Tiene 12 años, está acusado de integrar la banda que torturó a un vecino de San Isidro y quedó filmado en otro robo
El sospechoso fue atrapado cuando gastaba dólares que le habían robado a una víctima en el shopping Unicenter, en Martínez; quiso zafar de la policía diciendo que no encontraba a su madre
- 5 minutos de lectura'
Faltaba una hora para que los locales del shopping Unicenter, en Martínez, cerraran sus puertas. Un grupo de amigos elegía ropa. También, los chicos adquirían accesorios en una óptica. No les preocupaban los precios. Tenían dólares para pagar. Parecía que esa noche iban a usar todos los billetes. Pero, de pronto, llegó personal de la policía bonaerense para ponerle punto final al tour de compras y colocarles las esposas a los muchachos. Uno de ellos, el más niño, de tan solo 12 años, intentó escapar. Primero quiso dar una explicación: “Estoy buscando a mi mamá, que no la encuentro”. Pero a Piraña nadie le creyó. Los uniformados lo buscaban por integrar la denominada banda del Millón, una peligrosa gavilla que protagonizó más de una decena de violentos robos en San Isidro y que la semana pasada torturó, en Acassuso, a un vecino de 86 años, quien se encuentra en terapia intensiva.
Piraña y otros tres sospechosos, de 15, 16 y 18 años, quedaron detenidos. Para los detectives policiales y judiciales que participan de la investigación, los dólares que gastaban en Unicenter cuando fueron atrapados eran parte del botín de US$220.000 que se hicieron la madrugada del sábado pasado después de golpear y torturar con una picana a Juan Horacio Mattulich, de 86 años. La víctima fue sorprendida cuando dormía en su casa de Alfaro al 700, en Acassuso.
Piraña, según informaron a LA NACION fuentes judiciales, se habría encargado de hacer la inteligencia previa al robo. Simuló ser un repartidor de comida a domicilio para saber los movimientos de la casa de la víctima.
“Su apodo se lo pusieron por la forma en que se colgaba de las víctimas, todas personas mayores, para golpearlas”, sostuvo un detective que conoce todos los secretos de la banda del Millón.
Un hermano de Piraña, T. S. (cuya identidad no se publica porque es menor de edad) está detenido desde marzo pasado por su presunta participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, un vecino de Las Lomas de San Isidro asesinado a golpes durante un robo en su casa. Los ladrones, según el expediente judicial, se llevaron 15 armas de fuego, dinero en efectivo y el teléfono celular de la víctima como botín.
Otro hermano de Piraña, Jonás G., de 21 años, fue detenido días atrás. Para los investigadores habría cumplido funciones como chofer de la banda del Millón en el robo protagonizado en la casa del conductor de TV Ángel “Baby” Etchecopar, ocurrido el 6 de noviembre pasado en San Isidro. La familia vive en la villa La Cava, en Beccar.
Piraña, según explicaron fuentes judiciales, fue uno de los ladrones que el 9 de noviembre pasado participó de un robo en una casa de Martínez. Él y sus cómplices quedaron filmados cuando revolvían una de las habitaciones de la propiedad. Se hicieron de un botín de dólares y joyas.
“Cuando se lo detuvo en Unicenter intentó zafar diciendo que estaba buscando a su madre, que no la encontraba. Pero sabemos que había entrado a un local de ropa donde se hicieron compras por 500.000 pesos y las prendas elegidas se pagaron en dólares. Ese dinero sería parte del botín que le robaron a Mattulich el sábado pasado”, sostuvo un detective que participa de la investigación que llevó tras las rejas a varios integrantes de la banda del Millón.
La investigación de los robos y la desarticulación de la banda del Millón está a cargo del fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, que cuenta con la colaboración de detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense.
Hace dos semanas, detectives de la policía bonaerense lograron dar un duro golpe a una gavilla, conocida como la banda del Millón, que protagonizó una decena de robos ocurridos entre el 7 de octubre y el domingo 17 de este mes en casas de Acassuso, Martínez y Las Lomas, todas en el partido de San Isidro. Detuvieron a seis delincuentes.
En uno de los golpes, los delincuentes se hicieron de un botín de 100.000 dólares, 240.000 pesos, 900 euros, un reloj Omega Constellation y un objeto cuyo valor es incalculable: una camiseta del seleccionado argentino de fútbol firmada por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi.
El último robo, como se dijo, fue en Acassuso. En una casa de Alfaro al 700. Los ladrones irrumpieron en la propiedad después de forzar la reja de una ventana.
“La víctima sufrió todo tipo de lesiones. En la casa de Juan Horacio M. se encontró una picana eléctrica que habría sido utilizada para torturar al hombre. Fue todo muy salvaje. Los ladrones llegaron a saltar sobre el cuerpo de la víctima, sostuvo a LA NACION una calificada fuente que participa de la investigación.
Antes de irse, los ladrones escribieron varias paredes con frases como “en barrio de ricachones, sin armas ni rencores, solo plata y no amores”, el mismo texto que había dejado como mensaje la banda que protagonizó el denominado Robo del Siglo en el por entonces Banco Río, y “se la quitamos a los ricos y la llevamos al comedor 3279″. El caso se investiga como homicidio en grado de tentativa en ocasión de robo triplemente calificado por ser cometido en poblado y en banda.
Además de Piraña hay otros menores detenidos. Uno conocido como Nata y otro como Toper. Esos dos sospechosos quedaron filmados por las cámaras de seguridad instaladas en la estación de trenes de San Isidro con una caja de cartón. Se sospecha que era donde tenían escondido el botín que le robaron al hombre de 86 años.
Mañana se realiza una audiencia para definir si los menores imputados continúan detenidos. Los argumentos del Misterio Público serán expuestos por la fiscal del Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil Rosa Zambade. Interviene el juez Mariano Giglio, a cargo del Juzgado de Garantías del Joven N°2 de San Isidro, quien deberá definir la cuestión.
Otras noticias de San Isidro
- 1
Cómo funcionaba la banda que alcanzó un botín de un US$1.000.000 arrebatando celulares en Recoleta y Once
- 2
Disminuyeron los asesinatos y la tasa de homicidios es una de las más bajas de la región
- 3
Delincuentes que huían tras cometer una entradera, chocaron a dos policías a bordo de una moto
- 4
Vialidad Nacional advirtió sobre una nueva estafa con el Telepase