Temporada de huracanes 2025: PTC 4-E avanza al norte y puede convertirse en la tormenta tropical Dalila
El Centro Nacional de Huracanes monitorea el avance de la Perturbación Tropical Potencial Cuatro-E; se estima que, por su desplazamiento por aguas cálidas, tome más fuerzas en las próximas horas y recién el domingo empiece a debilitarse
4 minutos de lectura'

Un sistema de baja presión ubicado frente a las costas del Pacífico mexicano mostró signos crecientes de organización y amenaza con transformarse en una tormenta tropical en las próximas horas. El fenómeno, designado como la Perturbación Tropical Potencial Cuatro-E (PTC 4-E), ya motivó la emisión de una vigilancia para una amplia franja del litoral del suroeste de México.
El avance del sistema PTC 4-E y su posible fortalecimiento
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la perturbación se encontraba este viernes por la mañana a unos 475 kilómetros al sur de Zihuatanejo, en el estado mexicano de Guerrero, con un avance hacia el norte a una velocidad de 15 kilómetros por hora. Las imágenes satelitales y los datos mostraron un incremento en la organización del sistema, que ya registra vientos sostenidos cercanos a los 55 kilómetros por hora, con ráfagas superiores.

Según las previsiones, el ciclón potencial cambiará de rumbo hacia el noroeste en las próximas horas y luego se dirigirá hacia el oeste a medida que transcurra el fin de semana. De mantenerse esta trayectoria, el centro de la tormenta se desplazará de forma paralela a la costa suroeste mexicana, sin tocar tierra, aunque sí se acercará lo suficiente como para provocar impactos climáticos considerables.
La probabilidad de que se convierta en tormenta tropical dentro de las próximas 48 horas se mantiene en el 100%, de acuerdo con el pronóstico del NHC. Una vez que se alcance ese estatus, el sistema recibirá el nombre de Dalila, el cuarto en la lista de nombres asignados para la temporada de huracanes del Pacífico oriental 2025.

Posibles impactos de Dalila: regiones bajo vigilancia
Ante el fortalecimiento progresivo del sistema, el NHC emitió una vigilancia de tormenta tropical para el tramo costero comprendido entre Tecpan de Galeana y Manzanillo. Esto implica que condiciones de tormenta tropical, como fuertes ráfagas de viento y lluvias intensas, podrían registrarse en esa área dentro de las próximas 48 horas. Además, las autoridades advirtieron que esta franja bajo vigilancia podría ampliarse hacia el norte durante el transcurso del día.
En su análisis, el NHC explicó que el sistema se desplaza por aguas cálidas, lo que favorece su desarrollo. Sin embargo, la amplitud del ciclón y la presencia de vientos en altura podrían ralentizar su intensificación en las próximas 36 a 48 horas.
Las regiones más expuestas a los efectos del fenómeno meteorológico serán los estados de Guerrero, Michoacán y Colima. La perturbación arrastrará bandas exteriores capaces de descargar lluvias intensas sobre terrenos montañosos, lo que aumentará el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Según el pronóstico, se esperan acumulados de entre 50 y 100 milímetros de lluvia, con focos localizados que podrían alcanzar los 150 milímetros durante el fin de semana.
Cronograma de intensificación previsto para PTC 4-E
El boletín oficial emitido por el NHC incluye una proyección detallada de la intensificación del sistema durante los próximos días:
- Viernes por la tarde: se prevé que la perturbación alcance la categoría de tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
- Sábado: el ciclón continuará fortaleciéndose mientras se mueve paralelo a la costa mexicana. Se estima que por la tarde sus vientos alcancen los 100 kilómetros por hora, con ráfagas superiores.
- Domingo: el sistema comenzará a debilitarse a medida que se desplace hacia aguas más frías y se encuentre con una atmósfera más seca. Se espera que pierda fuerza paulatinamente durante el día.
- Lunes: podría degradarse a depresión tropical o sistema remanente con vientos por debajo de los 50 kilómetros por hora.
- Martes: se proyecta su disipación definitiva en el Pacífico, lejos del continente.
Otras noticias de Clima
En vivo. Clima en AMBA: frío, pero con buen tiempo y las últimas noticias del pronóstico este viernes 18 de julio
Pronóstico extendido. Clima en Estados Unidos hoy: tormentas severas, alerta por tornados e inundaciones para el fin de semana
Fin de semana cálido. Pronóstico del tiempo en AMBA: frío y viento este jueves 17 de julio
- 1
Volantazo de Trump en Los Ángeles: retira 2000 miembros de la Guardia Nacional, pero Newsom quiere que se vayan todos
- 2
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 3
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 4
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos