Cuánto cuesta la tarifa inicial del Robotaxi de Tesla que Elon Musk lanzó en una ciudad de Texas
La compañía del magnate tecnológico inició una etapa experimental en Austin con vehículos autónomos y tarifas promocionales, aunque aún depende de supervisión humana y no supera a sus principales rivales
3 minutos de lectura'

Tesla estrenó en Austin, Texas, su servicio de Robotaxis, un proyecto de taxis sin conductor que usa automóviles Model Y, y cobra US$4,20 por trayecto. Aunque el servicio aún se encuentra en fase inicial y limitada, representa un paso clave para la compañía en su estrategia de autonomía vehicular.
El primer servicio de Robotaxi de Tesla opera solo en parte de Austin
Según lo anunció Elon Musk en su cuenta de X, Tesla activó su sistema de transporte sin chofer el 22 de junio en una zona acotada del sur de Austin. La firma permitió el uso exclusivo a miembros del programa “Early Access”, lo que convierte esta etapa en una versión cerrada del servicio.

Los autos se manejan de forma autónoma, pero incluyen un empleado de Tesla como supervisor. Por ahora, los viajes se realizan solo en unidades Model Y. Cada viaje cuesta US$4,20, una cifra que hace referencia a la cultura del cannabis. Además, la tarifa es fija, sin importar la distancia recorrida dentro del área delimitada.
Elon Musk celebró el avance de la inteligencia artificial de Tesla
Musk, fundador y CEO de la empresa, consideró este lanzamiento como el resultado de “una década de trabajo duro”. En otro posteo en X, destacó que la firma desarrolló desde cero sus equipos de software y chips de IA.
Según el magnate, el Robotaxi es uno de los pilares futuros de la compañía. El objetivo es que tanto Tesla como los propietarios de los autos puedan usar sus vehículos para generar ingresos mediante viajes autónomos, de acuerdo a Mashable.
Críticas y comparaciones con la competencia
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Tesla enfrenta demoras frente a rivales como Waymo, que opera desde 2021. La empresa de Alphabet ya circula en distintas ciudades de Estados Unidos con tecnología más madura.
A diferencia de otras firmas, Tesla confía solo en cámaras y software propio. Mientras que empresas como Zoox, de Amazon, utilizan sensores adicionales como LiDAR, lo que incrementa la precisión de la conducción autónoma.
Repercusiones económicas tras el lanzamiento
De acuerdo con AFP, las acciones de Tesla subieron más de 8% en Wall Street tras el anuncio de Robotaxi. Alcanzaron un pico del 10%, en el que cotizaron a US$356 por acción. Luego de su etapa en el gobierno de Donald Trump y la caída de su imagen, que impactaron en las ventas de su empresa durante 2025, el magnate empieza a repuntar.
El analista Dan Ives, de Wedbush, afirmó que el Robotaxi “es apenas el comienzo de la historia de Tesla en IA”. También proyectó que esta línea de negocio podría duplicar la capitalización bursátil de la firma en el futuro.
La autonomía total aún es un objetivo lejano
En el futuro, la compañía de Musk planea reemplazar los Model Y por el Cybercab, un vehículo sin volante ni pedales. Su producción comenzará en 2026, según la información publicada en su nuevo sitio web. La página también anuncia que “el futuro de la autonomía llegará pronto”.

Aunque el Robotaxi marca un hito, Tesla aún no logra que sus autos se manejen solos en todo tipo de escenarios. La versión actual solo funciona en un área restringida del sur de Austin y bajo supervisión humana.
La expansión del servicio dependerá de avances tecnológicos y aprobaciones regulatorias. Por ahora, Tesla concentra sus esfuerzos en consolidar su presencia inicial antes de escalar el modelo a otras ciudades.
Otras noticias de Agenda EEUU
“Yo le di vida”. Emblema de Televisa: el día que Chespirito no dejó registrar el personaje de “La Chilindrina”
Liberado en 2008. Quién es el líder de “Los Chapitos”, el hijo del Chapo Guzmán, por el que EE.UU. ofrece recompensa de US$10 millones
Ya entró en vigor. HB 733 en Florida: la ley poco conocida de incentivos para la reconstrucción de este tipo de espacios
- 1
Para frenar al ICE en LA: documentos claves que deben llevar migrantes nacionalizados y residentes con green card
- 2
Fin a la protección de migrantes: cuáles son los países que todavía figuran en el listado del TPS en Estados Unidos
- 3
En Carolina del Norte: Josh Stein firmó una ley que prohíbe el uso de este artículo durante el regreso a clases
- 4
Ni por tierra ni por agua: la nueva barrera antiinmigrantes que refuerza la CBP en la frontera de Texas