El revolucionario cambio en las visas para EE.UU. que beneficiará a los inmigrantes
Un programa piloto daría una nueva cara al documento que autoriza el ingreso al país norteamericano; aceleraría los trámites y sería más seguro

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado daría un paso más hacia su modernización, ya que comenzó a desarrollar un programa piloto para emitir una DVA (Autorización de Visa Digital), que sustituiría a la impresa. La agencia señaló que realiza el nuevo proyecto en la embajada estadounidense de Dublín, Irlanda, para una pequeña parte de la población con características específicas. Si las pruebas se logran con éxito, podría ser el fin en el futuro de las visas americanas estampadas en el pasaporte para darle paso a un concepto digital.

Una visa digital podría agilizar el proceso de ingreso a Estados Unidos mediante la automatización de la transferencia de datos a las aerolíneas y a los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “Si esta prueba de concepto inicial tiene éxito, prevemos ampliar la DVA a otras clases de visa y puestos adicionales en el futuro”, se indica en el comunicado del Departamento de Estados Unidos mediante su Oficina de Asuntos Consulares: “El programa de Validación de Documentos de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. notificará digitalmente a las aerolíneas cuando un viajero tenga credenciales de viaje válidas, incluido un DVA”.

¿Por qué Dublín?
En el informe se detalla que la decisión de que Dublín haya sido el lugar ideal para empezar la prueba piloto de la visa digital se debe a las buenas relaciones diplomáticas entre ambas naciones. “Es gracias a nuestra asociación históricamente sólida con el gobierno irlandés, el ingenio de la sección consular en nuestra embajada allí, la presencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU., los procedimientos de autorización en el aeropuerto de Dublín y la participación de aerolíneas que vuelan desde Dublín directamente a los Estados Unidos y que ya están inscritas en el programa de validación de documentos de CBP”.

¿Con quiénes se aplica la prueba piloto de la visa digital?
Por el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos realiza las pruebas de la visa digital con las personas que tienen tipo K-1, también conocida como ‘visa de prometido’. “Si es ciudadano de EE. UU. y quiere traer a su prometido (a) extranjero (a) a Estados Unidos para contraer matrimonio, deberá presentar el Formulario I-129F, Petición de Prometido(a) extranjero(a)”, señala un documento web de la Uscis. “Este es el primer paso para obtener una visa de no inmigrante K-1 para su prometido (a)”.

La Oficina de Asuntos Consulares aseguró que, conforme vayan teniendo resultados, los compartirán para tener a la población informada sobre los avances en los trámites de las visas de Estados Unidos. Esta nueva modalidad sería un avance importante para el resto del mundo y se estima que podría ser replicada en otros países. “Tras retrasos sin precedentes en las entrevistas para visas en los consulados estadounidenses a raíz de la pandemia de Covid, el programa piloto DVA parece ser parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar un sistema seguro para la emisión y validación electrónica de documentos de viaje estadounidenses”, de acuerdo con The National Law Review: “La DVA permitiría una mayor automatización, al tiempo que reduciría el riesgo de errores para promover viajes internacionales seguros”.
Temas
Otras noticias de Visas para EE.UU.
Adiós al papel. ¿Habrá una aplicación? Así será el futuro de las nuevas visas digitales en EE.UU.
Gastó menos de US$3000. Solicitó la green card y revela cómo hizo para conseguirla “en tres meses, sin entrevista y sin abogado”
Las vías y excepciones. ¿Se puede patrocinar a los padres indocumentados para la green card?
Más leídas de Estados Unidos
En qué consiste. El proyecto de Ley HR6542 que beneficiaría a los inmigrantes e impactaría en las green cards
Para las compras navideñas. Los dos centros comerciales de Florida seleccionados entre los mejores de EE. UU.
Hasta US$500 al mes. Miami ayudará con el pago del alquiler a los mayores de 62 años: cómo registrarse
Gastó menos de US$3000. Solicitó la green card y revela cómo hizo para conseguirla “en tres meses, sin entrevista y sin abogado”