Cuál es la fruta que ayuda a reducir los dolores menstruales
Un estudio que contó con la participación de 50 mujeres jóvenes entre los 18 y 35 años, tuvo resultados sorprendentes; conocé todos los detalles
2 minutos de lectura'

Un innovador ensayo clínico reveló que el consumo diario de frutillas podría reducir significativamente el dolor menstrual en las mujeres jóvenes. Esta investigación fue llevada a cabo por la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, (Freshuelva), en colaboración con la Universidad de Huelva (UHU), ubicada en Huelva, España.
El estudio fue dirigido por Elia Fernández Martínez, investigadora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva, y durante los análisis se evaluó que la ingesta de 250 gramos diarios de frutillas frescas durante un mes en mujeres que fueron diagnosticadas con dismenorrea primaria sin realizar otros cambios en su estilo de vida.
Los primeros resultados mostraron una disminución significativa del dolor menstrual en aquellas mujeres que ingirieron esta fruta, este pasó de 7,59 a 5,68, según la escala EVA, que va de cero a diez. Lo que representa una mejora considerable en la calidad de vida durante el periodo menstrual.

“Este hallazgo, aunque aún parcial, abre una línea de investigación innovadora sobre el impacto que ciertos alimentos con alto contenido en compuestos bioactivos, como las frutillas, pueden tener en el manejo de dolencias crónicas”, explicó Fernández.
Además, la especialista destacó que, a diferencia de los estudios anteriores, que se centraron en frutillas liofilizadas y, en este caso, ellos utilizaron productos frescos de Huelva, para mirar la diferencia que había.
¿Cómo fue la investigación?
Este estudio contó con la participación de más de 50 mujeres jóvenes entre los 18 y 35 años, el cual se realizó en el 2024 en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva, con el apoyo logístico de Freshuelva, quienes fueron los encargados de suministrar las frutillas a los participantes.

“Esta investigación no solo demuestra el compromiso del sector con la innovación y la salud pública, sino que abre una nueva vía de promoción del valor nutricional y funcional de las fresas frescas de Huelva”, argumentó el gerente Freshuelva Rafael Domínguez.
Los resultados para ellos fueron sorprendentes, ya que no se llegaron a imaginar que las frutillas tuvieran ese tipo de beneficios en aquellas mujeres que padecen de cólicos menstruales fuertes.
Aunque el equipo investigador comentó que los estudios no terminarán ahí y que seguirán profundizando más esta línea de trabajo para ver qué otras propiedades encuentran.
Por Wendys Pitre Ariza
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Calculadora de créditos hipotecarios. ¿Cuál es la mejor opción para vos?
- 2
Andre Agassi competirá de manera profesional en el pickleball, el deporte de moda
- 3
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 4
Empiezan los preparativos en la Casa Santa Marta para recibir a los cardenales del cónclave