Pocos lo saben: la problemática de los botones en las camisas de los jugadores de béisbol
Desde jugadas absurdas hasta reclamos de diseño, los cierres tradicionales en la indumentaria de las Grandes Ligas acumulan críticas, aunque la historia muestra que no siempre fueron la única opción disponible en el deporte
4 minutos de lectura'

Una pelota dentro de la camiseta de una estrella venezolana, insignias desalineadas y cremalleras olvidadas. Aunque parezca un detalle menor, los botones de las camisetas de béisbol acumulan episodios insólitos, errores insospechados y debates estéticos. Desde jugadas accidentadas hasta decisiones de diseño, su presencia dejó una marca particular en la historia del deporte.
Errores en el diamante: cuando los botones intervienen en el juego
Una característica de las camisetas con botones que se utilizan en las Grandes Ligas es que tienen huecos que permiten que una pelota desviada entre al uniforme. Si bien no es algo que pase seguido, esa cualidad provoca errores y jugadas extrañas que no se ven en otros deportes.

Un ejemplo ocurrió en el primer Clásico Mundial 2006 entre Cuba y Venezuela, cuando una pelota se metió en la camisa de la figura Omar Vizquel. El campocorto nacido en Caracas vivió una de las jugadas más curiosas del torneo cuando una pelota arrastrada se coló dentro de su uniforme.
Una nota de archivo de ESPN recuerda que otros jugadores también sufrieron incidentes similares en las Grandes Ligas. En 2000, Ryan Zimmerman perdió un rodado en su camiseta. Antes de eso, Jason Michaels dejó a Jeff Bennett con la camisa rota tras un lanzamiento. Mientras que, en 1992, Daryl Boston fue golpeado por una pelota que terminó dentro de su camiseta, lo que significó la carrera ganadora.
Botones: una elección con fallas estructurales
El formato abotonado de las camisetas de béisbol presenta varios problemas funcionales, según escribió Paul Lukas en ESPN por el año 2008:
- Primero, los huecos entre botón y botón permiten la entrada de objetos extraños, como una pelota en movimiento, lo que puede derivar en jugadas anómalas.
- Segundo, las camisetas con botones son menos cómodas para el movimiento que un jersey deportivo convencional.
Sin embargo, esos no son los únicos problemas. La columna destaca que las camisetas abotonadas son más formales que funcionales, y que partir la insignia de un equipo en dos mitades genera errores visuales o fallas de diseño.
Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, los botones siguen siendo el estándar actual en las Grandes Ligas. No solo por tradición, sino también porque otros modelos que se intentaron no lograron imponerse a lo largo de las décadas.

Otros intentos de formato: de cordones a cremalleras
En sus inicios, las camisetas tenían cordones que se extendían desde el cuello o hasta toda la parte frontal. Este diseño dificultaba que una pelota se colara, pero resultaba incómodo para los jugadores.
Después, aparecieron los modelos Henley, que solo tenían tres o cuatro botones en la parte superior. Luego llegaron las cremalleras, que vivieron su auge entre fines de los 30 y principios de los 40. Para 1941, la mitad de los equipos de la MLB usaban este sistema.
Más adelante, los suéteres de poliéster se impusieron en los años 70. Aunque eran más prácticos, nunca se percibieron como “uniformes de béisbol” auténticos. Además, se asociaron a malas decisiones estéticas. Para 1992, solo los Reds seguían usando ese formato.
El velcro y los pequeños detalles que nadie ve
Hoy, el cierre de velcro complementa a muchos uniformes. Su función es evitar abultamientos entre el segundo y el tercer botón, una zona crítica por la presencia de las letras del equipo. El sistema se denomina “botón pro” y se incorporó para que la insignia no se vea mal alineada.
Además del velcro, también existen broches ocultos, botones de colores o de dos agujeros, y ojales dispuestos en diferentes orientaciones. Algunas camisetas incluso presentaban mangas abotonadas desmontables.

Los fabricantes no siempre suelen dar detalles del funcionamiento y los secretos de los uniformes más allá de lo que se encuentra a simple vista. Desde 2020, ante cualquier problema, la empresa responsable es Nike, quien se convirtió en el proveedor oficial de uniformes de la MLB hasta 2029.
Incluso ya cuenta con reclamos por parte de los jugadores, aunque no en relación con los botones, según MLB.com. Sin embargo, Casos como los de Vizquel o Boston reflejan que el diseño no es un tema menor. En un deporte donde cada movimiento cuenta, el botón puede ser tanto un elemento decorativo como una fuente de problemas.
Otras noticias de Deportes USA
- 1
La nueva victoria de Florida contra las pitones invasoras: una incautación del tamaño de un camión de bomberos
- 2
Cuál es el mejor supermercado latino de Miami, según la inteligencia artificial
- 3
Fue a la entrevista para conseguir la ciudadanía americana y cuando salió reveló las “tensas” preguntas que le hicieron
- 4
El giro inesperado de Trump que excluye a hoteles y restaurantes de su política migratoria: falta de mano de obra