Más seguridad y menos costo de vida, los principales motivos de los que se mudan de California a Texas
Hay varios factores por los que los residentes de California prefieren mudarse a otro lugar; los testimonios de los que decidieron cambiar sus vidas

La población de California va cada vez más en baja, según información de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Entre abril de 2020, cuando comenzó la pandemia, y julio de 2022, al menos medio millón de personas se mudaron y la mayoría de ellas eligieron Texas como su nuevo lugar de residencia. Un nuevo estudio de ABC 7 News reveló cuáles son los motivos por los que los californianos deciden abandonar el estado y si es una tendencia que seguirá en alza.
El grupo de investigadores tomó en cuenta diferentes variables y siguió por un año y medio la historia de ocho personas que vivían en el Estado Dorado, pero se mudaron. “A través de una combinación de registros de video y entrevistas, además de un análisis profundo de datos disponibles públicamente y varias solicitudes de registros, hemos reunido una imagen de quienes dieron el paso. Nuestra investigación de los datos ha separado la realidad de la ficción”, señala el análisis.

De acuerdo con la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del Censo de EE.UU., “Texas ha sido el destino número uno para los californianos” de 2009 a 2019. En ese período, alrededor de 68.700 californianos se instalaron allí cada año. Esta migración se aceleró en la pandemia y prueba de ello fue el aumento de expediciones de licencias de conducir en territorio texano. Hay que recordar que el Departamento de Vehículos Motorizados de esta región exige que los nuevos residentes tengan una licencia dentro de los 90 días posteriores a mudarse al estado, por lo que deben renunciar a las de otros lugares.
Los motivos por los que Texas es el destino de los californianos
Las personas en las que el estudio se basó argumentaron que sus principales razones para cambiarse de estado fueron la seguridad y el costo de vida. “Todos dijeron que la elección estuvo cargada de emoción y se basó en una multitud de factores, no solo en uno”, se indica en el informe.
El primer caso documentado fue el de María Bailey, quien junto a su esposo y sus hijos se mudaron a Texas al darse cuenta de que se alineaba más a lo que querían para su familia. También estuvo el de Jennifer Balek, una mujer que ya no soportó el alto costo de vida y la “imposibilidad de comprar una casa”, por lo que optó por retirarse del Estado Dorado. “El mayor factor de presión para nosotros fueron los cierres gubernamentales en California, que fueron muy estrictos durante tanto tiempo, y la situación escolar para los niños no era la que queríamos ni la que merecían”, dijo Balek.
Por otra parte, se encontró Kelly Brown, a quien la situación política de California la impulsó a mudarse. Al mismo tiempo, los incendios forestales que hubo afectaron su salud física y mental: “Realmente quería estar en un lugar que ofreciera mucha más libertad, donde trataran a sus ciudadanos como adultos que pueden tomar sus propias buenas decisiones”.

Por su parte, William Fulton, un hombre que se desempeñó como alcalde de Ventura, California, de 2009 a 2011, dio su opinión. Para él, los dos estados son buenos para vivir, pero él se fue al texano porque se casó con una mujer de ahí: “Si defines el sueño americano como vivir en una casa grande, en un terreno grande, sí, es más fácil vivir en Texas. Sin embargo, California sigue siendo un gran sitio para que las personas persigan sus sueños, dependiendo de lo que estén buscando”.
Temas
Otras noticias de California
Creada en los 90. Esta casa puede cambiar de forma y de diseño interior según se necesite
"Es donde quiero estar". Se mudó a California y revela el factor innegociable que lo llevó a tomar esa decisión
“No me quedó nada”. Stallone reveló por qué dejó su mansión de California tras 20 años y se mudó a Florida
Más leídas de Estados Unidos
En qué consiste. El proyecto de Ley HR6542 que beneficiaría a los inmigrantes e impactaría en las green cards
Para las compras navideñas. Los dos centros comerciales de Florida seleccionados entre los mejores de EE. UU.
Hasta US$500 al mes. Miami ayudará con el pago del alquiler a los mayores de 62 años: cómo registrarse
Gastó menos de US$3000. Solicitó la green card y revela cómo hizo para conseguirla “en tres meses, sin entrevista y sin abogado”