El rascacielos que cambiará el paisaje de una popular zona de Nueva York y sería asequible
Long Island City albergará uno de los proyectos más ambiciosos del área de Queens; se estrenará en 2026 y requirió un préstamo de 425 millones de dólares
3 minutos de lectura'

Long Island City será sede de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de la zona de Queens, Nueva York. Se trata de uno de los nuevos rascacielos que están en construcción en el paisaje neoyorkino, pero, a diferencia de los otros, The Orchard albergará 824 apartamentos y tendrá más de 200 lugares de estacionamiento. Este enorme edificio cambiará la vista con una altura de 242 metros y será mayor a los conocidos Skyline Tower y Sven, del mismo barrio reurbanizado.
The Ochard fue diseñado por Perkins Eastman y desarrollado por Building Orchard LLC. Para poder terminar este proyecto en el tiempo fijado, se necesitó de un préstamo de US$425 millones. La idea principal de los desarrolladores con este rascacielos es ofrecer todo lo imaginable a sus inquilinos, quienes disfrutarán de tantas amenidades que hasta las mascotas vivirán en medio del lujo.
“The Orchard transformará el horizonte de Long Island City y al mismo tiempo proporcionará viviendas asequibles que el vecindario necesita desesperadamente”, señaló Drew Fletcher, presidente de Greystone Capital Advisors, que organizó la transacción del préstamo para el proyecto, según New York Yimby.
“A pesar del desafiante mercado, este importante financiamiento demuestra que todavía existe un fuerte apetito de los prestamistas por proyectos multifamiliares de alta calidad, especialmente con un componente asequible”, agregó Fletcher. Entre los prestamistas, están Bank of China, M&T Bank, US Bank, Israel Discount Bank, City National Bank y Bank Hapoalim.

El majestuoso edificio será de uso mixto: contará con espacios para comercios de distintos sectores y hasta un elegante spa para las consentidas mascotas de los inquilinos. The Orchard también pondrá a disposición de los interesados piletas techadas y al aire libre, un gran roof garden, canchas deportivas, simulador multideportivo, salas de juegos para niños, zonas de descanso, salas de películas, oficinas para coworking, bodegas particulares, pista de atletismo, área de yoga y fitness, zonas para cocinar, un gimnasio, área de bicicletas, instalaciones de lavandería, saunas y jardines techados y al aire libre, entre otras increíbles amenidades.

Según la descripción, este edificio de ensueño “contará con la cubierta con jardines al aire libre más grande de la ciudad de Nueva York de espacio recreativo, que incluye una cancha de pickleball”. Asimismo, los residentes tendrán un lobby que estará vigilado y disponible las 24 horas del día.

¿Cuánto costará vivir en The Orchard?
Por increíble que parezca, los constructores y desarrolladores de The Orchard, el proyecto más ambicioso en el barrio de Queens, Nueva York, están comprometidos a ofrecer una parte de las viviendas asequibles. Es decir, el precio de los departamentos podrá competir con los fijados en el mercado inmobiliario de la zona.
“Se espera que el proyecto califique para la exención de impuestos de vivienda asequible, lo que lo convertiría en uno de los últimos en entrar”, se lee en un análisis de The Real Deal. “La exención exige que el 30% de las unidades se destinen a familias con ingresos iguales o inferiores al 130% de la media de la zona”.
Otras noticias de Nueva York
Iba de Madrid a Nueva York. Un avión tuvo que aterrizar de emergencia en una isla del Atlántico: los pasajeros estuvieron varados 29 horas
"Tramitaba la green card". Es colombiana, se iba a casar en agosto y el ICE la detuvo cuando buscaba a otra persona
"Era un desastre". De cabaña en ruinas a casa de diseño: dos arquitectos transformaron una propiedad en un bosque de 89.000 m2
- 1
Por temor al ICE: es mexicana y fue a su cita migratoria en Chicago escoltada por sus dos hijos militares
- 2
Karen Bass firma una orden que refuerza el protocolo ante las redadas en Los Ángeles: “Nos mantenemos unidos”
- 3
Trump anuncia tarifas de 30% para México y la Unión Europea, dos de sus mayores socios comerciales
- 4
La fortuna de Mauricio Pochettino: de dónde provienen los millones del entrenador argentino de la selección de EE.UU.