Emergencia en el avión: un vuelo de Air Canada debió aterrizar después de que un joven golpeara a un pasajero
Las personas que se encontraban alrededor reaccionaron para controlar la situación mientras los pilotos hacían un aterrizaje de emergencia para que la policía detuviera al atacante
3 minutos de lectura'

Por motivos aún desconocidos, un joven que viajaba en un vuelo de Toronto a Calgary, en Canadá, tuvo un enfrentamiento a golpes contra otro pasajero, identificado después como miembro del mismo grupo familiar. El incidente causó la reacción de los otros viajeros y de la tripulación, cuyos miembros intentaron controlarlo, mientras que los pilotos hacían un aterrizaje de emergencia para que agentes de policía arrestaran al sospechoso, de 16 años.
El vuelo 137 de Air Canada aterrizó el miércoles 3 de enero en el aeropuerto internacional Richardson de la ciudad de Winnipeg alrededor de las 12.20 hs locales, según informó la Policía Montada de Manitoba, a través de su cuenta de X @rcmpmb (ex Twitter).

¿Quién fue el viajero disruptor en vuelo de Air Canadá?
“La rápida respuesta y la cooperación tanto del personal de la aerolínea como de los pasajeros fueron cruciales para contener la situación tras el ataque”, destacaron las autoridades en su comunicado tras el incidente. Sin embargo, no revelaron la identidad del adolescente, ni la pena que podría enfrentar por la agresión a bordo. Al parecer, es originario de la ciudad de Grande Prairie, Alberta; mientras que el hombre que fue agredido era miembro de la familia, sin que se conozca hasta ahora el parentesco.
Según el reporte oficial, la víctima recibió tratamiento en el lugar por lesiones físicas menores, mientras que el joven atacante fue trasladado al hospital para una evaluación médica para luego responder a los interrogatorios de los investigadores y aclarar qué detonó la pelea a bordo.
El verano pasado, una mujer que viajó por la misma aerolínea en una ruta de 10 horas, se volvió viral tras reprochar el trato de Air Canada cuando solicitó que le sirvieran un menú vegano y obtuvo una botella de agua como única opción. Su video publicado en TikTok desató una conversación sobre las situaciones que pueden llevar a los pasajeros a perder la cabeza.

El problema que preocupa a la tripulación de EE.UU.
Este incidente se suma a una tendencia de pasajeros indisciplinados, una problemática que alcanzó niveles históricos en los últimos años. De acuerdo con las estadísticas de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), difundidas por FOX News, el número de reportes similares a este caso se disparó en 2020 (1009) y 2021 (5983).
Recientemente, la azafata Tyesha Best, lideresa del sindicato de trabajadores de transporte Local 579, compartió con The Street, su experiencia sobre los comportamientos más odiosos que ha presenciado en los últimos años. Entre ellos, relató el caso de un pasajero que orinó en una botella frente a los demás y profirió insultos a las azafatas.
A partir de su testimonio, confirmó que las actitudes agresivas e inapropiadas de los viajeros se intensificaron durante la pandemia. “Los vuelos estuvieron más llenos, pero las actitudes también están más encendidas”, comentó Best en una entrevista de diciembre. “El estrés del Covid jugó un papel adverso en el comportamiento de los pasajeros en los aviones”, complementó.
Otras noticias de Aviones
“Llegué a casa en shock”. La aerolínea de Florida que dejó a miles de pasajeros varados y a sus trabajadores sin cobrar
Cuerpos descuartizados y platos con comida. Así quedó el comedor universitario donde chocó el avión de Air India
Mito desmentido. Son expertos en viajes y revelan si borrar el historial realmente afecta en el precio de los vuelos
- 1
El mensaje de Kathy Hochul tras las masivas marchas contra Donald Trump en Nueva York y Nueva Jersey
- 2
ICE capturó a un latino fuera de una iglesia de California: la reverenda intervino y le apuntaron con un rifle
- 3
La rebelión de un sheriff en Florida puede salirle caro: “Ayude al ICE o pierde tu trabajo”
- 4
Qué significa la eliminación del parole humanitario para cubanos y a quiénes aplica la regla de Uscis en EE.UU.