Cuál es el alimento picante que es altamente recomendado por la Universidad de Harvard
El chile, un ingrediente que le da un toque especial a nuestras recetas, recibió la certificación de la prestigiosa universidad debido a sus “propiedades medicinales y beneficios para el organismo”
2 minutos de lectura'

La Universidad de Harvard reveló en un estudio reciente que algunos alimentos picantes pueden tener efectos positivos en nuestra salud. Entre estos se encuentra el chile, un ingrediente básico en muchas cocinas del mundo que se destaca por sus propiedades medicinales y beneficios para el organismo.
El chile, conocido por su característico sabor picante, no solo añade un toque especial a las recetas, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Según los investigadores de Harvard, este alimento contiene capsaicina, un compuesto que ha demostrado tener efectos analgésicos y antiinflamatorios.
Además, su consumo regular -aunque moderado- se ha asociado con una reducción en el riesgo de desarrollar enfermedades graves como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Sobre estos beneficios, el catedrático Robert H. Shmerling, quien es profesor de la Universidad de Harvard, recomendó incorporar al chile en la dieta de manera equilibrada. A su vez, aclaró que para maximizar sus beneficios es fundamental consumirlo como parte de una dieta saludable y complementarlo con un estilo de vida activo que incluya la actividad física de manera periódica.
Aunque el consumo diario de esta fruta no es aconsejable debido a sus efectos irritantes en el sistema digestivo, incluirlo al menos una vez por semana puede ser beneficioso. Esta frecuencia ayuda a aprovechar sus propiedades medicinales sin causar efectos adversos. Una revista científica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), también respaldó este hallazgo, destacando así las propiedades del chile para favorecer la digestión y actuar como analgésico natural.

Ambas instituciones coinciden en la importancia de combinar el consumo con otros hábitos saludables para lograr una mejor calidad de vida. De esta manera, este ingrediente esencial en muchas culturas, se erige como un alimento beneficioso para la salud cuando se consume adecuadamente.
Incorporar el chile en la dieta de manera equilibrada, junto con una rutina de ejercicio y una alimentación balanceada, puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud y longevidad. Así, este picante tradicional no solo enriquece nuestras comidas, sino que también contribuye a nuestro bienestar.
Otras noticias de Harvard
Antisemitismo en el campus. Columbia se diferencia de Harvard y cede ante la presión en busca de un acuerdo con Trump
Cómo prepararlo. El té que ayuda a detener el deterioro de los huesos, según un informe de Harvard
“Lamentable distinción”. El gobierno de Trump acusa a Harvard por antisemitismo y amenaza con quitarle más subsidios
- 1
Trastornos de la alimentación: “Me vienen a ver muchos padres de chicos y chicas que quieren tener cuerpos de maniquíes, de Barbie o Ken”
- 2
Netanyahu llamó al Papa tras el ataque “por error” a la iglesia católica de Gaza, encabezada por un párroco argentino
- 3
YPF: Estados Unidos presentó ante la Justicia el respaldo a la Argentina
- 4
Después de casi 20 meses, el Gobierno reactivará la construcción de las represas de Santa Cruz