En Nueva Jersey: qué se sabe de los cuatro migrantes que escaparon de un centro de detención
El gobierno federal investiga la fuga de un grupo de extranjeros bajo custodia del ICE en Newark; Delaney Hall ya había sido denunciado por tratos abusivos y falta de controles
4 minutos de lectura'

Cuatro personas desaparecieron de un centro de detención migratorio en Nueva Jersey, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). El hecho ocurrió en Delaney Hall, una prisión privada en Newark y el gobierno federal activó un operativo de búsqueda e involucra a múltiples agencias.
En Newark: cuatro detenidos se fugaron de Delaney Hall
La desaparición se detectó el jueves por la noche. La cárcel alberga migrantes en proceso de deportación bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Fuentes oficiales indicaron que las autoridades federales no pudieron localizar a cuatro personas, cuyas identidades no trascendieron, y abrieron una investigación para determinar cómo salieron.
De acuerdo con el senador Andy Kim, quien fue informado por los administradores del centro y líderes de ICE, los detenidos rompieron una pared desde una unidad hacia una pared exterior que daba a un estacionamiento.
“No se sabe dónde están los detenidos ni si hay otras paredes vulnerables en el lugar”, dijo Kim en una rueda de prensa este viernes, de acuerdo a ABC News. “Eso muestra la incompetencia y la imprudencia de todo esto”, agregó.
Kim indicó que el centro está bajo revisión de seguridad y que se abrió una investigación por la fuga. Dijo además que habrá “traslados importantes de detenidos fuera de este centro”.
¿Quiénes son los cuatro detenidos que se escaparon de Delaney Hall?
El DHS identificó a los fugados, que habían sido arrestados anteriormente por delitos como agresión agravada y robo, como:
- Franklin Norberto Bautista-Reyes (hondureño)
- Joel Enrique Sandoval-López (hondureño)
- Joan Sebastian Castaneda-Lozada (colombiano)
- Andrés Pineda-Mogollón (colombiano)
Según lo que indicó el ICE en un comunicado, “se sumaron otras agencias de seguridad para localizar a los fugitivos”. También pidió que cualquier persona con datos sobre los detenidos se comunique con el 911 o con la línea de denuncias de ICE. La agencia ofrece una recompensa de 10.000 dólares por información que conduzca a su arresto.
Ras Baraka y los reclamos por condiciones inhumanas antes del escape
Familiares y detenidos habían denunciado malos tratos por parte de las autoridades de Delany Hall. La esposa de uno de los internos declaró a NBC New York que su esposo la llamó antes de la fuga, para advertirle que el módulo estaba en encierro total debido a una protesta en curso por las condiciones de reclusión. Afirmó estar preocupada por su seguridad.
Mientras la búsqueda de las autoridades federales continúa, el alcalde de Newark, Ras Baraka, quien fue detenido durante una visita a esta prisión en mayo, también expresó preocupación por situaciones que incluyen “retención de alimentos, malos tratos, levantamientos y detenidos fugados”.
En un comunicado, Baraka argumentó que “las cárceles privadas representan un problema muy real para Nueva Jersey y su constitución”. “Debemos poner fin a este caos y no permitir que esta operación continúe sin control”, concluyó.

Delaney Hall ya estaba en la mira de las autoridades
La prisión privada de Newark había sido escenario de incidentes semanas atrás. En mayo, la diputada federal demócrata LaMonica McIver fue acusada de agredir a funcionarios durante una inspección.
El martes pasado, fue formalmente imputada por tres cargos por agredir, resistirse, obstaculizar e interferir con agentes federales. McIver había visitado el centro el 9 de mayo amparada en su autoridad como legisladora.
La representante declaró que tenía “serias preocupaciones sobre los reportes de abusos en las instalaciones” y también que su oficina ya se había comunicado con ICE para pedir explicaciones.
Por ley, los miembros del Congreso están autorizados a ingresar a centros de detención federales de inmigración como parte de su poder de supervisión, incluso sin previo aviso. En 2019, el aparato legislativo aprobó una ley de asignaciones presupuestarias que ratificó esa autoridad.

Sin embargo, el alcalde Baraka también fue detenido durante esa visita. Luego de ser arrestado por presunta intrusión, presentó una demanda por persecución maliciosa contra la fiscal interina de Nueva Jersey, Alina Habba.
“Esto carece de supervisión suficiente en cada aspecto básico, desde las leyes locales de zonificación hasta los derechos constitucionales fundamentales. Por eso, los funcionarios municipales y nuestra delegación congresal deben tener permitido el ingreso para observar y monitorear”, agregó el mandatario local.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
No tenía autoridad. Es oficial de Uscis y ahora lo acusan de ayudar a migrantes por medio de sobornos
En Alabama. Iniciaron su romance con una partida de “Call Of Duty”, pero el ICE los separó y ella está a punto de dar a luz
America First Act. Como en Texas y Florida: qué dice la ley HB 200 de Ohio contra los migrantes ilegales
- 1
Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores
- 2
Detuvieron a un periodista libertario en Chubut y Javier Milei lo celebró en medio de una dura interna de LLA
- 3
El movimiento MAGA se rebela tras el informe oficial que confirma el suicidio del financista pedófilo
- 4
Comprar y vivir hoy, entre el placer y el dolor