Captaron en California una de las ballenas más raras del mundo: “Era difícil de creer”
Durante 15 minutos, la especie, de la que se tienen pocos registros, se dejó ver ante un grupo de aficionados; lleva años en peligro de extinción
4 minutos de lectura'

Cuando un grupo de aficionados a la observación de ballenas salió a dar un paseo por la bahía de Monterrey, California, se encontraron con la imponente presencia de un enorme ejemplar. Sin embargo, no fue hasta que revisaron las fotografías, que descubrieron que se trataba de una rara especie, de la cual hay tan solo unos cuantos avistamientos recientes.
Por un lapso de 15 minutos, el grupo liderado por el capitán Pualani Dalton pudo contemplar el espectáculo natural al estar cerca de uno de los mamíferos más grandes del mundo. En la página de Facebook de Monterey Bay Whale Watch se detalló que solo hay 32 de estos individuos a lo largo de la costa del Pacífico y menos de 500 en todo el mundo.

Los expertos que estaban en la embarcación observaron la forma del animal y sus callosidades, por lo que determinaron que la protagonista de las imágenes era un ejemplar de la especie conocida como ballena franca del Pacífico Norte o Eubalaena japonica, que llega a pesar más de 100 toneladas y alcanza hasta 20 metros de largo. “Era difícil de creer”, dijo el biólogo marino Dane McDermott, que estaba a bordo durante el avistamiento, en una entrevista para el San Francisco Chronicle. “Es como si hubieras encontrado una cebra cuando estabas buscando caballos”.
Por otra parte, Jessica Crance, bióloga investigadora de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), quien es una de las pocas científicas que estudian esta especie, confirmó al diario que las fotos captadas eran de una ballena franca del Pacífico Norte. Con esta ocasión, suman apenas unos 20 avistamientos de la ballena a lo largo de la costa de California desde 1955.
El grupo de aficionados exhortó a la población a que si durante sus viajes en el mar se encuentran con una ballena, capturen tantas imágenes como sea posible, ya que esto ayudará a los investigadores en sus registros de las observaciones. Asimismo, instó a que las embarcaciones se mantengan a una distancia segura y respetable de los animales.
La ballena franca del Pacífico Norte está en peligro crítico
Durante la primera mitad del siglo pasado, la ballena franca del Pacífico Norte fue una de las especies más codiciadas por los cazadores, lo que generó que desde la década de los setenta la especie fuera incluida en la lista de animales en peligro crítico de extinción. Ahora, está protegida por el Servicio de Pesca y Vida Salvaje de Estados Unidos.

En la actualidad, la caza ya no es una de las amenazas; en cambio, deben enfrentarse a enfermedades por biotoxinas de floraciones de algas nocivas, los efectos del cambio climático, así como riesgo de enredarse en artefactos de pesca, según el directorio de especies de NOAA Fisheries.
Históricamente, estas ballenas han estado presentes en todos los océanos del mundo, desde latitudes templadas a subpolares. No obstante, los avistamientos más recientes se han reportado principalmente en el Pacífico Norte central. Desde el sur de Baja California, México, hasta el sur de Hawái, e incluso en las aguas subárticas del mar de Bering y el mar de Okhotsk, en verano.
Las ballenas francas del Pacífico Norte son ballenas barbadas. Es decir, se alimentan a partir de filtrar enormes cantidades de agua del océano a través de sus barbas en forma de peine que atrapan copépodos y otras especies de plancton.
Otras noticias de Estados Unidos
“Es difícil saber quién inspira a quién”. Publican un demoledor informe sobre Trump por su ofensiva contra la prensa, con una mención especial a Milei
Tras una buena racha. Trump entra en una fase turbulenta y sus números encienden alarmas a casi seis meses de asumir la presidencia
“El miedo es la herramienta del tirano”. En plena polémica por la “lista de clientes”, Trump echó a la fiscal del caso Epstein y ella lanzó una dura advertencia
- 1
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 2
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 3
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 4
La casa de Elon Musk, a 15 minutos de Austin, causa polémica entre sus vecinos por un detalle: “No se adapta”