:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/1350f166-35a3-41c1-9e34-632d03b2c373.png)
Alicia de Arteaga
PARA LA NACIONAlicia de Arteaga nació en Cordoba, es licenciada en Letras, docente en la Universidad del Salvador miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. En los ultimos 40 años registró en sus notas en LA NACION la escena de las artes visuales en la Argentina y en el mundo. Fue becaria Conicet . Conduce su programa por Radio Cultura. Fue vocal de la Comisión de Monumentos y Lugares Historicos en dos oportunidades.
- Reconocimientos
- Medalla de Oro Universidad Nacional de Cordoba.
- Premio Universidad.
- KONEX de Platino Artes Visuales.
- Chevalier des Arts del gobierno de Francia
- Orden de Isabel la Catolica del rey de España
- Estrella de la Solidaridad del gobierno de Italia
- Orden de Rio Branco del gobierno del Brasil.
- Idiomas: Español Frances Ingles
- Membresías profesionales: Miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo
Conectar
El argentino récord en Venecia
Art business El año de las mujeres, los divorcios y los NFT
Arte en Uruguay. Cómo es el museo de obras contemporáneas bendecido por Christo y que se inauguró para el verano esteño
20 años del Malba. El coleccionista de arte que supera su récord
Comprar obras de calidad como reserva de valor
Art Basel La mayor cita del arte mundial será presencial
Bienalsur. Kilómetro 11921, Alpes suizos: la bienal argentina que no está en ningún lado y está en todas partes
Damien Hirst El artista como banquero
Coleccionismo. Adiós a Juan Carlos Ocampo Naón, protagonista de una época de oro del mercado de arte local
Saraceno en Francia: de la tierra al sol en un castillo del siglo XIII
El Malba y la pregunta del millón
Criptoarte, Picasso y el mercado que viene
El bitcoin sale al rescate del mercado del arte
Visita guiada por el tesoro mayor: el Museo Nacional de Bellas Artes
Los museos en la era Covid, ¿quo vadis?
Récord: una pintura de Botticelli, vendida en 92,1 millones de dólares
Ganadores y perdedores en el año de la generación Amazon
Economía y arte van de la mano
La pandemia y la cuarentena le pasan la factura al arte
Cambios en arteBA. ¿El ocaso de las ferias?
Quiénes son y qué hacen los mecenas del Siglo XXI
Patrimonio y ferias, la cuarentena expande el modelo digital
art businessart business. Coronavirus: Los chinos copan el mercado del arte
Murió Juan Genovés, pintor de "El abrazo"
Por complicaciones del Covid-19 murió el crítico de arte italiano Germano Celant
art business. El arte en cuarentena cambia de paradigma
Coronavirus. Volver en medio de una guerra
Las nuevas generaciones vienen marchando
Artivismo al ritmo del K-Pop
Más leídas
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Dólar. Cómo se movió la cotización que no duerme tras la renuncia de Martín Guzmán
Se agrava la crisis en el Gobierno. Tras la renuncia de Guzmán, el Presidente define al nuevo ministro y analiza más cambios
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán