La DHS anuncia extensión del TPS para Venezuela: cuánto tiempo dura y cuáles son los nuevos requisitos
En medio de la crisis política en el país, tras la nueva toma de posesión de Nicolás Maduro, el organismo comunicó una medida que impacta a los venezolanos
- 3 minutos de lectura'
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los nacidos en Venezuela que califican bajo este programa. La medida fue informada en el mismo día que Nicolás Maduro volvió a tomar la posesión como presidente del país.
La política anunciada será válida durante 18 meses, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026. Según el comunicado del DHS, la decisión se fundamenta en las condiciones extraordinarias y temporales que persisten en Venezuela, lo que “impide el retorno seguro de sus ciudadanos”.
Las razones detrás de la extensión del DHS a los venezolanos
Tras una revisión detallada de la situación en el país latinoamericano y consultas con socios interinstitucionales, el DHS determinó que Venezuela aún enfrenta una emergencia humanitaria severa.
Entre los factores señalados se encuentran las crisis políticas y económicas “bajo el régimen inhumano de Maduro”. Además, resaltaron los “altos niveles de violencia y criminalidad, así como dificultades generalizadas para acceder a alimentos, medicamentos, atención médica, agua, electricidad y combustible”. Estas condiciones cumplen con los criterios legales para extender el TPS, según explicó la dependencia federal.
Quiénes califican para la extensión del TPS
La extensión del TPS está dirigida a aproximadamente 600 mil venezolanos que ya son beneficiarios del programa. Para calificar, los individuos deben haber residido continuamente en Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023. Aquellos que llegaron al país después de esta fecha no serán elegibles para esta protección temporal.
El DHS enfatizó que las personas deben cumplir con ciertos requisitos durante el proceso de re-registro. Además, quienes hayan cometido un delito grave o dos delitos menores están excluidos automáticamente de este beneficio.
Proceso de re-registro y autorización de empleo: fecha límite
Los beneficiarios actuales deben inscribirse nuevamente dentro del período establecido, que comienza con una próxima publicación de un aviso en el Registro Federal y concluye el 10 de septiembre de este año. Este proceso es esencial para conservar tanto el TPS como los documentos de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
El DHS aclaró que los beneficiarios cuyo EAD actual expire antes de que se emita uno nuevo tendrán una extensión automática de validez hasta el 2 de abril de 2026.
Por otra parte, los venezolanos que presentaron solicitudes iniciales o de re-registro bajo designaciones previas del TPS no necesitan presentar nuevos trámites si estas aún están pendientes. La aprobación de las mismas garantizará ambos documentos válidos hasta el 2 de octubre de 2026.
Qué es el Estatus de Protección Temporal
El secretario del DHS puede designar un país al TPS debido a condiciones que impidan a los ciudadanos regresar de manera segura. Se puede designar una nación al programa debido a condiciones, como: un conflicto armado en curso (tal como una guerra civil); un desastre natural (tal como un terremoto o huracán) o una epidemia u otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal.
Vigilancia y controles de seguridad para el TPS
Cabe destacar que, el programa de TPS incluye rigurosos controles de seguridad y evaluaciones de antecedentes. Durante el proceso de aplicación inicial y de re-registro, el DHS revisa minuciosamente a cada solicitante para garantizar la seguridad pública y nacional. Si se identifica a un interesado como una posible amenaza, este puede ser detenido, deportado o referido a otras agencias para investigaciones adicionales.
Otras noticias de Venezuela
Ratifica su apoyo. Estados Unidos se refirió a Edmundo González como el “presidente legítimo” de Venezuela
"Es muy doloroso". El desesperado mensaje de la esposa de Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela
El vínculo con Venezuela. Edmundo González estuvo en la asunción de Trump, que declarará terrorista al Tren de Aragua
- 1
Así quedó el cuadro masculino de semifinales del Australian Open 2025
- 2
“El abuso sexual no es gracioso”: el escandaloso desfile en un corso que terminó en una denuncia por apología de la pedofilia
- 3
Río Bote. La estancia rematada de Lázaro Báez que se transformó en un escondite turístico de aguas turquesas que fascina a los visitantes
- 4
Tras la publicación del video del set de Romper el círculo, Blake Lively pidió un “bozal legal” para el abogado de Justin Baldoni