Adelantan las fechas del cierre definitivo de Medicare y la Seguridad Social: qué significa para los beneficiarios
Los fondos fiduciarios de los programas se vieron afectados por el aumento de los costos de atención médica y los cambios legislativos en EE.UU.
4 minutos de lectura'

Según nuevos informes publicados el pasado miércoles por Seguridad Social y Medicare, se adelantaron las fechas de vencimiento de los fondos fiduciarios de ambos programas. El reporte anual advierte que el aumento en los costos de la atención médica, junto con recientes cambios legislativos que afectan los beneficios del seguro social, aceleraron el agotamiento de los fondos para 2033, lo que podría tener un impacto en millones de beneficiarios en Estados Unidos.
Qué significa el fin de los fondos del Seguro Social y Medicare
El documento publicado por la Seguridad Social indica que la proyección del Fondo Fiducidario de Seguro de Vejez y Supervivencia (OASI, por sus siglas en inglés) tendrá fondos suficientes para cubrir a todos los beneficiarios hasta el 2033.
“Se requerirán medidas legislativas para evitar el agotamiento de las reservas de OASI. De no existir dicha legislación, los ingresos continuos de los fondos fiduciarios al momento del agotamiento de las reservas serían suficientes para pagar el 77% de las prestaciones de OASI”, indicaron desde el programa.

Y agregaron: “Se proyecta que los fondos fiduciarios combinados del Seguro Social cubrirán el pago completo de las prestaciones programadas puntualmente hasta que las reservas del fondo fiduciario se agoten en 2034″.
Según detallaron en el informe, el pago íntegro de las prestaciones hasta 2034 supone una modificación legislativa que autorice la transferencia de fondos entre los fideicomisos de OASI y el Fondo Fiducidario del Seguro por Incapacidad (DI, por sus siglas en inglés). Una vez que las reservas combinadas se agoten, se estima que los ingresos continuos cubrirán alrededor del 81% de los costos del programa.
Por su parte, en el documento publicado por Medicare, la fecha en que los programas dejarán de tener fondos suficientes para pagar las prestaciones completas se adelantó hasta 2033. El informe del año pasado había fijado el plazo de quiebra en 2036.

Desde la Seguridad Social, promueven que los legisladores consideren diversas alternativas para abordar el déficit financiero a largo plazo, entre las que se encuentran:
- Incrementar los ingresos mediante un aumento en las tasas impositivas para empleados y empleadores, elevar el límite de ingresos sujetos a impuestos o asignar recursos desde otras fuentes.
- Reducir el monto de los beneficios, ya sea de forma general o focalizada, a través de ajustes en los parámetros del programa.
- Implementar una combinación de ambas estrategias anteriores.
Qué respondieron desde el gobierno de Estados Unidos
Por medio de un comunicado de prensa del gobierno de Estados Unidos, Scott Bessent, secretario del Departamento del Tesoro de EE.UU., indicó que la Seguridad Social y Medicare son “programas vitales” para los ciudadanos estadounidenses y es necesario que los legisladores adopten medidas que garanticen su sostenibilidad a largo plazo.
“El Departamento del Tesoro se compromete a brindar servicios de pago más eficientes y responsables a los jubilados estadounidenses y a quienes dependen de Medicare”, afirmó.

Bessent indicó que, en el marco de la iniciativa del gobierno del presidente Donald Trump, se trabaja para eliminar el “despilfarro, fraude y abuso dentro de las agencias federales”, con el objetivo de asegurar servicios de calidad para los beneficiarios.
Por su parte, Mehmet Oz, administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), aseguró que, por medio de estas políticas, se logró impedir que más de 100 millones de dólares “en pagos presuntamente fraudulentos de Medicare se desviaran a posibles delincuentes en los últimos meses”.
Robert F. Keneddy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), afirmó: “El enfoque de nuestro país en la atención médica está impulsando el rápido aumento del gasto proyectado. Por eso, bajo el liderazgo del presidente Trump, lanzamos la agenda Make America Healthy Again: abordar las causas profundas de las enfermedades crónicas, reducir la curva de costos y proteger Medicare para las generaciones futuras de las personas mayores”.
Otras noticias de Seguro Social en EE.UU.
"Paso histórico". Los beneficios para los jubilados tras la aprobación de la One Big, Beautiful Bill, según la SSA
Calendario 2025. Pagos del Seguro Social: quiénes recibirán el cheque de US$2000 esta semana en Estados Unidos
Por pagos indebidos. Los cambios en el Seguro Social que entran en vigor en julio: quiénes cobrarán hasta un 50% menos
- 1
Fin a la protección de migrantes: cuáles son los países que todavía figuran en el listado del TPS en Estados Unidos
- 2
En Carolina del Norte: Josh Stein firmó una ley que prohíbe el uso de este artículo durante el regreso a clases
- 3
Tiene green card hace más de 40 años, pero el ICE se la quitó en el Aeropuerto de Los Ángeles tras llegar de un viaje
- 4
Los migrantes con green card que no podrán regresar a Estados Unidos luego de un viaje, según Uscis