Por las lluvias torrenciales, vuelve a formarse en California un lago desaparecido hace 80 años
Las fuertes tormentas en el estado no paran a pesar de la llegada de la primavera; las autoridades buscan estrategias para reubicar el agua que invade el territorio
3 minutos de lectura'

Un lago que permaneció seco durante los últimos 80 años está a punto de reaparecer en California debido a las fuertes lluvias registradas en el estado, que han provocado que los ríos alcancen sus niveles máximos de capacidad. Las autoridades idearon un plan para llenar el extinto lago Tulare con agua proveniente del río Kings.
Las precipitaciones no paran en California ni con la llegada de la primavera. Los meteorólogos pronostican más lluvia y nieve sobre las montañas. El aumento de aguas ha afectado gravemente al río Kings, donde se podría registrar un récord. Ante este panorama, los miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. (Usace, por sus siglas en inglés) del Distrito de Sacramento anunciaron una “rara liberación de inundaciones en el antiguo lecho del lago Tulare”.
En un comunicado, las autoridades informaron que las descargas de agua iniciarían el martes por la mañana. De esta manera, los caudales alcanzarían los 1500 pies cúbicos por segundo el jueves por la tarde. La novedosa hazaña para desahogar el río Kings continuará vigente hasta “algún momento del verano (boreal)”, ya que “los caudales del río van a aumentar y seguirán aumentando”, consideró Steve Haugen, director de la Asociación de Aguas del Río Kings (KRWA, por sus siglas en inglés).

Este río ha albergado una gran cantidad de agua desde principios de enero, cuando aparecieron las fuertes tormentas en el estado, poco después de las fiestas navideñas. Muchas de estas precipitaciones fueron alimentadas por ríos atmosféricos de origen tropical, junto con efectos de sistemas de baja presión muy fríos procedentes del Golfo de Alaska.
A pesar de la descarga del líquido, las autoridades explicaron que es posible que haya inundaciones en sus alrededores, por lo que llamaron a todas las personas a estar alerta, sobre todo si transitan en los alrededores.
El histórico lago Tulare
En 1806, este lago fue considerado como “el cuerpo de agua dulce más grande al oeste del río Mississippi”, según explica el Museo Sarah Mooney. Los españoles que radicaban el lugar en aquel entonces, le asignaron su nombre debido a las enormes arboledas nativas de tule que rodeaban el agua.
En años húmedos, llegó a tener una extensión de más de 1100 kilómetros cuadrados a lo largo de Central Valley. Si en aquel entonces hubieran existido los pueblos de Corcoran y Stratford, hubieran quedado sumergidos bajo 7 metros de agua y su costa llegaría a las afueras de lo que es actualmente Lemoore.

A pesar de sus altos niveles de escorrentía, el lago Tulare terminó por secarse debido a que su agua se desvió por distritos de riego a partir de la década de 1860. La construcción de presas, diques y canales que controlaban el caudal del río Reyes también provocaron su sequía, rememoró ABC 30.
Según registros geográficos, el área conocida como la “Región del Lago Tulare” se formó hace millones de años, cuando diferentes eventos geológicos crearon una gran cuenca entre las Sierras al este y la Cordillera de la Costa, al oeste.
Otras noticias de Estados Unidos
Lo cuenta un inmigrante latino. Cuáles son las grandes ciudades de Estados Unidos más baratas para vivir en 2025
“Es una caza de brujas”. Bajo presión, la Casa Blanca pasa a la ofensiva tras la publicación de los chats completos
¿Otra guerra en Europa? La UE sorprende con un llamado a sus ciudadanos a preparar un kit de supervivencia para tres días en caso de crisis
- 1
Por qué crece la preocupación de los migrantes con Green Card en Estados Unidos: ¿pueden detenerlos y deportarlos?
- 2
Rebelión contra JB Pritzker en Illinois: avanza un nuevo proyecto de ley para combatir la inmigración
- 3
Regalan alimentos en Texas: dónde y cómo acceder a despensas gratis hasta el 28 de marzo
- 4
El socio del Chapo Guzmán vuelve a la corte en Nueva York y podría revelar datos sobre la muerte del agente Kiki Camarena