Horacio Pagani le bajó el precio al gol que marcó Juanfer Quintero en la final de Madrid: “No significa nada”
El panelista de TyC Sports afirmó que los medios de comunicación utilizan el logro de River Plate en la Copa Libertadores 2018 para eclipsar el descenso de 2011
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2I7MY3BBYFDWJBOCSLXYELIPD4.jpg)
El inminente regreso de Juanfer Quintero a River Plate despierta pasiones de todo tipo. Autor de uno de los goles más importantes en la historia del conjunto millonario, la vuelta del volante colombiano ilusiona a los hinchas del club de Nuñez... pero también alerta a los simpatizantes de Boca Juniors, que fueron víctimas de aquel histórico tanto en la final de la Copa Libertadores 2018 disputada en Madrid. En ese marco, los periodistas de TyC Sports discutieron este miércoles acerca de la importancia del futbolista de 28 años.
Cuando un periodista del panel dijo que Quintero fue el creador del gol más importante en la historia de River, Pagani reaccionó violentamente y le refutó: “Un gol es un gol solo y no significa nada”. Luego, el joven cronista le replicó a “Puchi”: “¿Cómo que no significa nada?”, a lo que Horacio contestó :”Porque ese partido terminó empatado”.
Luego, el experimentado panelista elaboró una crónica tardía acerca de ese encuentro, y opinó sobre la desmedida reacción de la prensa ante aquel triunfo de River: “El partido terminó empatado y después hubo tiempo suplementario. A los dos minutos del tiempo suplementario, Boca se quedó con un jugador menos (NdeR: Wilmar Barrios). Mal expulsado. De eso, hicieron un circo, el circo que se armó especialmente de la prensa. Ganó River el partido, fue campeón de un importantísimo partido, hubo una pelota que pegó en el palo en el último instante. Un partido que podría haber empatado e ir a penales seguramente...”, hipotetizó.
Después, el cronista aseguró que la prensa quiso eclipsar el desafortunado descenso que le tocó atravesar a la institución de Nuñez en 2011 con la gesta de Madrid y volvió a responsabilizar a los medios de comunicación por ello: “Se tratan de agarrar de ese partido para tapar lo otro. Y los periodistas son los principales responsables”.
Asimismo, Pagani puso en contexto el triunfo de River ante Boca en 2018 al evocar otros importantes triunfos del conjunto xeneize ante su eterno rival en otros tiempos de la historia: “En el 2004, Boca le ganó la semifinal de la Copa Libertadores en la cancha de River. Ese partido era importante. En el año 76′, nunca se habían enfrentado mano a mano. El partido se jugó en la cancha de Racing y lo ganó Boca con gol de (Rubén) Suñé”. Por otro lado, consideró que el hincha de Boca no cambiaría la derrota en la final de Madrid por haberse ido a la B.
Finalmente, Pagani desestimó que el hecho de que un deportista marque un gol importante lo “posicione” como jugador, opinión que fue altamente cuestionada por sus colegas de TyC Sports Verano. Por ejemplo, el animador Christian Garófalo le recordó a su compañero que la carrera del “Chango” Cardenas cambió por haberle marcado el gol a Celtic en la Copa Intercontinental 1967 con la camiseta de Racing Club.
Rendido ante la evidencia que le presentaron los profesionales, Pagani tiró la toalla en la discusión y, de paso, anunció su retiro de la profesión: “El ‘Chango’ Cardenas hizo un golazo desde afuera del área que cambió una historia, pero es una circunstancia que sirve. ¿Vos decís que Quintero es Quintero por el gol ese que hizo? Vuelvo al banco. Voy a largar el periodismo”, aseveró.
Otras noticias de Horacio Pagani
Más leídas de Deportes
Una baja fundamental. “Como un hijo que se va de la casa”: el hombre clave de los Pumas 7s que dice adiós
Qatar 2022. Los siete árbitros argentinos en el Mundial y una histórica conquista femenina
Entradas para Boca-Tigre. Cuándo salen a la venta, precios y todo lo que hay que saber rumbo al domingo
Defensor de Feyenoord. Lo tentó Italia, pero él eligió la selección y es el único argentino en una final europea en 2022
Últimas Noticias
Sueña en Roland Garros. Quién es el argentino que jugará en un Grand Slam por primera vez
Rafael Borré, el héroe. La final soñada en Eintracht, la que le faltó entre tantos goles que hizo en River
Magnífico. Cómo es el ritual de Stephen Curry antes de cada partido que enloquece a los fanáticos
Qatar 2022. Los siete árbitros argentinos en el Mundial y una histórica conquista femenina
Entradas para Boca-Tigre. Cuándo salen a la venta, precios y todo lo que hay que saber rumbo al domingo
Una baja fundamental. “Como un hijo que se va de la casa”: el hombre clave de los Pumas 7s que dice adiós
Aspirante a una butaca. Colton Herta, la bandera para completar el sueño americano en la Fórmula 1
Increíble sequía. McIlroy explicó por qué no pudo ganar más majors y su plan para el PGA Championship
Volvió a festejar. Racing ganó y se anima a soñar en la Sudamericana: una victoria épica y el asterisco de Cardona
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite