Día de la tortilla de papa: 4 recetas y por qué se celebra hoy
Su creación se la debemos a España, donde es uno de los platos más consumidos; el paso a paso para cocinarla de cuatro formas distintas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UZH3XIHZ2JAJ7B7SQDXEKUMQLY.jpg)
En 1519 ya se hablaba de la tortilla de huevo, tanto en Europa como en América. En las Crónicas de Indias, que eran las compilaciones de narraciones históricas de los colonizadores españoles durante el proceso de conquista y colonización del continente americano, se lee que los Aztecas ya hacían la tortilla de huevo y la vendían en los mercados.
Claro, porque no cabe duda que el origen de su principal ingrediente, la papa, es un tubérculo característico de América del Sur. Así que por más bandera española que detente, no sería lo que es sin la labor de labranza de los pueblos ancestrales andinos.
Las primeras tortillas de huevos datan de 1520, conocidas tanto por los españoles como por los aztecas, y en 1537 Pizarro llevó las papas a Europa como alimento para los animales. En aquella época los alimentos que provenían de la tierra se consideraban venenosos para el consumo humano. Recién se consumieron 200 años después.
La primer referencia española sobre la tortilla de papas aparece recién en 1767 en un libro llamado La Agricultura General en donde menciona que las papas en España se usaban para “tortillas y guisados”; y otros estudios sitúan el origen de la tortilla española en en 1798 en Badajoz, y le atribuyen su invención a Joseph de Tena Godoy y al marqués de Robledo que buscaban un alimento barato y nutritivo para luchar contra el hambre de la época.
Santa tortilla
La fecha del aniversario mundial del día de la tortilla de papa, el 9 de marzo, coincide con el aniversario de la muerte de Santa Juana, que vivió en el siglo XV. Juana, era una monja sanadora que vivía en el convento de Cubas de la Sagra, situado en Madrid. La gente llegaba de todos lados y se congregaba, y lo más fácil de transportar para comer en la peregrinación la tortilla de papas, así se hizo famosa y ganó su lugar en el calendario mundial
Con los años, este día comenzó a llamarse Día de la Tortilla de Patatas, debido a la procesión que se hacía donde todo el mundo comía tortilla.
Para celebrarlo y homenajear a la redonda de papa les proponemos distintas recetas y secretos.
Receta de tortilla de papa original
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OGZW2PTYC5G6BESKCCDVFU3SDA.jpg)
Dicen que el mayor desafío siempre es dar vuelta la tortilla en el aire y no son muchos los que se atreven a hacerlo así. En esta receta de tortilla de papa original es para hacer en una sartén de 18 centímetros de diámetro. Es importante saber que para hacer esta receta de la tortilla de papa original la papa negra es una de las mejores para que esta receta de la tortilla de papa original quede bien armada y sequita. La negra contiene un nivel medio alto de almidón y así la tortilla queda más suave. Como la papa no libera tanta agua durante la cocción se logra armar la tortilla bien compacta.
Receta de tortilla de papa y jamón
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4WQOHU3YIBCY5ESZNEMEKS5PHU.jpg)
Tres papas, una cebolla, seis huevos y un poco de jamón y ya tenés lista esta imbatible receta de la tortilla de papa y jamón. Lo importante para hacer esta tortilla de papa y jamón es que el fuego sea medio, ni suave ni fuerte, y volcar en ella la preparación cuidando de llegar bien a todos los bordes. Después de 10 minutos en donde la tortilla haga su base sólo resta darla vuelta y cocinarla unos 5 minutos más.
Receta de tortilla de papas con cebolla
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EPMZH233TBBEBETIIAYLJQ57JU.jpg)
Para esta receta de tortilla de papas con cebolla, con la cebolla limpia y pelada, lo mejor es cortarla en juliana o medias lunas y no muy largas. Cuando el aceite toma temperatura se incorpora la cebolla por dos minutos hasta que empiece a dorarse. Luego se retiran con espumadera y se agregan a las papas ya cocidas y comienza el último paso de esta rica receta de tortilla de papa con cebolla.
Receta de tortilla de papa con corazón de queso brie
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/E6QNX2MBUVEI5PGHG3KPP4HIRY.jpg)
En esta receta de tortilla de papa con corazón de queso brie el ingrediente extra le da un poco de glamour francés. Para hacer esta receta conviene usar una sartén de teflón de buena calidad y sin rayones, ya que ayuda a desmoldar y dar vuelta fácilmente la tortilla de papas rellena con queso brie. El secreto final de esta receta es poner el queso brie de la tortila de papa justo antes de darla vuelta.