Así se enteró Joe Biden del colapso del puente Francis Scott Key de Baltimore: qué medidas tomó al respecto
El presidente de EE.UU. expresó que su Administración ofrecería los recursos necesarios para la búsqueda y rescate de sobrevivientes; se descartó que se tratara de un ataque terrorista
- 3 minutos de lectura'
La madrugada de este martes, un puente se derrumbó en Baltimore, una ciudad en la costa este de Estados Unidos, luego de que un barco colisionara contra una de sus bases. En las imágenes, que se difundieron con rapidez, se pudo observar el momento en que la nave se estrelló contra un pilar del puente Francis Scott Key, e hizo que gran parte de la estructura de acero cayera al río Patapsco. Recientemente, Joe Biden compartió a través de sus redes sociales el momento que tomó conocimiento de lo ocurrido en Maryland.
“Esta mañana, convoqué a miembros de alto nivel de mi equipo para una sesión informativa sobre el colapso del puente Francis Scott Key de Baltimore”, comenzó el texto del presidente, que publicó en X.
“He ordenado a mi Administración que garantice que todos los recursos federales estén disponibles para ayudar en los esfuerzos de búsqueda y rescate y en la respuesta a este terrible incidente”, continuó. Según trascendió, el incidente se registró a las 1.30 hs (hora local) y estuvo acompañado de varias explosiones pequeñas luego del derrumbe del puente.
En la imagen se lo puede observar a Biden dentro de la Oficina Oval, sentado en el escritorio Resolute, mientras parece hablar por teléfono. Lo acompañan en la fotografía dos personas de su equipo, una de ellas Tom Pérez, consejero superior del presidente.
En ese orden, en la izquierda de la imagen, se puede apreciar un plano del puente Francis Scott Key, proveída por el Centro Nacional de Operaciones del Departamento de Seguridad Nacional, en el que se detalla el lugar exacto de la colisión y la posición, en el agua, de la policía estatal, la Guardia Costera estadounidense, los bomberos y el Departamento de Recursos Naturales (DRN, por sus siglas en inglés). En la parte superior del plano también se lee: “No clasificada solo para uso oficial”.
Horas más tarde, durante una alocución desde la Casa Blanca, Biden se refirió al incidente y expresó que planeaba viajar a Baltimore “lo más rápido que pudiera”, al mismo tiempo que el gobierno federal se haría cargo del costo total de la reconstrucción del puente. La estructura, que forma parte de la I-695, atravesaba el río Patapsco, una arteria vital que, junto con el puerto de Baltimore, es un centro para el transporte marítimo en la costa este.
“Vamos a reconstruir ese puerto juntos”, dijo el presidente en breves declaraciones, poco antes de partir hacia Carolina del Norte, para participar junto con Kamala Harris en un evento que forma parte de su campaña para la reelección, según consignó AP.
En ese sentido, sostuvo que esperaba que los legisladores en el Capitolio apoyaran su intento de garantizar que el gobierno nacional afrontara la reconstrucción del puente. “Esto llevará algún tiempo”, expresó. “Sin embargo, la gente de Baltimore puede contar con nosotros para acompañarlos en cada paso del camino hasta que se reabra el puerto y se reconstruya el puente”, continuó.
En tanto, las autoridades reconstruyen lo que provocó el colapso del puente en Baltimore. Por el momento, el gobernador de Maryland, Wes Moore, informó que un gran carguero se quedó sin energía y emitió una llamada de socorro momentos antes de chocar contra el puente la madrugada del martes, aunque todavía se movía hacia la estructura a gran velocidad.
Luego del colapso del puente, dos personas fueron rescatadas, pero los funcionarios de seguridad anunciaron que todavía no pudieron dar cuenta de otras seis.
Temas
Otras noticias de Joe Biden
Tenía 67 años. De qué Murió Cecile Richards, expresidenta de Planned Parenthood
Las perlitas de la asunción. El beso que impidió el sombrero de Melania, el menú del almuerzo y la última selfie de Biden
Fin de mandato. La sorpresiva última medida de Biden como presidente para protegerse de una posible “venganza” de Trump
- 1
Estuvo nominado al Óscar y fue un éxito en Hollywood, pero ahora enfrenta la realidad
- 2
Cuál es la famosa cadena de supermercados de origen latino que ocupará el sitio de Big Lots en Miami Jardines
- 3
¿Qué tan recomendable es salir de Estados Unidos con TPS, según un experto?
- 4
Cuál es el origen de Melania Trump