La famosa entrevista a un escritor que sorprendió a Diego Latorre: “Se puede aplicar al fútbol”
El comentarista deportivo subió a su cuenta de Instagram una entrevista realizada a Jorge Luis Borges
3 minutos de lectura'

El exfutbolista Diego Latorre subió este jueves a su cuenta de Instagram el fragmento de una entrevista realizado al escritor argentino Jorge Luis Borges. Allí, el reconocido autor de Ficciones, El Aleph o Historia universal de la infamia, entre otras grandes obras, reflexiona acerca de la poesía
“Se ha tratado de quitar la poesía de todas partes. (...) Dos personas me han hecho la misma pregunta; la pregunta es: ¿para qué sirve la poesía? Y yo les he dicho: Bueno, ¿para qué sirve la muerte?, ¿para qué sirve el sabor del café?, ¿para qué sirve el universo?, ¿para qué sirvo yo?, ¿para qué servimos? Qué cosa más rara que se pregunte eso, ¿no?”, analiza el genial intelectual en la citada entrevista.
Asimismo, Borges agrega que “si una persona lee una poesía, y si es digna de ella, la recibe, la agradece, y siente emoción”. “Y no es poco eso; sentirse conmovido por un poema no es poco, es algo que debemos agradecer”, agrega. Siempre reflexivo, Latorre dejó un comentario vinculado con las palabras del genial cuentista: “Borges y la poesía. Se puede aplicar al fútbol, a la vida”.

Comentarista deportivo, pero con inquietudes varias, meses atrás, “Gambetita” admitió ser un “fundamentalista” del artista norteamericano Elvis Presley. Durante sus vacaciones, leyó un libro sobre “El rey del rock”, y compartió sus comentarios con la audiencia de Instagram. En ese momento, también hizo una semejanza entre el arte y el fútbol, su materia.
“A partir del ‘73, cuando comienza el declive de Elvis, se empieza a sentir cada vez más sólo y vulnerable, y esto tiene alguna semejanza con lo que le sucedió a (Diego) Maradona. Se hacían la pregunta de si todavía el publico los quería. Fue tan poderosa la popularidad y la relación con el público, con la fama, que se sentían solos y poco queridos. Fantasías que uno se arma”.
Incluso, desde su propia lugar de personaje público, señaló que “todos quienes alguna vez tuvimos una porción pequeña de reconocimiento de fama, estamos siempre imaginando que seremos olvido en algún momento”, tras lo cual, recomendó otro libro. “El olvido que seremos”, del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, cuyo título fue tomado a partir de una frase de Jorge Luis Borges. “Perdón por este rapto de intelectualidad”, dijo Latorre en aquella ocasión.

En las últimas horas, el exfutbolista contó en sus redes sociales que, a partir de marzo, formará parte de un proyecto (no dio más detalles) junto a su esposa, la periodista Yanina Latorre. Mientras tanto, Diego continúa con su actividad en ESPN, donde trabaja como columnista de Equipo F, y es el comentarista deportivo de los partidos más importantes de la Liga Profesional de Fútbol. Además, en esa misma señal deportiva, conduce un ciclo llamado Fútbol Táctico.
Seguí leyendo
Flavio Azzaro cuestionó las declaraciones de Agüero sobre su frustrado regreso a Independiente: “Por eso después los tildan de mercenarios” Azzaro cuestionó las declaraciones de Agüero sobre su regreso a Independiente
El crudo análisis de Leo Astrada sobre el River de Demichelis: “No lo veo bien” El crudo comentario de un extécnico de River sobre el equipo de Demichelis
Otras noticias de Diego Latorre
"Mamaracho". El enojo de Diego Latorre con el “estilo NBA” con el que salen los jugadores a la cancha en el Mundial de Clubes
¿Quién relata, quién comenta? El show de la TV y el streaming: los detalles de cómo la TV argentina cubrirá el Mundial de Clubes
"Dejate de joder". El duro cruce de Ruggeri con Latorre por la fecha del torneo
- 1
Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso
- 2
El argentino Camilo Ugo Carabelli venció al chileno Cristian Garín y este lo invitó a pelear
- 3
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 4
Quién era Felix Baumgartner, el atleta que saltó desde la estratósfera y murió esta semana