Es mexicana, vivió en EE.UU. por 15 años y revela la razón por la que regresó a México: “No pude acostumbrarme”
Una migrante latina o se acostumbró a la vida de los norteamericanos y decidió volver; ocho años después de su regreso, no lamenta su decisión
3 minutos de lectura'

Entre los millones de migrantes que viven en Estados Unidos, Melissa regresó a su país natal después de vivir 15 años en suelo norteamericano. La ciudadana mexicana compartió los motivos de su regreso en un video en TikTok, con el que emocionó a otros nativos que se identificaron su historia.
Una migrante mexicana regresó a su país después de vivir afuera por más de una década
En su cuenta @trendiers, que utiliza para promocionar los bolsos y accesorios de su emprendimiento, Melissa aseguró que no se arrepiente de volver a México porque nunca pudo “acostumbrarse” al estilo de vida norteamericano. Regresó con su esposo, con quien comparte dos hijas.

“Simplemente pensaba en regresar, a pesar de que en Estados Unidos estudié en la escuela secundaria, la preparatoria y la universidad. Incluso tuve un trabajo, pero no pude acostumbrarme”, comentó la mujer. Cuando tuvo la oportunidad de volver, a pesar de que era una ciudad distinta a donde creció, no lo dudó.
A pesar de las adversidades en el camino, como alejarse de sus familiares o trasladarse a un nuevo lugar sin un trabajo fijo o una casa donde dormir, su marido y ella decidieron apresurarse a la aventura. “No me arrepiento de nada”, afirmó.
Cómo fue volver a México: la historia de esta migrante
Melissa se mudó a la ciudad de origen de su pareja hace ocho años, un lugar que conoció anteriormente durante las vacaciones y le fascinó. ”Su familia se convirtió en mi familia. Sus amigos en los míos", compartió en su video para la plataforma.
Respecto a ese cambio drástico que tomó, la ciudadana mexicana manifestó: “Quizás en EE.UU. hubiese tenido una mejor oportunidad para desarrollarme en la carrera que me gradué, una mejor casa, un mejor vehículo. Pero la tranquilidad con la que vivo de estar aquí con mis hijas para verlas crecer no lo cambiaría por nada”.
No es la única. La sección de comentarios de su publicación se llenó de compatriotas que tomaron la misma decisión después de probar suerte en el país norteamericano. “Pensé que era el único”; “A mi me sacó migraciones hace 17 años, al principio fue difícil, pero ahora sigo feliz en México”; “En México tengo libertad y casa propia”, fueron algunos de los aportes de otros usuarios.

“México te abraza”: un programa para repatriar a mexicanos que vuelven de Estados Unidos
La estrategia de repatriación “México te abraza” es un programa diseñado para recibir a las mexicanas y mexicanos que vuelven de Estados Unidos. Funciona independientemente de si la persona fue deportada o regresó de manera voluntaria, como el caso de Melissa.

De acuerdo al Gobierno de México, el programa opera bajo tres componentes:
- Asistencia y protección consular: por medio de la red consular, el apoyo de Agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones para garantizar los derechos de sus connacionales.
- Recepción y apoyo: cuentan con centros de atención ubicados en los seis estados fronterizos.
- Reintegración: los nativos recibirán las necesidades básicas, además de ofertas de empleo e incorporación a programas de bienestar.
Otras noticias de En las redes
Pregunta inesperada. Le negaron la visa por no acordarse de un detalle clave: “Jamás me imaginé que me fueran a preguntar eso”
“No les hice caso”. Se mudó de Florida a Texas a pesar de los prejuicios y explica por qué es el mejor lugar: “No les hice caso”
Así lo devolvió. Caminaba con su detector de metales por una playa en Florida y encontró el “tesoro” perdido de una pareja
- 1
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 2
Caos en Irán: una enorme explosión en el puerto de Shahid Rajaee mató a 25 personas e hirió a otras 800
- 3
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
- 4
Un mundo imprevisible y alterado: el abismo que desafía al próximo papa