Video | La Matanza: arrestaron a un concejal en plena sesión legislativa por una causa de narcotráfico
Gabriel Aranda también es presidente del Club Deportivo Laferrere; la investigación es en torno a Nicolás Nahuel Guimil, señalado como “el patrón de la droga” de ese municipio
3 minutos de lectura'

En plena sesión del Concejo Deliberante de La Matanza, la Policía se llevó arrestado al concejal de Unión por la Patria (UP) Gabriel Aranda en el marco de una investigación ligada al narcotraficante Nicolás Nahuel “Chaki Chan” Guimil, señalado como “el patrón de la droga” de ese municipio.
Aranda entró como concejal por la lista del actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza -que hoy afronta una denuncia de abuso sexual hacia una exsecretaria-, y es también presidente del Club Deportivo Laferrere. El vicepresidente de ese mismo equipo, Esteban Ariel Quiñones, fue además detenido en la misma causa la semana pasada.
En un video difundido en redes sociales, se ve a Aranda afuera de la institución y siendo demorado y subido a una camioneta de la Policía. Fue trasladado en un móvil al Juzgado Federal Nº 3 de Morón, donde la jueza Alicia Vence le tomará declaración, según informaron los medios locales.

Si bien en un principio fue demorado, no se descarta que quede formalmente detenido. Por otro lado, también intervienen en el caso la Secretaría N°9, a cargo de Mariano Sioli, y la Fiscalía Federal N°1, que comanda Sebastián Basso.
Durante las elecciones del año pasado, Espinoza se enfrentó en una interna contra la referente del Movimiento Evita Patricia “Colo” Cubría, esposa del líder de esa organización social, Emilio Pérsico. Cubría tuvo al frente de la lista de concejales a Aranda, también militante de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
La causa narco en La Matanza
“Chaki Chan”, el blanco de la investigación, fue detenido el 4 de julio de 2023, en el sudoeste del conurbano bonaerense. El nombre del jefe narco se hizo público en aquel entonces cuando los vecinos del barrio Las Antenas, de La Matanza, denunciaron que un asentamiento, situado a diez cuadras de la Avenida General Paz, se había convertido en una zona de guerra entre dos bandos que se disputaban el territorio para vender droga.
Guimil recaudaba más de $10 millones por día por la venta de drogas en los búnkeres diseminados en el territorio del mayor distrito de la provincia de Buenos Aires.

Durante el operativo que terminó con la detención de Guimil, fueron apresados 12 integrantes de la banda, secuestraron 25 kilos de droga y desbarataron el circuito de lavado de dinero que la organización delictiva recaudaba por la venta de estupefacientes. Esos activos se canalizaban por medio de una empresa de limpieza, una ferretería, una constructora y un local gastronómico.
El jefe narco “cocinaba” la cocaína en los barrios Villegas y 20 de Enero, acopiaba los estupefacientes en en Ciudad Evita y en las villas Puerta de Hierro y San Petersburgo, y lavaba el dinero por medio de empresas instaladas en Esteban Echeverría y Lomas de Zamora.
Otras noticias de La Matanza
"Un centímetro más y el niño se salvaba". Caso Thiago: las razones por las que es clave el peritaje balístico, según un abogado penalista
El niño de 7 años baleado. Caso Thiago Correa: Bullrich responsabilizó a los delincuentes y defendió al policía
"Estaba hablando de la vida". El desgarrador relato del papá del nene de 7 años baleado en Ciudad Evita
- 1
Violento ataque en La Plata: 15 jóvenes golpearon a un chico y le robaron hasta las zapatillas
- 2
Detuvieron al líder de una banda que secuestraba y robaba a choferes de apps de viajes
- 3
Video: una niña de 4 años quedó en medio de un violento robo piraña a la salida de la escuela
- 4
Amenazaba a sus vecinos con un cuchillo y fue reducido con una Taser