El lugar a 11 minutos de Manhattan donde se grabó El Gran Gatsby y que esconde un oscuro secreto en sus paredes
Este hospedaje es uno de los más icónicos de la gran ciudad; se encuentra ubicado sobre la Quinta Avenida y deja sin palabras a sus visitantes con su lujo; alguna vez fue propiedad de Donald Trump
4 minutos de lectura'

El icónico The Plaza Hotel, uno de los alojamientos históricos más prestigiosos de Nueva York, ha sido escenario de numerosas películas y series de televisión. Ubicado en la esquina de la Quinta Avenida y la calle 59, este irradia riqueza y lujo, mientras representa el corazón palpitante de la Gran Manzana. Desde su inauguración en 1907, ha sido un símbolo de la opulencia neoyorquina y ha albergado a innumerables personalidades y eventos de renombre. Sin embargo, esconde un oscuro secreto en sus paredes.
El estilo arquitectónico del hotel, construido como un château, lo convierte en una joya visual en medio del bullicio de la gran ciudad. A 11 minutos de Manhattan, The Plaza ha aparecido en películas icónicas como Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York, donde Kevin se hospeda en el hotel, y la película clásica de 1959 Intriga internacional, dirigida por Alfred Hitchcock, donde se muestran tanto el exterior como partes del interior del hotel. También ha sido escenario de Sintonía de amor y El gran Gatsby, con lo que aumentó su fama y atracción turística.

Sin embargo, detrás de su espléndida fachada y su historia cinematográfica, The Plaza Hotel esconde un oscuro secreto. En julio de 1906, Michael Butler, un herrero de 41 años, fue víctima de un violento ataque mientras trabajaba en el hotel.
El trabajador fue golpeado en la cabeza, momento en el que un grupo de diez trabajadores se abalanzó sobre él, golpeándolo hasta dejarlo inconsciente y finalmente arrojándolo desde un segundo piso. Butler fue llevado al hospital, donde recuperó la conciencia el tiempo suficiente para identificar a sus atacantes antes de fallecer.
Este trágico incidente fue resultado de tensiones intensas entre trabajadores sindicalizados, una confrontación violenta que un periódico de la época denominó “Asesinato en el aire”. La brutalidad de este ataque y su conexión con el The Plaza Hotel revelan un aspecto sombrío y menos conocido de la historia del lujoso establecimiento. La periodista Julie Satow publicó recientemente un libro donde cuenta en detalle este suceso.

A pesar de su reputación, este hotel refleja en su historia los buenos y malos momentos de la ciudad, con su conflictividad incluida. Este oscuro episodio añade una capa de complejidad a su legado, mientras sigue atrayendo a visitantes y cineastas.
Cómo era el The Plaza Hotel cuando abrió sus puertas
Tras el asesinato de uno de sus trabajadores, The Plaza Hotel finalmente abrió sus puertas en 1907. Los detalles del imponente edificio rápidamente cautivaron a los visitantes de Nueva York. El establecimiento contaba con unas 1650 lámparas de araña y gran parte de los muebles que decoraban habitaciones y vestíbulo venían de Europa. El diseñador, había gastado 2,7 millones de dólares actuales en lino irlandés y 3900 dólares en cada juego de cortinas bordadas.

The Plaza Hotel contaba con comodidades modernas para su época, lo que aumentaba su status: poseía termostatos, teléfonos y relojes de cuerda automática. El arquitecto de esta obra que pasaría a la historia se llamó Henry Janeway Hardenbergh y su deseo era construir este opulento edificio de 19 pisos, similar a un castillo.
La vez que Donald Trump compró el The Plaza Hotel
De acuerdo con Vulture, Donald Trump compró este hotel por 407,5 millones de dólares en 1988. No obstante, tuvo que venderlo años más tarde con una pérdida millonaria, pero también hay una historia detrás. Cuando los posibles compradores trataban de encontrar la manera de resolver la deuda acumulada, Abraham Wallach, quien era ejecutivo de Trump, se dispuso a sabotear el acuerdo.
Según el medio citado, para lograrlo se escondió en una habitación secreta duramente diez días en los que espió los movimientos. Cuando los potenciales compradores llamaron a Citibank para hacer su pedido de un préstamo, Wallach se anticipó y también llamó al banco para solicitar 100 millones de dólares, en un intento de confusión. Vulture señala que Trump tuvo que despedir a Wallach y aceptar su pérdida.
Temas
Otras noticias de En las redes
Su experiencia. Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
"Practiqué con ChatGPT". Es colombiana, sacó la cita de su visa americana sin abogados y consiguió la aprobación: “Solo cuatro días”
“No es broma”. La increíble historia viral de una mujer de California que dice ser hija de un asesino serial
- 1
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina
- 2
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 3
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 4
Abrió hoy la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025: quiénes pueden acceder