Así es la nueva restricción para conducir que Eric Adams quiere aplicar en Nueva York
El proyecto tiene el objetivo de que las personas que circulan en bicicletas o scooters eléctricos lo hagan a menor velocidad
3 minutos de lectura'

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, propuso una norma para establecer un límite de velocidad de 15 millas por hora (24 km/h) para conductores de bicicletas y scooters eléctricos. El objetivo es que reduzcan los accidentes con los transeúntes u otros vehículos, pero crecen los cuestionamientos sobre cómo podrá garantizar que se respete la medida.
Eric Adams busca que las bicicletas y scooters eléctricos circulen más lento en Nueva York
En caso de que se apruebe esta normativa de la ciudad de Nueva York, anunciada el pasado miércoles por Adams, la reducción del límite de velocidad máxima se aplicará para bicicletas eléctricas, scooters eléctricos y bicicletas tradicionales de repartidores.

“He escuchado repetidamente a neoyorquinos hablar sobre cómo su seguridad, y la de sus hijos, se ha visto comprometida debido al exceso de velocidad de las bicicletas y scooters eléctricos. Hoy nuestra administración dice basta”, expresó Adams en un comunicado oficial.
Acto seguido, destacó: “Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado para expandir el uso de la bicicleta en los cinco distritos, pero tenemos la obligación de garantizar la seguridad de todos”.
La norma propone un nuevo límite de velocidad sería de 15 millas por hora (24 km/h) para circular por las calles de la Gran Manzana. La iniciativa está inspirada en las restricciones aplicadas por la Unión Europea, que ha implementado exactamente esa disposición para bicicletas eléctricas en las bicisendas.

De acuerdo a New York Post, la ciudad ya aplica un límite de 24 km/h para los scooters eléctricos y la medida solo buscaría hacer una regulación estándar. Actualmente, las bicicletas eléctricas no tienen un límite, pero se rigen por las normas estatales de velocidad que permiten alcanzar las 25 millas por hora (40 km/h).
En tanto, las unidades del sistema de Citi bikes, que ofrece bicicletas públicas a los estadounidenses, no pueden superar las 18 millas por hora (29 km/h).
Asimismo, el alcalde Adams solicitó al Ayuntamiento local que apruebe el proyecto de ley que impulsó en 2024 para crear una licencia comercial para los repartidores. “Es hora de proteger a los repartidores y a todos los neoyorquinos, de una vez por todas”, enfatizó.
Críticas a la propuesta de Eric Adams en Nueva York: cómo controlar a los ciclistas
Tras el anuncio de Adams para reducir el límite de velocidad en bicicletas y scooters eléctricos, muchos cuestionaron la viabilidad del proyecto. En específico, señalan la dificultad para controlar a los ciclistas, que suelen circular de manera contraria al tránsito vehicular.

Uno de los principales críticos fue el concejal de Queens, Robert Holden. “Necesitamos una aplicación real para abordar la creciente crisis de las bicicletas eléctricas. Agradezco los pasos que se están dando en esa dirección, pero la verdad es que, sin placas de matrícula, es casi imposible hacer responsables a los malos actores”, analizó, según informó Daily News.
De acuerdo a ese medio local, la Policía de la ciudad de Nueva York comenzó en mayo pasado a emitir multas a ciclistas de bicicletas eléctricas y a pedal que cruzan los semáforos en rojo. Sin embargo, varias personas han señalado que las sanciones son mucho más leves que las aplicadas al resto de los conductores.
Otras noticias de Eric Adams
Ofensiva legal. Eric Adams vs. la Junta Electoral de Nueva York: su reclamo para las próximas elecciones
Más días libres en Nueva York. Eric Adams aprueba la modificación del calendario escolar
"Llevado por enmascarados". El ICE arremete en Nueva York: agentes detuvieron a Brad Lander, candidato a suceder a Eric Adams
- 1
Colombia: abren investigación tras un sorteo de lotería que ganó la esposa del subgerente
- 2
Irán cometió un grave error de cálculo y ahora está pagando un precio muy alto
- 3
La dura crítica de Domènec Torrent, DT de Monterrey, al planteo de River: “No te dejaban jugar”
- 4
El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, consideró que “la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”