¿Pueden los ciclistas cruzar por la senda peatonal según la legislación de la ciudad de Buenos Aires?
El código de Transito y Transporte porteño indica qué actitud deben adoptar conductores de vehículos y los peatones ante la llegada a cruces de calles, con y sin semáforos
El accidente automovilístico que protagonizó esta madrugada el excandidato a diputado Franco Rinaldi, quien atropelló con su auto a una ciclista en el cruce de avenida Las Heras y la calle Billinghurst de la ciudad de Buenos Aires, generó dudas en torno a la forma en la que deben circular por la vía pública quienes circulan en bicicleta y también respecto del uso de los semáforos.
En el incidente que tuvo lugar en el barrio de Palermo, la ciclista embestida por Rinaldi atravesaba la senda peatonal de la avenida cuando el semáforo daba luz verde a los autos: una maniobra que es ilegal. Sin embargo, hay quienes afirman que la joven inició el cruce cuando la luz del semáforo se encontraba en amarillo, lo que generó una incertidumbre en cuanto a la corrección de su conducta.
En diálogo con LA NACION, fuentes de la secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad confirmaron que quienes conducen una bicicleta deben circular por la calle y no pueden hacerlo sobre la senda peatonal -aunque no haya ciclovía-, que es de uso exclusivo del peatón. Asimismo, echaron luz sobre los comportamientos que deben adoptar quienes se trasladan a pie y quienes lo hacen a bordo de vehículos en las intersecciones, cuenten o no con semáforos.
En el caso de cruces semaforizados, todos los medios de movilidad, incluidas las bicicletas, deben avanzar con la luz verde, detenerse antes de la senda peatonal con la roja y también con la amarilla en caso de no llegar a realizar el cruce antes de la luz roja.
Por su parte, en las intersecciones no semaforizadas la prioridad la tiene quien circula por la derecha, sin importar el vehículo, o quien circula por la arteria de mayor velocidad permitida para la circulación.
“Para una mejor convivencia en la calle, teniendo en cuenta la vulnerabilidad del peatón y de la bicicleta, sugerimos darle prioridad de paso a esta respecto de los autos”, aclararon los voceros.
Los lineamientos surgen del Código de Transito y Transporte Ciudad de Buenos Aires, que también es contundente en su artículo 6.1.11 al referirse a la actitud que los peatones deben adoptar al llegar a una intersección.
La norma señala que los mismos solo pueden atravesar la calzada cuando “tengan a su frente un semáforo peatonal con luz verde o blanca habilitándolos, no debiendo iniciar el cruce con luz anaranjada titilante”; y cuando “el semáforo vehicular habilite el paso a los vehículos que circulan en su misma dirección”.
Otras noticias de Inseguridad vial
2,11 de alcohol en sangre. Al automovilista que chocó en la avenida del Libertador totalmente borracho le prohibieron manejar por 90 días
2,11 de alcohol en sangre. Un conductor borracho se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto sobre la Avenida del Libertador
Tragedia en Santa Fe. Otra familia destruida tras un choque entre un auto y un camión en la autopista
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Pinamar. Demolieron otro balneario y solo queda uno en pie de la estructura original de hormigón
Advertencia de expertos. Las principales secuelas psicológicas que está dejando en los chicos el consumo de pornografía
Marcha atrás. El Senasa no expulsará a Coco y el perro hará una cuarentena en el país
Últimas Noticias
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Susto. Un helicóptero sobrevoló bajo y volaron sillas y sombrillas en Tucumán
Viruela del mono. Confirmaron el primer caso del virus en el país
Marcha atrás. El Senasa no expulsará a Coco y el perro hará una cuarentena en el país
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Héroes locales. Bomberos voluntarios le salvaron la vida a un bebé que no podía respirar
Una privación crónica. La gran culpable de la crisis de salud mental adolescente que suele pasar inadvertida
Pinamar. Demolieron otro balneario y solo queda uno en pie de la estructura original de hormigón
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite