood Correctional Center (Monroe, Louisiana): 763 personas.
Mississippi
- Adams County Detention Center (Natchez, Mississippi): 2154 personas.
Georgia
- Stewart Detention Center (Lumpkin, Georgia): 1531 personas.
California
- Otay Mesa Detention Center (San Diego, California): 1377 personas.
Arizona
- Eloy Federal Contract Facility (Eloy, Arizona): 1312 personas.
Pennsylvania
- Moshannon Valley Processing Center (Philipsburg, Pennsylvania): 1173 personas.
Colorado
- Denver Contract Detention Facility (Aurora, Colorado): 1164 personas.
Nueva Mexico
- Otero County Processing Center (Chaparral, Nueva Mexico): 808 personas.

Los estados con más inmigrantes detenidos por el ICE
Tras sumar los detenidos en cada estado, el informe del TRAC revela cuáles son los que albergan la mayor cantidad de personas bajo custodia del ICE hasta el momento:
- Texas: 6461 detenidos.
- Louisiana: 4435 detenidos.
- Mississippi: 2135 detenidos.
- Georgia: 1514 detenidos.
- California: 1377 detenidos.
- Arizona: 1312 detenidos.
- Pennsylvania: 1173 detenidos.
- Colorado: 1164 detenidos.
- Nueva México: 808 detenidos.
Texas: el estado con más detenidos por el ICE también en la era Biden
Texas, gobernado por el republicano Greg Abbott, también mantuvo el mayor número de detenidos en centros del ICE durante la era Biden, según datos del TRAC. Con 11.655 personas bajo custodia, superó por un amplio margen a otros estados como Louisiana (6263 detenidos), California (2633), Arizona (2466) y Georgia (2402).

Este predominio del Estado de la Estrella Solitaria se debe a su infraestructura amplia y preparada para manejar grandes cantidades de detenidos. Más allá del cierre del Centro Residencial Familiar del Sur de Texas en junio de 2024, los siguientes complejos obtuvieron resultados destacados:
- El Centro de Procesamiento de ICE del Sur de Texas, en Pearsall, asumió el primer lugar en el ranking nacional, con un promedio de 1589 personas por día.
- El Centro de Detención Stewart, en Lumpkin, figuró en segundo lugar con un promedio de 1531 detenidos diarios.
- El Centro de Detención del Condado de Adams, en Natchez, finalizó en tercer lugar, con un promedio de 1480 arrestos por día.
Sin embargo, de acuerdo al el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el gobierno de Biden detuvo un total de 33.000 migrantes ilegales en el último año fiscal, una cifra que queda corta con los 20.000 arrestos del ICE en los primeros 30 días de la nueva gestión de Donald Trump.
Otras noticias de Agenda EEUU
"Arbitraria y caprichosa". Qué dice la ley de 1946 que podría ser clave en la demanda de Harvard contra Donald Trump
Peligroso hábito. Policía de Illinois va contra los conductores que cometan este hábito al manejar
Esperado encuentro. Julio César Chávez Jr. se metió en la pelea Canelo Álvarez vs William Scull: cuál fue su predicción
- 1
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
- 2
Gran Hermano: por qué no hay gala “tradicional” de eliminación este domingo 27 de abril
- 3
River vs. Boca: el durísimo golpe bajo de Agustín Marchesin a Miguel Borja, en medio del Superclásico
- 4
Chaco | Primer test electoral para la alianza entre radicales y libertarios, con Zdero y Capitanich como antagonistas