Por un serio incidente con Latam Airlines, EE.UU. ordena la inspección de 895 aviones Boeing 787
La FAA reconoció que 158 unidades están registradas en Estados Unidos, mientras que las otras 737 están repartidas en todo el mundo
3 minutos de lectura'

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) solicitó la inspección de la familia de aviones Boeing 787 luego de un incidente que sufrió un vuelo de la compañía Latam Airlines. El problema radicó en que un piloto activó un interruptor involuntariamente, lo que provocó que la unidad perdiera altitud durante algunos segundos.
Según 20 minutos, esta disposición hace énfasis en que las compañías aéreas que tienen en sus flotas los modelos Boeing 787-8, 787-9 y 787-10. Las empresas tienen un plazo límite de 30 días para poder verificar los asientos del capitán y el copiloto. Esta es una medida preventiva para detectar la rotura o el mal funcionamiento de estos.
Según la FAA, esta medida alcanzó a 895 unidades, de las cuales 158 están registrados en Estados Unidos, mientras las otras 737 naves se encuentran dispersos por todo el mundo. “La FAA emite esta directiva de aeronavegabilidad para abordar la condición insegura de estos productos”, remarcó la agencia en el comunicado.

El incidente de Latam Airlines con un Boeing 787-9
Esta medida es consecuencia del episodio que ocurrió en marzo de este año, cuando una aeronave Boeing 787-9 de Latam Airlines que salió desde Australia e iba a Nueva Zelanda se desplomó de manera repentina. Por suerte, no hubo víctimas fatales, pero el incidente dejó un saldo de 50 heridos.
Luego de un proceso arduo de investigaciones, la agencia gubernamental llegó a la conclusión de que el incidente fue producto de un descuido de un miembro de la tripulación, que tocó un interruptor de manera involuntaria. Este provocó que se apagara el piloto automático y posteriormente causó que el aeroplano se desplome alrededor de 100 metros durante tres segundos, hasta que los pilotos pudieron controlar la situación.

Esto se debió a que el botón no contaba con la tapa de seguridad correspondiente, que se utiliza justamente para evitar este tipo de situaciones. No es la primera vez que ocurre una situación similar, ya que la FAA ya había recibido este tipo de informes sobre episodios similares con los modelos Boeing 787.
A partir de este incidente, la agencia gubernamental recibió informes sobre otros cuatro casos donde se acusa un movimiento no controlado por parte de las butacas de los pilotos. Se logró determinar que tres de estos episodios fueron por las tapas de los interruptores mal puestas, mientras que los otros dos casos siguen bajo investigación.
El desplazamiento del asiento puede producir una serie de alteraciones en la conducción del vuelo causada por los movimientos inesperados, causando cambios de dirección abruptos en la ruta del vuelo. Esto puede causar lesiones graves en los pasajeros y la tripulación del vuelo debido al cambio de dirección abrupto.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Evacuación masiva. Qué es el gas verde flúor que salió por la alcantarilla de Texas: esto se sabe
Pasos a seguir. ¿Se puede detener la expulsión acelerada como migrante en Estados Unidos?
Recortes de personal. Alerta por la temporada de huracanes en Florida: el motivo por el que este 2025 podría ser devastador
- 1
La sheriff de San Diego enfrenta acusaciones por violar la política migratoria de California: “Nos decepciona”
- 2
Cómo es el operativo para traer de regreso a la Tierra a los astronautas de la NASA varados en el espacio
- 3
El condado al que demandaron por ayudar a ICE a detener a inmigrantes indocumentados
- 4
Las predicciones de Mhoni Vidente del 13 al 31 de marzo: para el mundo y signo por signo