“Humillación”, “refundación” y “ciclo bloqueado”, algunas de las críticas a la selección de Italia tras la derrota ante la Argentina en la Finalissima
El equipo dirigido por Roberto Mancini, que no jugará en Qatar 2022, atraviesa una dura crisis
LA NACION:quality(80):focal(946x365:956x355)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DIDGLSXV7ZCUHLMZ4NCHLM7UKQ.jpg)
Como si para Italia la segunda eliminación seguida en el camino hacia una Copa del Mundo (en marzo pasado, la caída 1-0 en las eliminatorias ante Macedonia le impidió estar en Qatar 2022; ya había quedado afuera en Rusia 2018) no hubiera sido suficiente mazazo deportivo y anímico, la derrota por goleada (3-0) frente a la Argentina en la definición de la Finalissima, en el estadio londinense de Wembley, fue otro empujón hacia la incertidumbre y la congoja. El vigente campeón de Europa se vio vapuleado por el seleccionado que lidera Lionel Messi y, otras, las críticas para el equipo europeo invadieron los medios y los mensajes expresados por los simpatizantes del tetracampeón mundial.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GVNSD76OUBAYVARY4JIC5EVBLI.jpg)
“Se acabó un ciclo, no parecemos ni un equipo. De Wembley (Eurocopa) a Wembley (0-3 con Argentina), la comparación es humillante”, publicó La Gazzetta dello Sport. Y añadió: “No hay nada de malo en admitirlo. La historia de la bella Italia de Mancini ha terminado. Eso es suficiente. Bloqueado. Tenemos que empezar de cero o casi. Uno no sale del Mundial así sin consecuencias”.
En tanto que, Tuttosport publicó: “Lautaro, Di María y Dybala arruinan la despedida de Giorgio Chiellini [NdR: el defensor y capitán jugó su último partido en el seleccionado]”. Mientras, el Corriere dello Sport apuntó que Italia fue “dominada”. “Del triunfo de hace un verano, con la increíble alegría de la Euro, al melancólico final de un ciclo marcado por la ardiente decepción de la eliminación del Mundial. Dominado físicamente y en el juego, técnicamente inferior. Los azzurri nunca han conseguido jugar al nivel de los argentinos”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4KZRGPLNSNFFNMGCX557YOXXAI.jpg)
El diario La Stampa publicó que Italia fue “arrollada” por la Argentina en Wembley, añadiendo que hubo una “brecha técnica neta” y que “la refundación italiana promete ser larga y fatigosa”. Por otro lado, la Repubblica definió a los equipos como “Súper Argentina” y “pequeña Italia”.
Mancini: “Reconstruir no será fácil”
“Reconstruir no será fácil. Tenemos jugadores jóvenes que ni siquiera juegan en la Serie A”, expresó el director técnico de Italia, Roberto Mancini. Y amplió: “El partido con Argentina se equilibró hasta el 0-1, luego lo merecieron. A partir del 0-2 se hizo más difícil porque Argentina tiene jugadores increíbles que saben manejar el fútbol. Ahora tenemos que trabajar duro y comprometernos, sabiendo que no será fácil. Después de este partido cambiaremos muchas cosas. Tras la Eurocopa hemos tenido muchos problemas. Tenemos que encontrar una solución y hacerlo rápido”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QWRFULLHIZFTXFY4UQU35VIBII.jpg)
Mancini se lamentó y reconoció que “después de la Eurocopa” al equipo le “costó mucho hacer goles y hay que buscar soluciones en ese sentido, hay que ser rápidos. Insisto: no será fácil poner un equipo que nos de satisfacciones a corto plazo. Hay que cometer el menor número de errores posibles”.
LA NACIONOtras noticias de Selección argentina
Argentina-Panamá. Messi contó cómo se prepara para el partido de este jueves: “Estoy feliz de estar acá”
¿Quiénes juegan? Argentina vs. Panamá: formación, día, hora, TV y streaming del partido amistoso
De festejo. Cómo será el show antes y después del partido de la selección con Panamá: todo lo que se sabe
Más leídas de Fútbol
¡Qué golazo! La perla del juvenil Prestianni en la goleada de Vélez y un blooper que terminó en la red
Reclamo. Gustavo Alfaro demandó a la Federación Ecuatoriana por una deuda millonaria, pero las cuentas no coinciden
"Impotente y desesperado". El crudo diagnóstico de una gloria del fútbol alemán sobre la actualidad (y el futuro) de Messi en el PSG
Messi para todos. La amenaza con la ley de medios, tensiones internas y un pago en dólares para pasar a la selección en la TV Pública