Compró un kit de ADN y descubrió que su abuela era la principal sospechosa de un caso no resuelto
La muerte de un bebé en Michigan, a fines de la década de 1990, tendrá un cierre casi 30 años después por una vuelta del destino
- 3 minutos de lectura'
En junio de 1997, los restos de un bebé fallecido fueron descubiertos en un inodoro en el campamento Garnet Lake, en el municipio de Hudson, Michigan. El caso permaneció sin resolverse hasta hace dos años, cuando los resultados de una prueba de ADN señalaron directamente a la culpable.
La prueba fue realizada de manera casual por la nieta de la asesina, quien recientemente relató en TikTok cómo su decisión está llevando a su abuela a la cárcel.
Un regalo navideño, un juego y la resolución del caso
“Voy a contarles cómo un kit de ADN está poniendo a mi abuela en la cárcel”, dijo Jenna Rose Gerwatowski en su video de TikTok. La joven de 23 años explicó que, tras mucho reflexionar, decidió compartir toda la historia. Inicialmente, aclaró que nunca conoció a su abuela, pero que todo indica que ella es la responsable del asesinato de “Baby Garnet”, como todos en Michigan denominan al bebé fallecido en un caso no resuelto por 25 años.
En el video, la joven visiblemente nerviosa señaló que, aunque nunca conoció a su abuela y ni siquiera supo su nombre hasta que tuvo 14 o 15 años, sí estaba al tanto del caso. Sin embargo, resolverlo no fue su intención, sino una coincidencia del destino. Hace unos dos años, su mejor amigo recibió un kit de ADN de Ancestry como regalo de Navidad. “Pensé que era genial y me dije que necesitaba uno de esos, así que simplemente lo compré”, contó.
Un año después, según su relato, mientras estaba en su trabajo y ya había olvidado todo respecto a la prueba, recibió una llamada telefónica de un detective de la Policía Estatal de Michigan. “Me dijo que había reabierto un caso sin resolver de hace 25 años y que mi ADN coincidía directamente con el de la víctima”, explicó la joven. A partir de ahí, los detectives también tomaron el ADN de su madre y descubrieron que era pariente directa del bebé.
“Así fue como entendimos que la asesina era la madre de mi madre. Nos quedamos alucinados. Ella es literalmente la persona que habían estado buscando durante 25 años, y ahora lo habían descubierto por un kit de ADN de Ancestry”, concluyó visiblemente emocionada.
Qué dice la Justicia en Michigan
El departamento del fiscal general de Michigan corroboró el relato de la joven en un comunicado, donde informó que “emitió una orden vinculante para Nancy Gerwatowski, de 60 años, para un juicio por el asesinato sin resolver de un bebé descubierto hace 27 años”.
En la comunicación se precisa que el Estado alega que Gerwatowski dio a luz al recién nacido sola en su casa de Newberry, y que el bebé Garnet murió por asfixia, pero que esa muerte podría haberse evitado con una intervención médica que Gerwatowski no buscó. Luego, según señalan, ocultó al recién nacido fallecido en una letrina en el campamento de Hudson, a más de 32 kilómetros de su casa.
“Gracias a los increíbles esfuerzos de los investigadores a lo largo de tres décadas, finalmente podemos buscar justicia para el bebé Garnet más de 25 años después de su trágica muerte”, expresó la fiscal general de Michigan en el comunicado.
Gerwatowski, de 61 años, fue arrestada en julio de 2022 y acusada de asesinato, homicidio involuntario y encubrimiento de la muerte de una persona, después de confirmar que era la madre del niño sin vida. Hasta ahora, permanece en libertad bajo fianza con una correa GPS y comparecerá ante el Tribunal del 11º Circuito en el condado de Mackinac el 12 de diciembre de 2024.
Otras noticias de Agenda EEUU
Al sur del país. Este fue el destino más popular de EE.UU. en 2024, según un prestigioso ranking
Por cáncer en ratas. La FDA prohíbe el uso de este colorante en Estados Unidos: California fue pionera con la medida
Crisis y apoyo. El inesperado gesto de la organización de los premios Grammy 2025 con las víctimas de los incendios en Los Ángeles
- 1
El detalle clave que hace que esta moneda de 50 centavos valga más de US$46.000: cómo reconocerlo con rapidez
- 2
Deportación masiva: así es el protocolo que sigue el ICE para arrestar migrantes indocumentados en sus casas
- 3
La CBP advierte que este es el único país de Latinoamérica al que los estadounidenses no deberían viajar en 2025
- 4
Deportaciones masivas: cómo actuar si te detiene la patrulla fronteriza en la calle