Una repartidora se quedó con el pedido de un cliente tras descubrir que había recibido una propina de US$8
La trabajadora le exigió al cliente que revisara el monto de la propina, puesto que la consideraba demasiado baja. Tras recibir una respuesta negativa, la mujer se retiró y se llevó la comida

En redes sociales, circula un video protagonizado por una repartidora de Nueva York, Estados Unidos, que se negó a entregarle su pedido a un cliente tras sentirse descontenta por la propina que este le había dejado. En las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, se escucha la conversación que el hombre tuvo con la conductora, luego de que ella permaneciera en la puerta de su vivienda tras llegar con su comida.
“¿Puedo hablar contigo?”, preguntó la mujer, que se encontraba trabajando para la plataforma DoorDash. “Creo que no te has dado cuenta de dónde he venido, así que necesito conversar contigo”. Según la repartidora, condujo cerca de 40 minutos. Entonces, el hombre respondió que el lugar en el que hizo su orden estaba a unos 15 o 20 minutos en auto, cosa que la mujer negó pues estaba a “12 millas y media” de distancia.
“Creo que no te das cuenta de qué tan lejos está”, afirmó la trabajadora. Luego, el hombre preguntó por qué tomó el pedido si el lugar estaba tan lejos, pero ella respondió que la app no permite saber qué tan lejos está el lugar al que tiene que dirigirse para recoger una orden.
El video se hizo viral
“Creo que necesita ajustar su propina para hacerlo bien”, dijo la mujer. “¿Qué diablos estás buscando?”, respondió el cliente, lo que desató la furia de la trabajadora. “Voy a llevar la comida de regreso”, respondió, mientras tomaba el pedido y se retiraba del lugar. El clip, subido a YouTube, fue visto más de 800.000 veces, se viralizó y desató debate entre los usuarios.

“Como conductor de DoorDash, ¡una propina de 8 dólares es buen dinero! No puedo creer que haya devuelto la comida”; “Esta mujer nunca trabajó por propinas. Ocho dólares es un ‘home run’”; “Los conductores conocen el kilometraje, el pago, el pedido, la dirección de entrega... todo antes de la entrega. Si lo aceptas, con propina o no, depende de ti”; “¿No son suficientes US$8? Eso es mucho más de lo que he recibido”, fueron algunas de las reacciones.
El medio Mirror citó a un portavoz de la empresa, quien dijo: “Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestra comunidad, y tal comportamiento inapropiado nunca se tolera en la plataforma de DoorDash”. “Cualquier comportamiento que viole esta política de tolerancia cero es motivo de desactivación, y el Dasher involucrado fue eliminado de nuestra plataforma”.
“Hemos estado en contacto con el cliente para ofrecerle soporte y lamentamos sinceramente que este incidente no haya sido la experiencia que nos esforzamos por brindar todos los días”.
¿Por qué usamos el servicio de entrega?
De acuerdo al sitio web retailminded.com, las entregas pueden hacer que un cliente planifique su día en torno a ellas, por lo que proporcionar un intervalo de tiempo para la entrega puede garantizar que los clientes estén satisfechos con su experiencia y vuelvan a comprar con usted. En el comercio electrónico, la reputación lo es todo.
Otras noticias de Estados Unidos
Isla del terror. Así es el sitio colmado de serpientes que tiene una conexión con un asesino en serie y hoy es un punto turístico
En un edificio emblemático. Antes de dejar Washington, Argüello tuvo su última despedida de la Casa Blanca
Tenía 44 años y practicaba remo. Una estadounidense murió víctima del ataque de un tiburón en Bahamas
Más leídas de Estados Unidos
En qué consiste. El proyecto de Ley HR6542 que beneficiaría a los inmigrantes e impactaría en las green cards
Para las compras navideñas. Los dos centros comerciales de Florida seleccionados entre los mejores de EE. UU.
Reporte oficial del USGS. Temblor en EE. UU. hoy, 4 de diciembre: la hora exacta, lugar y epicentro del nuevo sismo
Hasta US$500 al mes. Miami ayudará con el pago del alquiler a los mayores de 62 años: cómo registrarse