Traducción en tiempo real: cuatro apps gratuitas para migrantes que no hablan inglés en Estados Unidos
La barrera idiomática es uno de los principales miedos de los latinos que emigran a América del Norte; la tecnología ofrece herramientas que ayudan a sortear este problema
4 minutos de lectura'

En contextos de migración, no hablar el idioma local puede dificultar la vida cotidiana de una persona de forma significativa. Acceder a servicios básicos, realizar trámites o interactuar con desconocidos se convierte en un reto en muchas partes de Estados Unidos, cuando no se domina el inglés. En este escenario, las aplicaciones de traducción en tiempo real se presentan como soluciones accesibles, funcionales y, en muchos casos, gratuitas.
Aplicaciones que ayudan a traducir el idioma inglés en tiempo real
Aunque existen muchas herramientas digitales para traducir texto, no todas permiten mantener conversaciones orales en vivo. Algunas evolucionaron para ofrecer traducción simultánea de voz, traducción sin conexión y herramientas adaptadas para situaciones reales.

Estas funciones resultan especialmente útiles para personas migrantes que necesitan comunicarse en inglés desde su teléfono móvil, asegura Xataka Movil. Algunas de las opciones son las siguientes:
Google Translate: traducción simultánea con voz automatizada
El Traductor de Google integró progresivamente funciones que permiten mantener conversaciones entre dos personas que hablan en diferentes idiomas. Esta app identifica automáticamente la lengua que se está hablando y ofrece traducción inmediata, tanto escrita como en voz, lo que facilita el entendimiento mutuo en tiempo real.
También permite descargar paquetes de idiomas para ser utilizada sin conexión a internet, lo cual es ideal en lugares sin acceso constante a redes móviles o wifi.
Microsoft Traductor: opción versátil para entornos presenciales o a distancia
La aplicación de Microsoft es otra alternativa robusta, con capacidades que abarcan desde la traducción de texto hasta el diálogo en vivo. Permite crear sesiones de conversación a través de códigos o enlaces, lo que resulta útil tanto para encuentros cara a cara como para interacciones a distancia.

Esta funcionalidad es práctica en contextos como trámites, entrevistas o encuentros grupales multilingües. También cuenta con opciones offline limitadas que pueden activarse al descargar previamente los idiomas requeridos.
Yandex Translate: múltiples funciones integradas
Yandex Translate no solo traduce conversaciones en tiempo real, sino también páginas web completas, fotos, documentos y textos. En cuanto a su capacidad de traducción oral, ofrece resultados efectivos en más de 90 idiomas, incluso en modo offline, siempre que se descarguen los archivos correspondientes.

Esta herramienta multifuncional puede servir tanto para traducir diálogos como para realizar búsquedas o entender contenido digital.
iTranslate: traducción de voz eficaz en su versión de pago
La aplicación iTranslate es conocida por traducir texto, pero su versión de pago (iTranslate Pro) permite también traducir conversaciones en tiempo real de forma simultánea.
A pesar de que esta función avanzada no está disponible de forma gratuita, quienes la utilizan valoran su rapidez y precisión. La aplicación también ofrece traducción sin conexión y un diseño optimizado para situaciones de viaje o interacción directa.
La alternativa para aprender inglés con ayuda del gobierno de EE.UU.
Aprender inglés es uno de los requisitos principales para poder obtener la ciudadanía americana, ya que se deben presentar dos exámenes: de civismo e inglés. Ambos tienen la finalidad de probar que los interesados puedan integrarse de forma plena en la sociedad.
Para poder lograrlo, el propio gobierno de Estados Unidos ofrece recursos para que se pueda aprender el idioma sin tener que gastar cientos de dólares en el proceso. Es así que habilitó una plataforma en línea que ayuda a pulir las habilidades y lograr hablar un segundo idioma, en especial si se quiere obtener la ciudadanía.
A través de la plataforma USA Learns, se puede lograr dominar el idioma comenzado por los conceptos básicos o bien con módulos avanzados para dominar el idioma. El abanico de opciones completo consta de siete cursos para los interesados e incluso hay una sección especialmente pensada para aquellos que necesitan prepararse para presentarse a la entrevista de ciudadanía.
Lo único que se necesita para hacer uso de la plataforma es ingresar a su página oficial y registrarse. Ahora se puede acceder a todo el contenido disponible para mejorar el aprendizaje del idioma.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
En Los Ángeles. Redadas del ICE en EE.UU.: el nuevo símbolo de resistencia de los migrantes latinos
El ICE está en riesgo. La crisis operativa que podría paralizar las redadas contra inmigrantes en EE.UU.
En Washington. Adiós a la protección de migrantes: por qué el DC podría perder su estatus de ciudad santuario
- 1
El mensaje de Kathy Hochul tras las masivas marchas contra Donald Trump en Nueva York y Nueva Jersey
- 2
ICE capturó a un latino fuera de una iglesia de California: la reverenda intervino y le apuntaron con un rifle
- 3
La rebelión de un sheriff en Florida puede salirle caro: “Ayude al ICE o pierde tu trabajo”
- 4
Qué significa la eliminación del parole humanitario para cubanos y a quiénes aplica la regla de Uscis en EE.UU.