Su entrenamiento incluye fuerza, caminatas, movilidad y actividad diaria como jardinería
2 minutos de lectura'
Mantenerse activa a los 92 años y realizar entrenamientos en el gimnasio cuatro veces a la semana puede parecer poco común.
Sin embargo, Edna Giordano, madre, abuela y bisabuela, demuestra que la edad no es un impedimento para llevar un estilo de vida dinámico.
“No pienso en tener 92 años. Me siento igual que cuando tenía 50”, comentó en una entrevista con Good Morning America.
Su relación con la actividad física comenzó a los 65 años, cuando dejó su trabajo en un hospital y decidió integrar el ejercicio a su vida diaria. Desde entonces, su compromiso con el movimiento le ha permitido mantenerse en forma y con energía.
Un plan de entrenamiento estructurado
A lo largo de la semana, Giordano combina ejercicios de fuerza, caminatas y actividades para mejorar su movilidad, manteniéndose en constante movimiento.
1. Ejercicios de fuerza (4 veces a la semana)
Divide sus sesiones en rutinas enfocadas en diferentes grupos musculares, incluyendo:
- Sentadillas y estocadas
- Prensas de hombros
- Curls de bíceps
- Abdominales en banco
- Planchas laterales y elevaciones de cadera
2. Caminatas diarias
Antes de iniciar su entrenamiento en el gimnasio, realiza una caminata en la máquina. También camina al aire libre regularmente y prioriza el movimiento en su día a día.
3. Movilidad y flexibilidad
Para mejorar la amplitud de movimiento, se deben integrar ejercicios de movilidad antes de entrenar y estiramientos al finalizar. Sus favoritos incluyen:
- Puente de glúteos
- Postura del niño
- Estiramientos de isquiotibiales y caderas
4. Actividades cotidianas
Además del gimnasio, mantiene una vida activa con actividades como la jardinería y paseos con su perro, además de optar por las escaleras en lugar del ascensor.
Un enfoque equilibrado en la alimentación
Para complementar su actividad física, sigue un plan de alimentación basado en proteínas y vegetales. Sus comidas incluyen pollo, pescado y ensaladas, además de suplementos como hierro y multivitamínicos. Aunque disfruta ocasionalmente de dulces como el chocolate o el helado, su principio es claro: “La comida es medicina”.
‘No hay fecha de caducidad’
Más allá del ejercicio y la alimentación, Giordano busca desafiar la idea de que la edad impone límites. “Me entristece que la gente sienta que tiene una fecha de caducidad”, expresó. Su experiencia demuestra que nunca es tarde para empezar y que mantenerse activo puede mejorar la calidad de vida en cualquier etapa.
Otras noticias de Fitness
- 1
Cuándo prescriben las multas de tránsito en la Argentina a partir de 2025
- 2
A siete meses del reclamo de Victoria Villarruel para reabrir las causas contra Montoneros, sólo una avanzó
- 3
Día de la Memoria | La Cámpora abrió la jornada de movilización: marcha a la Plaza de Mayo desde la ex-ESMA
- 4
Eliminatorias para el Mundial 2026: Brasil hará seis cambios con miras al partido del martes ante Argentina, en el Monumental