“Gestapo”: crece el malestar interno en Juntos por el Cambio por el silencio del exministro Marcelo Villegas
El exministro de Trabajo de Vidal es cuestionado por no dar su versión sobre la denuncia de la AFI por el presunto armado de causas contra sindicalistas; lo defiende un exabogado del barra Rafael Di Zeo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7CCWPSEP3FHNNKZYL7UPBNY7LQ.jpeg)
Marcelo Eugenio Villegas, el exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal que propuso contar con una especie de “Gestapo” (policía secreta de los nazis) para terminar con ciertos manejos de los gremios, bajó al máximo su perfil. Su silencio comenzó a ser un tema inquietante para un sector de Juntos por el Cambio que advierte cierta preocupación por el curso judicial y político que pueda adquirir la denuncia que hizo a fin de año la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por el presunto armado de causas judiciales en contra de sindicalistas.
Villegas evitó dar por ahora pública y judicialmente su versión sobre la filtración del video de una reunión del 15 de junio de 2007 en una sede del Banco Provincia (Bapro) en el que se dispuso, junto con espías, empresarios y otros funcionarios bonaerenses, avanzar contra Juan Pablo “Pata” Medina, referente por entonces de la seccional platense de la Unión de Obrera de la Construcción (Uocra) que espera hoy en prisión domiciliaria ser juzgado por extorsión, asociación ilícita y lavado de dinero.
La denuncia de la AFI fue el 27 de diciembre y estuvo acompañada por fotos y videos cuyo origen y legalidad son por ahora una incógnita. En la acusación inicial no aparece la frase lapidaria que marcó a Villegas. “Si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”, dijo delante de las 12 personas que habían sido convocadas supuestamente por él al piso 6 de la sede porteña del Bapro para orquestar la embestida contra Medina. Al día siguiente de revelarse los videos, Villegas pidió perdón con un textual que le dio a Infobae: “Sinceras disculpas por haber utilizado torpemente una palabra absolutamente inadecuada [por Gestapo], que además está lejos de mi forma de sentir, de pensar y actuar”. Luego, decidió callar. Se mantiene así, hermético, a pesar de que a veces su deseo es responder a las consultas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OMIDMYQFARCN3GFIG2SEQK56QQ.jpg)
La estrategia de Villegas primero habría sido esperar a que hable Vidal, que rompió el silencio diez días después de la revelación del caso y salió en defensa de él y de su gestión como gobernadora bonaerense. Pero ahora, tras la reaparición de la exmandataria, Villegas sigue sin dar señales. “Están llamado a declarar a perejiles y él todavía no dio la cara”, dijo molesta una fuente de Pro que se refería a la citación a la subcomisión de Inteligencia del Congreso de Emilia Jaime, secretaria del entonces presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet, y del exgerente de Relaciones Institucionales Hernán Stella.
Tras su experiencia por la gestión pública, Villegas regresó a la actividad privada como abogado y asesor. Ocupó cargos jerárquicos en los grupos Suez, Pérez Companc, Telecom, Jumbo y Walmart, y ahora asesoraría a uno de los grupos económicos más importantes del país. Designó como abogado defensor para hacerle frente a la denuncia de la AFI al penalista Marcelo Rocchetti, exjefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad bonaerense cuando estaba a cargo de Cristian Ritondo.
Ritondo es hoy uno de los diputados de Juntos por el Cambio que integra la subcomisión de Inteligencia. Otro dato que desnuda algunos nexos curiosos: Rocchetti defendió hace años en una causa por documentación falsa a Rafael Di Zeo, el líder de la barra brava de Boca. Además, también nombrado por Ritondo, fue jefe de seguridad de la Legislatura porteña cuando el diputado estaba a cargo del cuerpo legislativo, donde en su numerosa plantilla también figuraban conocidos barras del club de la Ribera, como Santiago Lancry, otro histórico que compartió la tribuna con Di Zeo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YBETNXEUMVDKHNPSLOTZHVRCMM.jpg)
Según la denuncia de la AFI, la reunión que quedó registrada en los videos fue el 15 de junio de 2017 y en las imágenes se ve al intendente de La Plata, Julio Garro, a Villegas (que es quien habría tenido el rol más activo en el encuentro) y al extitular de Infraestructura Roberto Gigante, con representantes de distintas asociaciones y cámaras vinculadas a la construcción en La Plata. También estuvo Juan Sebastián De Stéfano, exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI macrista y actual director de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado. Uno de los participantes de la reunión bramó hace algunos días en una mesa de la oposición bonaerense. “[Villegas] Nos metió en un quilombo a todos”, se quejó el exfuncionario vidalista. A los pocos días, Néstor Grindetti, intendente de Lanús, no logró esquivar el tema en una entrevista radial y dijo: “Cuando Villegas nombró la Gestapo se me puso la piel de gallina”.
La AFI entregó a la Justicia la semana pasada el listado de nombres de los exfuncionarios de Vidal que visitaron las oficinas para reunirse con Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, los jefes del organismo de espionaje. En esos registros figura Villegas. “Con el Negro [por Arribas] y la Turca [por Majdalani] se conversaba de política, de la gestión. Acá lo que hay que saber es quién plantó las cámaras y por qué razón”, dijo un exministro de Mauricio Macri que no descartó la aparición de nuevos videos similares grabados en algún otro despacho del Bapro.
El malestar interno con Villegas creció en los últimos días. En Pro hay quienes dicen que Vidal esperaba que su exministro actuara de otra manera, según reconstruyó LA NACION de tres fuentes del sector. Mientras tanto, el juez federal Ernesto Kreplak activó un rastrillaje de las agendas y mails internos del Bapro para detectar quién reservó la sala de reuniones en la que se grabó la reunión que dejó al descubierto la avanzada contra el Pata Medina. También busca saber quién ordenó la filmación del video, el único que hay por ahora en el expediente, según fuentes judiciales. Todas preguntas sin respuestas que también se hacen preocupados en la oposición.
Otras noticias de Denuncia de espionaje
ARA San Juan. Un fiscal pide declarar nulo el procesamiento a Macri y sugiere volver a indagarlo
"La jefa de la mafia". Caamaño apuntó contra Vidal por el armado de causas contra sindicalistas
"Gestapo". Conte Grand fue al Congreso, dijo que desconocía la reunión de espias y cuestionó la citación del kirchnerismo
Más leídas de Política
Retenciones, Aerolíneas e YPF. Larreta aseguró que si es presidente aplicará una reforma laboral y previsional
"Vergüenza como católica". Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por "intervenir a favor" de Cristina y de Capitanich
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista
Últimas Noticias
Análisis. Un movimiento raro: el albertismo sin Alberto
La fiscal Goyeneche. “Quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”
LN+. Larreta dio varias definiciones en clave electoral: dolarización, reforma laboral y jubilaciones
"Tampoco es el fin del mundo". Macri habló sobre las internas en Juntos: una reunión "malísima" y los "egos" de los dirigentes
Posible pacto. El kirchnerismo vuelve a la carga para nombrar en un puesto vitalicio a un hombre de máxima confianza de Kicillof
Precios. Tras el cambio en el Gobierno, desde la oposición advierten: “la inflación puede superar el 100%”
La fiesta de Olivos. Una apuesta por la mentira que demolió la autoridad presidencial
Advirtió sobre protestas. Pablo Moyano: “La derecha se relame a la vuelta de la esquina”
Trastienda. El cambio radical de Feletti y la decisión del kirchnerismo de transferirle toda la responsabilidad a Guzmán
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite