Es mexicana, vive hace 28 años en EE.UU. y el ICE la detuvo fuera de su audiencia migratoria en Texas: “Moriré aquí adentro”
Carmen Herrera, madre de seis niñas, fue arrestada en San Antonio luego de que se desestimara su caso migratorio; la familia denuncia abuso de autoridad y pide su liberación urgente
4 minutos de lectura'

Carmen Herrera acudió a una cita migratoria en San Antonio, Texas, y terminó detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El juez desestimó su caso, pero agentes federales la arrestaron al salir de la corte. “Me voy a morir de tristeza”, lamentó entre lágrimas desde el centro donde permanece encerrada, mientras su familia exige su liberación.
Desestimaron su caso, pero el ICE la arrestó fuera de la corte en San Antonio, Texas
Carmen asistió a la corte el 29 de mayo. El juez eliminó su expediente, pero agentes federales del ICE ya esperaban afuera. Su esposo, Eduardo Duarte, intentó impedir el arresto sin éxito. Fue testigo de cómo la subieron por la fuerza a un vehículo blanco, mientras ella gritaba: “¡Me ahogo! Me está dando un ataque de ansiedad”.
Uno de los oficiales intentó calmarla al asegurarle que el auto tenía aire acondicionado. Sin embargo, ella insistió: “No puedo respirar, me está dando un ataque de ansiedad, por favor”. Su esposo discutió con los oficiales y les gritó: “Trátenla bien. No son animales”.
La tristeza de una migrante mexicana en un centro de detención: “No puedo dormir, me voy a morir aquí adentro”
Desde el centro de detención del ICE, Carmen hizo una llamada telefónica a su familia. Según Univisión, entre llantos, relató que no duerme y que sufre un deterioro mental: “Tengo la mente trastornada, no aguanto más. Dile a mis niñas que las amo y las extraño”.
Carmen está encerrada en Karnes, una instalación migratoria en Texas. La madre de seis hijas dijo que el lugar tiene un patio central, del tamaño de una cancha de voleibol, rodeado de pequeñas unidades donde conviven ocho mujeres por habitación.
Además, explicó que tiene cubiertas las necesidades básicas, pero que se siente tratada como una delincuente. Asimismo, denunció que recibió sábanas manchadas de sangre y que el acceso al agua es limitado. “No puedo dormir, me voy a morir aquí adentro”, comentó resignada.
¿Quién es Carmen Herrera y por qué no puede ser deportada de inmediato?
Carmen llegó a EE.UU. desde Lerdo, Durango, México, cuando tenía seis años. Cruzó el desierto junto a su madre, Ana María Herrera, en busca de una vida mejor. Ahora tiene 34 años y sus seis hijas son ciudadanas estadounidenses.
“Ella nunca ha cometido un crimen. Su único pecado es no tener papeles”, enfatizó su madre. En tanto, la abogada Kate Lincoln-Goldfinch confirmó en Fox San Antonio que Carmen es elegible para legalizar su situación y que no puede ser deportada mediante proceso expedito, ya que reside en EE.UU. hace más de dos años.
El testimonio de la familia de Carmen Herrera tras el arresto
Eduardo afirmó que su familia está devastada. “Aquí se respira tristeza. Silencio. Falta su lugar en la mesa”, expresó.
La familia denunció que Carmen siempre se presentó de forma virtual a su audiencia migratoria, pero esta vez la obligaron a asistir presencialmente. Tras la cita, la jueza perdió jurisdicción y dejó a Carmen en manos del ICE, según la abogada.
Detenciones fuera de la corte: un patrón repetido en San Antonio
Desde el 21 de mayo, agentes migratorios arrestan personas tras sus citas judiciales en Texas. Un funcionario judicial dijo que se llevan hasta 40 personas por día. La cifra incluye padres y menores.
Casos similares al de Carmen se repiten. Un abogado informó que detuvieron a su cliente pese a que el juicio continuaba. En otros episodios, familiares perdieron contacto con seres queridos tras la audiencia.
“Calm down mom, I’m here.”
— Senator Roland Gutierrez (@RolandForTexas) May 30, 2025
A young boy attempts to calm his mother as his family is detained by ICE in San Antonio after a routine immigration check-in.
Law-abiding families are being treated like hardened criminals. Horrific and shameful. pic.twitter.com/dDkbQE4WnO
En tanto, el ICE no emitió comentarios sobre el caso de Carmen. Mientras tanto, su abogada espera que sea liberada pronto. Cree que su detención es innecesaria y un uso excesivo de recursos. “No ha hecho nada malo”, afirmó.
Otras noticias de ICE
“Fue muy difícil”. La drástica postura de los hinchas mexicanos en Estados Unidos ante el avance del ICE
Lo que implica. Nueva táctica del ICE que preocupa a los inmigrantes: sin uniformes ni placas y enmascarados
Béisbol. De la “Fernandomanía” a la defensa contra el ICE: la alianza de los Dodgers con la comunidad latina en California
- 1
Identifican a otro atacante del canal TN como un exfuncionario del gobierno kirchnerista
- 2
Denuncia: la familia de Ian Moche demandó a Milei y le exige que borre el tuit en el que los tilda de kirchneristas
- 3
Los Pumas contra Inglaterra: Contepomi intensifica la rotación en la selección argentina
- 4
Cuánto se necesita para ser de clase media y quién gana con el modelo de Milei