Vigilaba la costa y se encontró cara a cara con un tiburón blanco: “Muy cerca”
El pescador tuvo un momento único cuando se dio cuenta de que no solo él apreciaba a la fauna marina, sino que un escualo también lo seguía de cerca

El pasado lunes, un pescador profesional vigilaba a los tiburones blancos en una costa de Australia cuando se dio cuenta de que no era el único observador, sino que un escualo también lo miraba detenidamente. El animal estaba al lado de su bote, así que capturó la escena con su cámara y la compartió en las redes sociales.
“Un gran tiburón blanco me espiaba mientras yo lo espiaba a él, muy cerca de la cámara”, escribió Trapman Bermagui, autor de la fotografía, en su cuenta de Facebook. En la imagen, el animal aparece con la nariz fuera del agua y la boca abierta, listo para atacar a su próxima presa. Entre las reacciones, sus contactos calificaron la escena como terrorífica. “Por esto me mantengo fuera del mar”, comentó alguien.

El pescador detalló su experiencia para el periódico The Telegraph, perteneciente a McClatchy News. En su relato, destacó que sintió cómo el escualo lo miraba e incluso después este continuó “devorando un pequeño tiburón cabeza de martillo, debajo del bote”. Bermagui tiene un historial de lucha con estas criaturas marinas. Debido a su oficio y al lugar donde lo ejerce, a menudo comparte fotografías de animales que fueron devorados por algún depredador antes de que pudiera subirlos al barco.

La fotografía la tomó en Nueva Gales del Sur, al sureste de Australia. Este sitio es característico por su fauna, en la que destacan los tiburones blancos, que se alimentan de calamares, peces, aves marinas y otros tiburones pequeños.
¿Los tiburones blancos son peligrosos?
Este escualo es conocido por ser un depredador agresivo. Tiene un cuerpo extremadamente musculoso y es capaz de perseguir a los nadadores más rápidos del océano. Además, puede alcanzar longitudes de hasta seis metros y pesar varias toneladas. Su cuerpo está perfectamente adaptado para ser un depredador, según informa Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a proteger los océanos del mundo.
Aunque los tiburones blancos son una de las pocas especies que han mordido y matado a personas, estos sucesos son extremadamente raros. Normalmente, cuando un escualo de estos ataca, es para dar un “mordisco exploratorio”. Rápidamente, se da cuenta de que el humano no es su presa preferida y se aleja. No obstante, debido a su gran tamaño, una mordida puede ser mortal o extremadamente traumática para la víctima.
Por otra parte, la gente captura demasiados tiburones blancos a través de la pesca dirigida o la captura accidental, según señala Oceana. Debido a esto, los científicos consideran que esta especie es vulnerable a la extinción. En gran parte de sus áreas de distribución, gozan de protección legal total o parcial. Sin embargo, los humanos continúan con la caza.

Sus presas preferidas son los mamíferos del mar, como focas y leones marinos, aunque realizan inmersiones muy profundas para alimentarse de peces y calamares que se mueven lentamente. Asimismo, tienen una estructura de vasos sanguíneos especializada que les permite mantener una temperatura corporal superior a la del agua circundante. Esta adaptación es una gran ventaja para cuando cazan en ambientes fríos, ya que les permite moverse con mayor rapidez.
Otras noticias de Estados Unidos
Sin ayuda a Ucrania. Joe Biden promulga la ley de financiación temporal y evita cierre de gobierno federal
Por una falla mecánica. El aterrador momento que se vivió en un parque de diversiones de Canadá: “Entré en pánico”
Desde castillos hasta cabañas. Los diez lugares más exclusivos que ofrece Airbnb en el mundo
Más leídas de Estados Unidos
Los billetes de un dólar que puede valer miles gracias a un error de impresión: cómo detectarlos
Un show extraordinario. Así es el estadio esférico más grande del mundo donde U2 brindó un espectáculo inmersivo
Por 45 días. Estados Unidos: horas antes de un “shutdown” que parecía inevitable el Congreso alcanzó un acuerdo temporario
Por una falla mecánica. El aterrador momento que se vivió en un parque de diversiones de Canadá: “Entré en pánico”