Visa Einstein para Estados Unidos: qué es y cómo obtenerla
Existe una abanico de posibilidades para que la comunidad migrante pueda radicarse en el país; hay un apartado especial para aquellos que se destaquen por tener habilidades únicas o extraordinarias
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G6UX4AFIHNGT7JX7NQRVEURGZI.jpg)
Viajar a Estados Unidos es el sueño de miles que buscan comenzar una nueva etapa donde sea posible tener un trabajo bien remunerado. Muchos profesionales tienen este anhelo, el de disfrutar de las mejores escuelas, atracciones, servicio médico, entre otros aspectos que suman a su calidad de vida. Afortunadamente, existen programas que autorizan a ciudadanos de diferentes países a radicarse en alguna ciudad del país. Entre ellos sobresale el visado Einstein, destinado a personas que sobresalen por sus talentos.
¿Qué es la visa Einstein de EE. UU.?
La página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) describe a la visa Einstein, o EB-1, como un permiso de “aptitudes extraordinarias” para un “profesor o investigador sobresaliente, o un ejecutivo o gerente de una multinacional”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X6GGTJO3RZDZVMCRFDXAIA5EGE.jpg)
Este documento no solo abarca estos rubros, ya que deportistas destacados, así como artistas de renombre, que incluso aquellos que ganaron premios como el Oscar o el Pulitzer, pueden aplicar a este permiso.
¿Cómo obtener la visa Einstein?
Para ser candidato a la visa EB-1 se debe estar en alguna de las siguientes categorías clasificadas por el Uscis.
- Aptitud extraordinaria: Como su nombre lo indica, es necesario probar que se cuenta con algún talento único, ya sea en las ciencias, el arte, los negocios o el deporte. Estados Unidos hace énfasis en la importancia de facilitar pruebas que lo demuestren, como algún premio o reconocimiento. Cabe resaltar que, en este rubro, no se necesita contar con ninguna oferta laboral para acceder a esta visa.
- Académicos e investigadores sobresalientes: A diferencia de la anterior, aquí el gobierno estadounidense sí requiere que la persona interesada cuente con una oferta de trabajo para obtener la visa Einstein, además de poder demostrar que sus logros han obtenido el “reconocimiento internacional”. También debe contar con al menos tres años de experiencia en la docencia o investigación, y que su razón para entrar al país sea “la búsqueda de titularidad o de un puesto de profesor o investigador” para una universidad u otro empleador.
- Ejecutivo o gerente de una multinacional: En este cargo, los requisitos son más específicos. El Uscis exige que la persona haya trabajado al menos un año antes de solicitar la visa Einstein para el empleador (empresa) peticionario, y tener la intención de ofrecer un cargo gerencial o ejecutivo.
Asimismo, todas las categorías exigen la presentación de documentación donde se evidencie la obtención de algún logro único e importante, como lo son los reconocimientos o premios internacionales.
Por otra parte, uno de los beneficios más importante de este visado radica en que si el solicitante resulta aprobado, su familia también. El cónyuge e hijos menores de 21 años podrán tramitar este permiso para ingresar a Estados Unidos.
Melania Trump, una de las beneficiarias de la visa Einstein
Un claro ejemplo de la visa Einstein es Melania Trump, la esposa del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Hace algunos años, The Washington Post compartió que Melania, nacida en Eslovenia, obtuvo este visado gracias a su trabajo como modelo. Esto desató algunas críticas debido a que, según información del Uscis se destina a las personas que hayan sido reconocidas a nivel internacional por su trabajo.
LA NACIONOtras noticias de Estados Unidos
“Lo más aterrador de nuestras vidas”. Filmaron un tornado desde su casa rodante y están vivos de milagro
“Me sentí en una película”. Estaba embarazada y encontró una carta dirigida a su marido que la devastó
Polémico. Su hija se negaba a estudiar en la escuela y él tomó una decisión que sembró la indignación en redes
Más leídas de Estados Unidos
"Cápsula del tiempo". Abrieron el sofá y se encontraron con algo inimaginable
Como en las telenovelas. Interrumpió el casamiento e increpó al futuro esposo: “Aquí no hay boda”
Bien simple. Mostró el truco para el equipaje que “las aerolíneas no quieren que sepas” y fue furor
Como dos amigos. 'Hola, yo soy Messi': Fue a tramitar el pasaporte y se encontró con su ídolo