Contra Donald Trump: el primer obispo del papa León XIV pide defender a los migrantes en los tribunales de EE.UU.
El nuevo obispo de la Diócesis de San Diego, en California, instó a los líderes locales de la iglesia católica que se reúnan el próximo 20 de junio en el edificio de la corte federal
4 minutos de lectura'

Las medidas de seguridad migratoria de la administración Trump han incluido arrestos de personas que acuden al tribunal de inmigración para sus audiencias. Ante la situación, Michael Pham, el primer obispo del papa León XIV, hizo un llamado a sacerdotes y otros miembros de la iglesia para defender a los migrantes en EE.UU.
Un llamado a movilizarse a los tribunales: “Apoyar a los inmigrantes”
En una carta, dirigida a sacerdotes, diáconos y líderes ministeriales de las parroquias de San Diego, California, donde Pham está al frente de la diócesis, hizo una invitación a reunirse para apoyar a los migrantes en el edificio de la corte federal.

“En la mañana del 20 de junio, Día Internacional de los Refugiados, un grupo de sacerdotes y líderes religiosos planea visitar el edificio de la corte federal para solidarizarse con los migrantes que comparecen ante el tribunal”, se lee en la misiva que se dio a conocer de forma pública en redes sociales.
El obispo señaló que conocen “la difícil situación de ser llamados a comparecer, que es lo que el gobierno les pide, y luego recibir órdenes de expulsión acelerada de nuestro país”.

La misiva también explica que simplemente estarán presentes durante el proceso, ya que se ha comprobado que la presencia de líderes religiosos marca la diferencia en el trato que se da a los migrantes, aunque destacó que “lo más probable es que no cambie el resultado”.
Después de las comparecencias ante el tribunal, habrá una conferencia de prensa para que el mensaje de que las personas de fe apoyan a los inmigrantes y refugiados pueda transmitirse al público en general, señala la carta. Asimismo, hizo un llamado a realizar misas ese día dedicadas al tema.
Quién es el obispo Michael Pham
El pasado 22 de mayo, el papa León XIV nombró al obispo Michael Pham como cabeza de la Diócesis de San Diego. De acuerdo con el sitio oficial de la oficina, se trata del primer vietnamita-estadounidense en dirigir una diócesis en EE.UU. y el séptimo obispo de San Diego.

“Es un honor servir en mi hogar, donde recibí mi llamado y vocación al sacerdocio hace más de 31 años”, dijo Pham, quien huyó de Vietnam como refugiado a los 13 años en 1980, acompañado de su hermana mayor y un hermano menor.
En 1981 fue patrocinado por una familia estadounidense y se mudó a Minnesota. Unos meses después, otra hermana vino a vivir con ellos y en 1983 el resto de su familia, cuatro hermanos más y sus padres. Finalmente, llegó a San Diego en 1985.
Se graduó de la Universidad Estatal con una licenciatura y comenzó una maestría en ingeniería aeronáutica antes de transferirse al Seminario de San Francisco de la Universidad de San Diego. Completó su formación en el Seminario de San Patricio en Menlo Park con una Licenciatura en Teología Sistemática y una Maestría en Divinidad.
El papa León XIV desafía las opiniones de Donald Trump
El papa León XIV, primer pontífice de la iglesia católica nacido en Estados Unidos, recientemente dio su primer discurso ante diplomáticos mundiales, en donde dijo que la dignidad de los migrantes debía ser respetada, de acuerdo con Reuters.
León XIV nació en Chicago, pero vivió muchos años en Perú como misionero, señaló que su propia experiencia lo hizo pedir compasión y solidaridad con quienes buscan una vida mejor en otros países. “Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez eligió emigrar”.
“Todos, a lo largo de nuestra vida, podemos encontrarnos sanos o enfermos, con empleo o sin empleo, viviendo en nuestra tierra natal o en un país extranjero, pero nuestra dignidad permanece inalterada. Es la dignidad de una criatura querida y amada por Dios”, añadió.
“Nadie está exento de esforzarse por garantizar el respeto a la dignidad de cada persona, especialmente de las más frágiles y vulnerables, desde los no nacidos hasta los ancianos, desde los enfermos hasta los desempleados, ciudadanos e inmigrantes por igual”, dijo el papa, quien fue elegido como jefe de la Iglesia Católica Romana el pasado 8 de mayo.
Otras noticias de Agenda EEUU
"Paraíso de mosquitos". No solo caimanes: la otra plaga de Alcatraz Alligator y el riesgo para detenidos y guardias en Florida
¿A quiénes impacta? Desde el 1° de julio aumentan los seguros de autos en Carolina del Norte
Polémica. Qué se sabe de las elecciones de Miami y por qué Ron DeSantis rechaza la última decisión del condado
- 1
Fechas de cobro Anses julio 2025: consultá tu calendario actualizado
- 2
Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficial
- 3
El jugado look de Antonela Roccuzzo para su salida romántica con Lionel Messi
- 4
Quién es Laura Belén Arrieta, la mujer que habría ingresado al país con 10 valijas sin declarar