La colisión se produjo en una de las colectoras en el barrio de Saavedra, a la altura de Roberto Goyeneche, en dirección al Río de la Plata; hay 30 pacientes asistidos y el chofer del colectivo con pronóstico reservado
2 minutos de lectura'

Este viernes la General Paz colapsó una vez más. No por la afluencia de autos sino por un fortísimo choque entre un colectivo y un camión que derivó en un megaoperativo de la Policía y el SAME, que incluyó el despliegue del helicóptero sanitario. El chofer del colectivo fue trasladado al hospital Rivadavia con pronóstico reservado.

Hay demoras en la zona y 47 pacientes asistidos. El choque se produjo cuando el colectivo de la línea 57 impactó contra la parte trasera de un camión con semirremolque que llevaba un contenedor.

Los 27 heridos fueron trasladados a los hospitales Pirovano, Santojanni y Tornú.
“Se desconoce cómo se produjo el choque”
Un móvil de LN+ recogió el testimonio de Pablo Giardina, Jefe de Bomberos en el operativo de la General Paz. “Desde que llegó el cuerpo de bomberos nos concentramos en la tarea de evitar nuevos accidentes”, aseguró.

Consultado sobre el rescate de los pasajeros, Giardina aclaró que “si bien no había gente aprisionada, muchos no podían descender por sus propios medios por sus dolencias y también por la deformación de la parte delantera del micro”.
“Había vidrios por todos lados”
Recuperada del shock provocado por el impacto, una mujer que iba arriba del colectivo al momento del choque manifestó en LN+ que después del accidente “había vidrios por todos lados y el colectivo quedó como un acordeón”.

Según la mujer, “había gente lastimada, llorando, a los gritos. Pero en seguida vinieron el SAME, la Policía, todos, porque no podíamos salir porque estaba la puerta bloqueada".
Códigos amarillos y rojos
“Tres de los 47 traslados fueron en código rojo, por traumatismos de tórax y cráneo: para ello se utilizó el transporte aéreo”, manifestó Alberto Crescenti, titular del SAME. Luego detalló: “El resto fueron códigos amarillos, con lesiones de heridas cortantes por vidrios, por pasamanos, gente que cayó de los asientos".

En palabras de Crescenti, quien arribó al lugar pocos minutos después del choque, “son espacios confinados de difícil acceso pero el trabajo conjunto permitió, en forma organizada y operativa, finalizar con éxito. Por suerte no hubo víctimas fatales".
Luego de varias horas de convulsión en el tráfico, la circulación sobre la avenida General Paz volvió a su cauce normal. Se mantiene la expectativa del parte médico oficial sobre la situación de los heridos.
Otras noticias de Accidente de tránsito
- 1
“No entiendo cómo alguien que mató a mi hijo puede estar en su casa”, dijo el padre de Thiago Correa
- 2
Aparecieron los hermanos en Pilar: el padre había revelado que el más chico había escapado antes y “está medicado”
- 3
La conexión de un garaje de Tigre con una banda que robaba en casas de San Isidro
- 4
Temor, desconcierto y la creación de “una red”: así se vivió en el colegio la desaparición de los hermanos rusos en Pilar