“Ceguera del tiempo”: justificó su impuntualidad en el trabajo con una inédita explicación y causó polémica
Una joven compartió su experiencia personal sobre el manejo de los tiempos y explicó por qué no logra ser puntual
- 2 minutos de lectura'
El testimonio de la joven en TikTok sobre la “ceguera del tiempo” y su dificultad para ser puntual en el trabajo generó una gran controversia y es objeto de debate en las redes sociales. Al compartir su experiencia, la usuaria @chaotic_philosopher expresó su frustración por la falta de comprensión y apoyo por parte de las empresas hacia las personas que sufren de este problema, y solicitó adaptaciones para poder desempeñarse mejor en su entorno laboral.
La “ceguera del tiempo” es un término poco conocido que se refiere a la incapacidad de percibir el tiempo de manera adecuada, lo que puede llevar a ser impuntual y dificultades para cumplir con horarios establecidos. Si bien no es un diagnóstico médico reconocido, algunas personas afirman experimentar este fenómeno y luchan por encontrar soluciones que les permitan llevar una vida más organizada y eficiente.
El testimonio de la joven generó reacciones encontradas entre los usuarios de TikTok. Mientras algunos mostraron comprensión y empatía hacia su situación, otros la criticaron duramente, tachándola de pertenecer a la “generación de cristal”, término peyorativo que se ha utilizado para describir a los jóvenes que se perciben como demasiado sensibles o vulnerables.
La realidad es que cada persona tiene sus propias circunstancias y desafíos, y es importante recordar que ser impuntual y la percepción del tiempo pueden verse afectadas por diversas razones, incluyendo cuestiones médicas, emocionales o ambientales. En lugar de juzgar a la ligera, es fundamental mostrar empatía y comprensión hacia los demás, especialmente en un entorno laboral que cada vez más valora la diversidad y la inclusión.
En lugar de desestimar las dificultades de esta joven y otros posibles casos similares que aparecen en TikTok, es esencial fomentar una cultura laboral que promueva la flexibilidad y la búsqueda de soluciones adaptadas a las necesidades de cada individuo. Esto no solo beneficiaría a quienes padecen la “ceguera del tiempo”, sino a cualquier empleado que se enfrente a desafíos personales que puedan afectar su rendimiento laboral.
Otras noticias de GDA
Ocho cosas. Que hacer si estás atravesando una ruptura de pareja
"Llama la atención". Por qué se construyen casas de madera en EE. UU. a pesar de las amenazas de incendios y huracanes
"Mi casa de casi US$7 millones se salvó". La razón por la cual esta propiedad sobrevivió a los devastadores incendios de Los Ángeles
- 1
La señal corporal que indica que una persona se siente atraída por vos, según la psicología
- 2
Qué efecto tiene en los riñones el consumo diario de naranjas
- 3
El fundador del bar de una icónica esquina de Buenos Aires repasa los momentos que lo volvieron famoso: “Llamaba Fort y compraba 30 pandulces”
- 4
Un clásico de Recoleta. El bodegón famoso por sus empanadas, ubicado entre restaurantes de lujo, con precios accesibles