:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/1350f166-35a3-41c1-9e34-632d03b2c373.png)
Alicia de Arteaga
PARA LA NACIONAlicia de Arteaga nació en Cordoba, es licenciada en Letras, docente en la Universidad del Salvador miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. En los ultimos 40 años registró en sus notas en LA NACION la escena de las artes visuales en la Argentina y en el mundo. Fue becaria Conicet . Conduce su programa por Radio Cultura. Fue vocal de la Comisión de Monumentos y Lugares Historicos en dos oportunidades.
- Reconocimientos
- Medalla de Oro Universidad Nacional de Cordoba.
- Premio Universidad.
- KONEX de Platino Artes Visuales.
- Chevalier des Arts del gobierno de Francia
- Orden de Isabel la Catolica del rey de España
- Estrella de la Solidaridad del gobierno de Italia
- Orden de Rio Branco del gobierno del Brasil.
- Idiomas: Español Frances Ingles
- Membresías profesionales: Miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo
Conectar
El artista del momento. El rockstar del Di Tella al que la publicidad le enseñó que todo era posible y hoy es suceso en el Malba
Saraceno vuela. Se estrena en el CCK una película sobre la hazaña del artista en las Salinas Grandes
La pasión federal por las ferias
Gente de pie, aplausos y suspenso. Veinte mil dólares por una Merengada en una subasta para recordar
Historia de un hombre libre. Leopoldo Maler en Dominicana: retrospectiva de una vida
Art business. La historia detrás de una alianza ganadora
Conexión Buenos Aires-Madrid. “La revolución de las mariposas”, del argentino Andrés Paredes, inaugura el puente cultural entre las dos ciudades
Balance de la feria Arco. Buenas ventas, récord de visitantes y la mirada puesta en América Latina
Los reyes y la primera dama. Letizia y Felipe cortaron la cinta en Madrid y recorrieron la feria Arco junto con Fabiola Yáñez
Picasso muerto. Una escultura hiperrealista con la lápida del pintor fue el foco de todas las selfies en el primer día de Arco
La previa. Del Mediterráneo a Latinoamérica, Arco inaugura esta semana su edición más internacional
Coleccionistas Punta del Este, meca del arte
Dos argentinos de colección. Kuitca y Le Parc, cumbre histórica de maestros en Punta del Este
Art business. Año histórico, el arte no tiene techo
París más Art Basel: combo perfecto
¿Para qué sirve una Bienal? Gran éxito de Venecia en una edición que consagra a varias mujeres y un argentino fuera de serie
La feria como museo. Con Art Basel, París recupera un lugar central en el mercado del arte
En París. Los gritos desesperados de una artista rosarina invaden el Jardín de las Tullerías
La muerte de Magdalena. El recuerdo de su editora en La Nación: un francés exquisito y el enojo coqueto por una foto
Arte y negocios. El milagro coreano
Entre las nubes de Barcelona. Saraceno tiende una red para vivir y compartir la experiencia del arte a 130 metros de altura
El argentino récord en Venecia
Art business El año de las mujeres, los divorcios y los NFT
Arte en Uruguay. Cómo es el museo de obras contemporáneas bendecido por Christo y que se inauguró para el verano esteño
20 años del Malba. El coleccionista de arte que supera su récord
Comprar obras de calidad como reserva de valor
Art Basel La mayor cita del arte mundial será presencial
Bienalsur. Kilómetro 11921, Alpes suizos: la bienal argentina que no está en ningún lado y está en todas partes
Damien Hirst El artista como banquero
Más leídas
Viajaba hacia Buenos Aires. En un trágico accidente, falleció el cantante santiagueño Huguito Flores
Análisis. Un actor inesperado irrumpe en escena
Las provincias afectadas. Llegó la primavera y pronostican una ola de calor extremo con temperaturas de hasta 45°C
Propuestas y chicanas. Duros cruces políticos y personales en el debate entre candidatos a vicepresidente