La perla oculta en el salón VIP del aeropuerto de Qatar que pocos conocen: “Es una locura”
El Aeropuerto Internacional de Hamad, ubicado en Doha, obtuvo premios y está catalogado como el mejor del mundo; además de su lujo y servicios de vanguardia, esconde una joya para pasajeros de primera clase
4 minutos de lectura'

Dentro de todo el interés que generó Qatar a partir de la organización del Mundial, hay muchas curiosidades y cuestiones llamativas. Uno de los puntos fuertes del país asiático es la infraestructura y el lujo que ostentan muchas de sus construcciones. En este contexto, el Aeropuerto Internacional de Hamad (HIA por sus siglas en inglés), ubicado en Doha, es sumamente reconocido. Lo que pocos conocen es la atracción que esconde en el salón VIP.
Con el reciente adelanto del partido inicial de la Copa del Mundo, la competencia se desarrollará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre. A solo meses y con ya todos los cupos definidos, la expectativa es alta y todos los ojos están puestos en Qatar.
Ante esta exposición, el país asiático sin dudas presenta el mencionado aeropuerto como uno de sus fuertes. De hecho, en 2022 ganó por segundo año consecutivo la distinción de Mejor Aeropuerto del Mundo en los premios SKYTRAX World Airport Awards. Para esto se toma en cuenta la votación de distintos viajeros sobre 39 indicadores que definen el rendimiento del lugar como facturación, llegadas, traslados, compras, seguridad, inmigración y salidas.
El lugar combina el lujo que le dan los restaurantes, hoteles y otros servicios con comodidades como salas de silencio o cápsulas para descansar que se pueden alquilar por hora. Dentro de ese mundo que es el HIA, existe un lugar aún más exclusivo que pocos tienen el privilegio de conocer.
La galería de arte oculta en el salón VIP
El salón VIP Al Safwa está separado del resto del aeropuerto y solo pueden ingresar pasajeros de primera clase de Qatar Airways y otros pocos invitados. El lugar toma su diseño del Museo de Arte Islámico de Doha, según consta la descripción del sitio oficial.

Entre los servicios que se mencionan, se incluyen: manicura, pedicura, masajes, jacuzzi, spa, centro de negocios, sala de medios, área familiar y restaurante exclusivo. Además de estas posibilidades, los visitantes pueden caminar y visitar una exhibición de arte. La información oficial indica que todos los objetos y piezas que se observan allí fueron cedidos por el Museo de Arte Islámico.


De acuerdo a los testimonios de quienes pudieron visitarlo, el espacio VIP es inmenso y tiene muchos atractivos para recorrer. Uno de los privilegiados que estuvieron allí fue el youtuber Paul Stewart, quien compartió imágenes del lugar por dentro en las redes sociales.

Como bien se puede observar, la galería de arte se despliega a través de un amplio pasillo. Entre otros objetos, allí aparecen: retratos de cortesanos mongoles que pertenecen a la época del emperador Jahangir y que datan aproximadamente del 1600; y una pieza del Imperio Otomano que tiene más de 500 años.
Más allá de este apartado, tanto el salón VIP como el resto del aeropuerto están repletos de lujo. Agostina De Paola, azafata de Qatar Airways, habló con LA NACION y dio algunos detalles sobre el HIA. “El Hamad es una locura. Adentro tenés restaurantes, hoteles y hasta locales que venden oro. Hay de todo”, describió.
Por otra parte, aclaró que el lugar se divide en sectores: “Se separa en lo que es para los turistas y para nosotros que somos el staff”. A pesar de que todo lo mencionado anteriormente se encuentra en el sector para pasajeros, el espacio reservado al personal de vuelo tampoco se queda atrás: “La parte del staff también es hermosa”.
La presencia de la galería de arte en el HIA no es casual, sino que forma parte de una iniciativa cultural que lleva a cabo Qatar en la previa al Mundial. En ese contexto, entre el 25 y 30 de octubre se realizará el Qatar International Art Festival, donde se presentarán trabajos de todo el mundo. Como curiosidad, el evento contará con presencia argentina, ya que fue invitada Claudia Pérez, artista que se hizo reconocida por pintar un retrato de Lionel Messi.
Otras noticias de Mundial Qatar 2022
Hugo Lloris, con LA NACION. Los mates con Lisandro López, su timidez de "fan" con Messi y un elogio gigante a Dibu Martínez
Sensatez, mesura y humildad. Scaloni, el crack ya sin botines y auténticamente con los pies sobre la tierra
River los prefiere campeones del mundo. Los “nuevos” de Qatar, los que hicieron historia en los '70 y los cinco del inolvidable 1986
- 1
Qué alimentos disparan el azúcar en sangre y por qué hay que evitarlos
- 2
Tenía una infección urinaria, tomó jugo como remedio y cuando conoció el verdadero diagnóstico ya era tarde
- 3
La noche que cambió a la realeza: el príncipe que masacró a su familia por un amor prohibido y acabó con la monarquía
- 4
Benito Mussolini: a 80 años de su ejecución y la macabra exhibición pública de su cadáver, junto al de su amante, Clara Petacci